
Buenos Aires: El municipio de Almirante Brown realiza cursos de huerta y plantas nativas y entrega kits de semillas y plantines
El municipio de Almirante Brown llevará adelante un nuevo curso gratuito de “introducción de huerta” para potenciar el desarrollo de la soberanía alimentaria y también uno de “plantas nativas”, en los que además entregará kits de semillas y plantines.
BUENOS AIRES31/03/2023

En ambos casos las inscripciones ya se encuentran abiertas a la comunidad, a través de la Granja Educativa Municipal de Ministro Rivadavia y en articulación con la Secretaría de Producción, Empleo y Formación Profesional de Almirante Brown.
“Invitamos a nuestros vecinos y vecinas a que participen de estos cursos, donde en el marco del programa Brown Verde, impulsamos las Huertas Domiciliarias haciendo realidad la Soberanía Alimentaria y una nutrición más saludable para nuestra gente”, destacó Mariano Cascallares.
Por su parte, el intendente interino Juan Fabiani, remarcó que “cada vez son más los vecinos y vecinas que participan de estas jornadas tan importantes que aportan conocimientos claves sobre el mantenimiento y manejo integral de cultivos en una huerta urbana y también de botánica”.
Serán un total de cuatro clases y el curso está destinado a aquellas personas que quieran comenzar y aprender conocimientos teórico/prácticos sobre el mantenimiento y manejo integral de cultivos en una huerta urbana convencional.
Una vez que finalice el curso, se entregarán a los participantes cuadernillos de huerta y también semillas.
Por otra parte, en lo que respecta al curso de Introducción a Plantas Nativas los interesados pueden inscribirse online en https://forms.gle/ccxPyDo5wUR9Pm8q6, donde tendrán que completar el formulario correspondiente. Para más información, consultar en la Granja Educativa Municipal que funciona en la avenida Juan B Justo N° 1100 de Ministro Rivadavia.
En este caso serán ocho los encuentros en la Granja Educativa Municipal de Ministro Rivadavia, en los que se compartirán conocimientos generales de botánica y diversidad de especies nativas y autóctonas pertenecientes a nuestra ecorregión,
Las clases serán teórico-prácticas destinadas a aquellas personas que quieran interiorizarse y conocer las plantas nativas. Una vez finalizado también se hará la entrega correspondiente de plantines.
Fuente: noticiasbrown


Luz verde al cierre del basural de Luján: la Corte avaló el Centro Ambiental

Brandsen dijo NO: triunfo vecinal contra las termoeléctricas contaminantes

Bahía Blanca paralizada por alerta amarilla: suspensiones y recomendaciones ante el clima inestable

Alerta Ambiental en 9 de Julio: justicia ordena medidas urgentes por agua contaminada con arsénico

Fuerte Temporal en Bahía Blanca: Una Ciudad Sumergida por la Lluvia y la Inundación

Alarma en el Glaciar Perito Moreno: masivos desprendimientos de hielo encienden las alertas

Proyecto de Ley para Agravar las Sanciones Penales por Delitos contra Especies Protegidas como Monumento Natural Nacional

Universidades de Mendoza impulsan la sostenibilidad con el proyecto “Acción Colmena”

Sin leyes verdes en 2024: un año perdido para la política ambiental argentina

Misiones avanza en la conservación de paisajes naturales con dos nuevas leyes de protección ambiental

COFEMA elige nuevas autoridades y avanza en la gestión ambiental, pero persisten desafíos clave
