La Política Ambiental La Política Ambiental

Mendoza: Aprovechó la lluvia y salió a andar en kayak por las calles de Maipú [Mirá el Video]

Región Cuyo 16/03/2023 La Política Ambiental La Política Ambiental
mendozaaa

La intensa tormenta que golpeó este miércoles por la noche a gran parte de Mendoza dejó árboles caídos, calles anegadas y viviendas inundadas, entre otros inconvenientes. Pero también sumó postales curiosas. En este caso, un hombre que aprovechó de una manera particular lo que dejó el temporal y salió a pasear con su kayak por las calles de Maipú.

Las imágenes fueron captadas por un vecino de Luzuriaga, sobre el carril Sarmiento, quien no dudó en filmar con su celular al advertir la surrealista escena que estaba presenciando.


Al parecer, el protagonista de la acción quiso aprovechar al máximo las calles convertidas en río para demostrar su destreza a bordo de un kayak.

El video, que fue compartido en Twitter por José Luis “Chicho” Bazzali, periodista de Canal 9 Televida, reflejó además un momento de cierto peligro ya que el kayakista tuvo que realizar una maniobra para evitar ser impactado por una camioneta que circulaba en sentido contrario.

Fuente: elsol

Te puede interesar

02a12cbe6323a1217e49bb5289d29645-Diseño sin título - 2023-03-23T075701.540

Tierra del Fuego: El Concejo Deliberante de Ushuaia aprobó la concesión del servicio de gestión integral de residuos a Agrotécnica Fueguina

La Política Ambiental
Región Patagonia 24/03/2023

Este miércoles, el Concejo Deliberante aprobó la licitación que adjudica la concesión del servicio de gestión integral de residuos sólidos urbanos en Ushuaia, en favor de la empresa Agrotécnica Fueguina SACIF, por el término de 6 años. Se prevé un monto anual que asciende a la suma de poco más de 1.797 millones de pesos, imputación que quedará a cargo de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable.

Lo más visto

Esquel_No_A_La_Mina_20_anos_05-1024x683

Chubut: A veinte años del «No a la mina» en Esquel

Darío Aranda
Región Patagonia 27/03/2023

La tranquilidad del pueblo patagónico se vio sacudida en 2002 con la llegada de una multinacional minera que prometía trabajo y bienestar. Pero la población de Esquel se informó, organizó y, en una votación histórica, el 81% dijo «No» a la megaminería. Se transformó en una referencia en la lucha contra el extractivismo. Crónica de una victoria.

Suscribite a La Política Ambiental

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email