
Formosa: Proyectan generar energía eléctrica con parque solares para varias localidades del extremo oeste provincial
ENERGÍA 03/05/2023

En el marco de la convocatoria de la @energiaar para el fomento del uso de fuentes renovables para la generación de energía eléctrica se presentaron tres empresas a la licitación para construir varios parques solares en el interior provincial.
Las propuestas incluyen dos parques solares de 18MW en total en Ingeniero Juárez, otras dos instalaciones que acumulan 22 MW en Laguna Yema, y otros dos parques que totalizan 25 MW en Las Lomitas. La instalación de estos parques solares significará una potencia instalada global de 65 megawatt.
Empresas prestigiosas del sector como @ypfoficial y MSU, con amplia trayectoria en el sector, ya han presentado manifestaciones de interés en las propuestas mencionadas, las que serán evaluadas por @cammesa_.
Con estos proyectos la Provincia de Formosa reafirma su compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sustentable, fomentando la diversificación de nuestra matriz energética con la generación de energía limpia en todo el provincial.
Fuente: noticiasformosa
Te puede interesar


Análisis del “verano más cálido registrado”: causas, consecuencias y futuro
El último verano fue “el más cálido registrado” y el tercero más seco, según datos del servicio meteorológico nacional. Esta temporada estuvo marcada por récords en las temperaturas y por una merma en las precipitaciones, que desencadenó múltiples consecuencias socioambientales. Sin duda, amerita analizarlo.

Chubut le reclamará al sector pesquero nacional soluciones concretas a la problemática de los residuos en la Península Valdés
Se estima que el gran porcentaje de los desechos que se encuentran en la costa chubutenses son de la flota nacional. Desde la Mesa Técnica Provincial de Residuos Pesqueros explicaron y detallaron los trabajos que se realizan para mitigar el problema.

CABA: Denuncian al gobierno de la ciudad por talar árboles en la Reserva Ecológica de costanera sur
Organizaciones ambientalistas repudiaron "la pérdida" de árboles que podrían ser beneficiosos para la salud. El Secretario de Ambiente porteño explicó que "para avanzar en una obra se removieron tres árboles exóticos y se trasplantó un árbol nativo hacia otro sector de la Reserva".

Hidrógeno Verde en Misiones: Un vector energético para uso industrial, domiciliario o de movilidad

Lo más visto

Santiago del Estero: condenaron a tres años de prisión por contaminación ambiental a dos responsables de un ingenio azucarero y ordenaron medidas de reparación
El Tribunal Oral Federal condenó al presidente del directorio de la Compañía Azucarera Los Balcanes Alberto Rocchia Ferro, y al gerente general de la firma, José Ramón Coronel, y les impuso multas, por conductas reprimidas en el régimen penal de la ley de Residuos Peligrosos. También dispuso medidas reparatorias para la comunidad de la localidad santiagueña de El Palomar, afectada por la contaminación con vinaza.

Inició juicio por la muerte de un niño con agrotóxicos


Funciona en Argentina la nueva herramienta de Google para alertar sobre inundaciones

Los países industrializados deben 170 billones de dólares por exceso de emisiones de CO2

Acuerdan redactar primer borrador contra contaminación de plásticos

El proyecto para la Puna depende de inversiones que se gestionan en Asia. Una visita de funcionarios nacionales al país asiático sacó novedades sobre el litio.