
Distinguen al Parque Iguazú por tareas de conservación de la naturaleza
ACTUALIDAD02/05/2023

Se trata del premio Terra 2023 por proteger las Cataratas, declarado patrimonio de la humanidad en 1984, entregado por la fundación Diarios de Aviso en alianza con el Órgano de Gobierno de Áreas Protegidas, más conocido como UNESCO.
Misiones volvió a brillar en el ámbito internacional como uno de los mayores conservadores del medioambiente del mundo. En esta ocasión, desde la fundación Diarios de Aviso, la provincia fue galardonada con uno de los premios Terra 2023, un reconocimiento a las iniciativas para la mejora y conservación de los Patrimonios de la Humanidad, y que, por su naturaleza innovadora y ejemplar labor, hayan aportado un valor añadido al enriquecimiento y protección de bienes naturales y culturales. Los premios se entregaron en la ciudad de San Cristóbal de La Laguna, España.
“Es un reconocimiento para todos los que queremos a nuestros parques nacionales y a nuestras áreas protegidas”, remarcó la jefa de Gabinete de la Administración de Parques Nacionales Sabrina Selva, quien recibió el premio en representación de Misiones.
En esta edición, el jurado de los Premios Terra ha seleccionado a los siguientes galardonados: el Parque Nacional de Yosemite (California, EE.UU.), el Centro Histórico de Florencia (Italia), el Conjunto Monumental de La Alhambra y Generalife (en Granada) y el Silbo Gomero (en Canarias).
Durante el galardón, se hizo énfasis en el Parque Nacional Iguazú, ubicado en el corazón de la Selva Paranaense, hogar de las mundialmente famosas Cataratas de Iguazú, una de las maravillas naturales más visitadas del planeta.
Fuente: Canal 12


Grave: La Municipalidad de Merlo en San Luis suprime la participación ciudadana en los estudios de impacto ambiental
Organizaciones sociales, docentes y referentes locales denuncian que la nueva ordenanza ambiental de la Villa de Merlo elimina la participación ciudadana en la evaluación de proyectos urbanísticos y viola normas provinciales y nacionales.

Entre Ríos: la Justicia prohíbe regar calles con agua contaminada con caca
Un fallo judicial obliga a la Municipalidad de Crespo a frenar el riego de calles con agua extraída de arroyos contaminados con efluentes cloacales. El agua usada contenía altos niveles de bacterias fecales y representaba un riesgo para la salud pública.

Neuquén: YPF comenzó a fracturar a metros del Mari Menuco y crece la alarma ambiental
Avanza el fracking en una zona clave para el abastecimiento de agua potable en la Norpatagonia. Comunidades mapuche y organizaciones sociales redoblan la convocatoria a una caravana el 30 de agosto para frenar lo que consideran una amenaza directa a la vida.

Córdoba declaró ocho nuevas especies como Monumentos Naturales Provinciales: un paso clave para la conservación
El reconocimiento brinda máxima protección legal a animales en peligro y busca fortalecer la identidad ambiental de la provincia.

Justicia investiga a Minera del Altiplano, Livent, hoy Río Tinto: procesamiento por presunto contrabando de litio

Vecinos, especialistas y científicos advierten sobre una emergencia ambiental en uno de los ríos más emblemáticos de la Patagonia.

Córdoba declaró ocho nuevas especies como Monumentos Naturales Provinciales: un paso clave para la conservación
El reconocimiento brinda máxima protección legal a animales en peligro y busca fortalecer la identidad ambiental de la provincia.

Fernando Brom, el hombre de Milei para el ambiente: gestión “sin ideologías” y la intención de reformar la Ley de Glaciares

Científicos argentinos descubren decenas de especies en el cañón submarino de Mar del Plata

Mendoza: Repudio en la Legislatura por la represión en la marcha en defensa del agua

Tormenta de Santa Rosa: inundaciones y destrucción en Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires
