
Misiones inició nueva etapa en la producción de Cannabis Medicinal
ACTUALIDAD12/04/2023

Para escalar la producción y desarrollar un manual de manejo, se inició el cultivo de 6 mil plantas. Se hizo una preparación del lote con sistematización de suelo, fertirriego por goteo y una planificación acorde a las Buenas Prácticas Agrícolas.
Comenzó una nueva plantación de cannabis medicinal, lo que permitirá escalar la producción. En el predio de 7 hectáreas que se prepara para seguir ampliando este cultivo, el equipo de Biofábrica inició esta etapa, con una infraestructura pensada para cumplir con Buenas Prácticas y desarrollar el manual de manejo del cultivo proyectado con INTA Misiones.
Desde la Biofábrica, Axel Niklas indicó: “vamos a trabajar en la ampliación del sistema de campo de alrededor de 7 hectáreas de cannabis que es lo que se tiene proyectado. Actualmente empezamos a trabajar en tres, de las siete hectáreas, con un sistema completo”. En tanto que la siguiente etapa de plantación, será en agosto.
Para validar los procesos, se destinaron parcelas con un sistema de fertirriego localizado por goteo, con lo cual se planificó la implantación con distintas densidades, de esta manera se determinará cuál es la forma más eficiente para desarrollar el cultivo a campo.
Por otra parte destacó que “se hizo un trabajo de suelo, una sistematización completa, el pasaje de rastra, mulching, entre otras técnicas requeridas por las BPA”, indicó.
En esta etapa de la plantación, se llevan a campo 6 mil plantines que entrarán en cosecha a fines de mayo. De ahí se secan las flores y Misiopharma se encarga de la elaboración del aceite medicinal.
Niklas hizo hincapié en la importancia del sistema de riego y señaló: “trabajamos en la sistematización del terreno mediante curvas de nivel. También disponemos de una cobertura plástica, esto evitaría en gran parte que tengamos una competencia con malezas en los cultivos y mantener el manejo del agua como uno de los pilares fundamentales de este proceso”.
Vale recordar que la primera cosecha de cannabis fue en indoor, con las condiciones de temperatura y ambiente controladas, luego se realizó la etapa de vivero, seguido por el outdoor de cuarto de hectárea, y ahora se pasó a este lote en convenio cono INTA. De esta manera se podrá escalar la producción y planificar cosechas en etapas.
Fuente: pagina16


Santa Fe frenó el desmonte ilegal de un bosque nativo de conservación prioritaria

Contaminación con PCB en Tucumán: denuncian inacción de la Fiscalía por grave caso en Los Pocitos
Vecinos de la localidad de Los Pocitos, en el municipio de Tafí Viejo, acusan a EDET y Transnoa por contaminación ambiental con sustancias peligrosas. Los abogados de las víctimas denuncian que el Ministerio Público no ha investigado la causa tras más de diez días de presentada.

Tormenta de Santa Rosa: inundaciones y destrucción en Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires

Grave: La Municipalidad de Merlo en San Luis suprime la participación ciudadana en los estudios de impacto ambiental
Organizaciones sociales, docentes y referentes locales denuncian que la nueva ordenanza ambiental de la Villa de Merlo elimina la participación ciudadana en la evaluación de proyectos urbanísticos y viola normas provinciales y nacionales.

Entre Ríos: la Justicia prohíbe regar calles con agua contaminada con caca
Un fallo judicial obliga a la Municipalidad de Crespo a frenar el riego de calles con agua extraída de arroyos contaminados con efluentes cloacales. El agua usada contenía altos niveles de bacterias fecales y representaba un riesgo para la salud pública.

El cambio climático transforma la cordillera: menos nieve, más sequía y un futuro incierto para el agua de Mendoza

Santa Fe frenó el desmonte ilegal de un bosque nativo de conservación prioritaria


Córdoba: La mina que sigue contaminando en Los Gigantes, entre el abandono, la desinformación y el riesgo ambiental

Parques Nacionales: la desregulación de guías turísticos en la mira judicial

Patagonia: comunidades se organizan para restaurar bosques tras incendios y especies invasoras
