
Distinguen al Parque Iguazú por tareas de conservación de la naturaleza
ACTUALIDAD02/05/2023

Se trata del premio Terra 2023 por proteger las Cataratas, declarado patrimonio de la humanidad en 1984, entregado por la fundación Diarios de Aviso en alianza con el Órgano de Gobierno de Áreas Protegidas, más conocido como UNESCO.
Misiones volvió a brillar en el ámbito internacional como uno de los mayores conservadores del medioambiente del mundo. En esta ocasión, desde la fundación Diarios de Aviso, la provincia fue galardonada con uno de los premios Terra 2023, un reconocimiento a las iniciativas para la mejora y conservación de los Patrimonios de la Humanidad, y que, por su naturaleza innovadora y ejemplar labor, hayan aportado un valor añadido al enriquecimiento y protección de bienes naturales y culturales. Los premios se entregaron en la ciudad de San Cristóbal de La Laguna, España.
“Es un reconocimiento para todos los que queremos a nuestros parques nacionales y a nuestras áreas protegidas”, remarcó la jefa de Gabinete de la Administración de Parques Nacionales Sabrina Selva, quien recibió el premio en representación de Misiones.
En esta edición, el jurado de los Premios Terra ha seleccionado a los siguientes galardonados: el Parque Nacional de Yosemite (California, EE.UU.), el Centro Histórico de Florencia (Italia), el Conjunto Monumental de La Alhambra y Generalife (en Granada) y el Silbo Gomero (en Canarias).
Durante el galardón, se hizo énfasis en el Parque Nacional Iguazú, ubicado en el corazón de la Selva Paranaense, hogar de las mundialmente famosas Cataratas de Iguazú, una de las maravillas naturales más visitadas del planeta.
Fuente: Canal 12


Ola polar, cortes de gas y una crisis energética que golpea fuerte: ¿qué está pasando en Argentina?

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital

Activismo ambiental bajo la lupa: el gobierno de Milei y el espionaje a militantes ecologistas
Una filtración revela que el Plan de Inteligencia Nacional apunta contra organizaciones y personas que defienden el ambiente y cuestionan la explotación indiscriminada de los recursos naturales.

Santa Cruz se suma a la industria del cannabis medicinal: qué implica la adhesión a la ley nacional
Por un futuro verde, sustentable y con mirada integral de salud, la provincia patagónica da un paso clave en la regulación del cannabis medicinal y el cáñamo industrial.

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

Tucumán: Los Pocitos, el barrio donde la contaminación persiste y la justicia archivó el caso

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital


Formosa bajo las topadoras: desmonte, expulsión y resistencia en el monte chaqueño

Gobierno reformula estructura estatal: INTI e INTA pierden autonomía y disuelven agencia de cannabis medicinal
