
Corrientes: Hay tres incendios activos en Corrientes
Los focos igneos se registraron en Ramada Paso, San Miguel y Villa Olivari, uno se encuentra activo y dos en observación.
Región Litoral 27/02/2023

Desde el Comando Operativo de Emergencias (COE) de la provincia de Corrientes informaron que este lunes se registraron tres focos de incendios en el interior. En las últimas horas se registraron los focos igneos en Ramada Paso, San Miguel y Villa Olivari, uno se encuentra activo y dos en observación.
El COE, cuyas instalaciones se encuentran en el Ministerio de Seguridad, tiene como objetivo definir las distintas acciones para hacer frente a eventuales focos ígneos y para su prevención, con la implementación de equipos de última tecnología. Está conformado por miembros del Gobierno provincial, del nacional, la Policía de Corrientes, Bomberos Voluntarios, Ejército, Prefectura Naval, Cruz Roja Internacional y el sector privado.
Te puede interesar


Entre Ríos: Combaten un foco de incendio al norte de las islas del Delta
Fue detectado este miércoles frente a la localidad de San Lorenzo, Santa Fe, a través de un vuelo de patrullaje. Los brigadistas ya están trabajando para contener el fuego. Por otra parte, el personal instalado en el comando de San Pedro, Buenos Aires, sigue con tareas para mitigar los incendios en el sur de las islas.

Corrientes registra un foco de incendio activo

Corrientes: cazadores mataron a un ciervo de los pantanos

Corrientes: Autos eléctricos gozan de un 75% de descuento en impuestos
La Municipalidad de Corrientes recordó ayer que los autos híbridos y eléctricos radicados en la ciudad gozan de un 75% de descuento en el impuesto automotor.

Chubut: Brigadistas contienen incendio en cercanías de Epuyén
La cartera de Bosques del Chubut estimó que las llamas afectaron ya a unas 214 hectáreas de vegetación (bosque implantado y matorral). En cuanto al origen, en función de los datos preliminares, se presume que es intencional.
Lo más visto

Santiago del Estero: condenaron a tres años de prisión por contaminación ambiental a dos responsables de un ingenio azucarero y ordenaron medidas de reparación
El Tribunal Oral Federal condenó al presidente del directorio de la Compañía Azucarera Los Balcanes Alberto Rocchia Ferro, y al gerente general de la firma, José Ramón Coronel, y les impuso multas, por conductas reprimidas en el régimen penal de la ley de Residuos Peligrosos. También dispuso medidas reparatorias para la comunidad de la localidad santiagueña de El Palomar, afectada por la contaminación con vinaza.


Inició juicio por la muerte de un niño con agrotóxicos


Funciona en Argentina la nueva herramienta de Google para alertar sobre inundaciones

Los países industrializados deben 170 billones de dólares por exceso de emisiones de CO2
