
Misiones inició nueva etapa en la producción de Cannabis Medicinal
ACTUALIDAD 12/04/2023

Para escalar la producción y desarrollar un manual de manejo, se inició el cultivo de 6 mil plantas. Se hizo una preparación del lote con sistematización de suelo, fertirriego por goteo y una planificación acorde a las Buenas Prácticas Agrícolas.
Comenzó una nueva plantación de cannabis medicinal, lo que permitirá escalar la producción. En el predio de 7 hectáreas que se prepara para seguir ampliando este cultivo, el equipo de Biofábrica inició esta etapa, con una infraestructura pensada para cumplir con Buenas Prácticas y desarrollar el manual de manejo del cultivo proyectado con INTA Misiones.
Desde la Biofábrica, Axel Niklas indicó: “vamos a trabajar en la ampliación del sistema de campo de alrededor de 7 hectáreas de cannabis que es lo que se tiene proyectado. Actualmente empezamos a trabajar en tres, de las siete hectáreas, con un sistema completo”. En tanto que la siguiente etapa de plantación, será en agosto.
Para validar los procesos, se destinaron parcelas con un sistema de fertirriego localizado por goteo, con lo cual se planificó la implantación con distintas densidades, de esta manera se determinará cuál es la forma más eficiente para desarrollar el cultivo a campo.
Por otra parte destacó que “se hizo un trabajo de suelo, una sistematización completa, el pasaje de rastra, mulching, entre otras técnicas requeridas por las BPA”, indicó.
En esta etapa de la plantación, se llevan a campo 6 mil plantines que entrarán en cosecha a fines de mayo. De ahí se secan las flores y Misiopharma se encarga de la elaboración del aceite medicinal.
Niklas hizo hincapié en la importancia del sistema de riego y señaló: “trabajamos en la sistematización del terreno mediante curvas de nivel. También disponemos de una cobertura plástica, esto evitaría en gran parte que tengamos una competencia con malezas en los cultivos y mantener el manejo del agua como uno de los pilares fundamentales de este proceso”.
Vale recordar que la primera cosecha de cannabis fue en indoor, con las condiciones de temperatura y ambiente controladas, luego se realizó la etapa de vivero, seguido por el outdoor de cuarto de hectárea, y ahora se pasó a este lote en convenio cono INTA. De esta manera se podrá escalar la producción y planificar cosechas en etapas.
Fuente: pagina16
Te puede interesar


Hidrógeno Verde en Misiones: Un vector energético para uso industrial, domiciliario o de movilidad

La Secretaría de Agricultura, el Senasa y el INASE acompañaron los primeros ensayos realizados por la empresa Industrial Hemp Solutions (IHS) en Ferré, Chacabuco y Balcarce.

Pan American Silver adquirió minas en Catamarca y Santa Cruz que eran de Yamana Gold

San Juan: Comunidades originarias podrán extraer agua a través del uso de energías sustentables
Los beneficiarios fueron la Asociación Puesteros 25 de Mayo, la Comunidad Huarpes Salvador Talquenca y la Comunidad Huarpes Clara Rosa Huaquinchay.

Qué es el “e-fuel”, el combustible elegido para la transición energética
Admitido que los autos eléctricos no reemplazarán a la brevedad a los de combustión, Europa avanza en un paso más de la transición imponiendo la obligatoriedad, hacia 2025, de estos combustibles neutros en CO2 en reemplazo de los basados en fósiles.
Lo más visto

Santiago del Estero: condenaron a tres años de prisión por contaminación ambiental a dos responsables de un ingenio azucarero y ordenaron medidas de reparación
El Tribunal Oral Federal condenó al presidente del directorio de la Compañía Azucarera Los Balcanes Alberto Rocchia Ferro, y al gerente general de la firma, José Ramón Coronel, y les impuso multas, por conductas reprimidas en el régimen penal de la ley de Residuos Peligrosos. También dispuso medidas reparatorias para la comunidad de la localidad santiagueña de El Palomar, afectada por la contaminación con vinaza.

Inició juicio por la muerte de un niño con agrotóxicos


Funciona en Argentina la nueva herramienta de Google para alertar sobre inundaciones

Los países industrializados deben 170 billones de dólares por exceso de emisiones de CO2

Acuerdan redactar primer borrador contra contaminación de plásticos

El proyecto para la Puna depende de inversiones que se gestionan en Asia. Una visita de funcionarios nacionales al país asiático sacó novedades sobre el litio.