
Alberto Fernández lanza el Programa Edificios Públicos Sostenibles para hacer frente a la crisis climática
ACTUALIDAD10/03/2023

BUENOS AIRES.- Este mediodía, los líderes de Argentina y Paraguay se reunirán en la Residencia Presidencial de Olivos. Esta reunión es una continuación de la visita que el presidente Alberto Fernández realizó a tierras paraguayas el año pasado, donde supervisó el progreso de las obras en la Central Hidroeléctrica Yacyretá y luego se reunió con el presidente Abdo Benítez en un encuentro bilateral.
El propósito de estas obras es aumentar la generación de energía en un 10% en la central hidroeléctrica binacional. En otras noticias, el ministro de Defensa, Jorge Taiana, se reunirá con el embajador de Perú en Argentina, Peter Camino Cannock, en un punto destacado de la agenda oficial del gabinete. Mientras tanto, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Magiotti, liderará un acto de entrega de viviendas del programa Procrear en Merlo, Buenos Aires.
Alberto Fernández alerta sobre la crisis ambiental mundial
Además, el ministro de Transporte, Diego Giuliano, visitará Expoagro y los stands de Trenes Argentinos Cargas, Ferrocarriles Argentinos SE, Administración General de Puertos y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte. En una iniciativa más amplia, el presidente Fernández anunció el Programa Edificios Públicos Sostenibles en la Casa Rosada ayer.
En su discurso, advirtió sobre la situación crítica del mundo en cuanto al cambio climático y señaló la existencia de una crisis ambiental diaria. Fernández afirmó que es crucial reconocer el problema y que la situación crítica no nos deja más tiempo. El presidente enfatizó que todos tienen que involucrarse para resolver el problema climático y que la sociedad de consumo, que nos hizo creer que el progreso estaba en el consumo y no en el cuidado responsable de nuestro hogar, nos llevó a este punto.
“Para empezar a resolver el problema climático, todos tenemos que involucrarnos. Muchos años no nos dimos cuenta de lo que estaba pasando. La búsqueda de la sociedad de consumo que nos hizo creer que el progreso estaba en el consumir y no en cuidar responsablemente la casa propia, nos dejó en este lugar”, sentenció el mandatario en su discurso.


Lluvias intensas, viento y alerta por ciclogénesis: el fenómeno que pone en vilo al centro del país

Tucumán: Los Pocitos, el barrio donde la contaminación persiste y la justicia archivó el caso

Ola polar, cortes de gas y una crisis energética que golpea fuerte: ¿qué está pasando en Argentina?

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital

Canal de la Patria: denuncian ante la Corte Suprema una obra pública que mata animales y contamina el agua en el Chaco Seco

Bolivia exporta litio en medio de polémicas por contratos con China y Rusia

Scioli propone trasladar carpinchos a una isla: ¿solución ecológica o maquillaje político?

French: la Justicia frena fumigaciones y obliga a garantizar agua segura por contaminación con agrotóxicos

Catamarca: un incendio forestal afectó más de 800 hectáreas en el Cerro Manchao por una quema descontrolada

Córdoba: algo huele mal en Monte Cristo hace más de 20 años
