Cambio climático reduciría el PIB latinoamericano en hasta un 20%

INTERNACIONAL 16/05/2023 La Política Ambiental La Política Ambiental
Pronostican%20caida%20del%20PBI%20en%20AL%20por%20la%20crisis%20clim%C3%A1tica

No hacer frente al problema del cambio climático supondría para Latinoamérica la pérdida de alrededor del 20% de su PIB para finales de este siglo, a medida que las inundaciones y los huracanes devasten la región, señala un reciente documento de Moody’s Analytics Inc.
“De no actuar, la región sufrirá una creciente devastación de su capacidad de producción y una grave presión financiera”, escribió Alfredo Coutinho, responsable para Latinoamérica de Moody’s Analytics, en un reporte divulgado este jueves.
Los cálculos económicos efectuados por dicha firma indican que no tener en cuenta el cambio climático podría hacer perder a Latinoamérica el 6% de su PIB para el año 2050 y aproximadamente el 20% para el año 2100.
Rodeada en su mayor parte por océanos, Latinoamérica está particularmente vulnerable a sucesos climatológicos como grandes tormentas e inundaciones. De no implementarse medidas para atenuar este fenómeno, Venezuela, Colombia y Brasil se llevarían la peor parte, según el documento.

Fuente: Bloomberg

Te puede interesar
Lo más visto
6466861d-5d6a-425c-adb3-431cd414c230_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

El Gobierno prohibió estudiar a las ballenas en el mar Argentino para evitar “ruidos” durante la búsqueda de gas y petróleo

La Política Ambiental
ACTUALIDAD 04/12/2023

El Consejo Federal Pesquero también argumentó que la expedición de la organización ambientalista Greenpeace y biólogos del Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) debía incluir a científicos del Estado, pese a que no estaban disponibles. El viaje buscaba estudiar cómo la prospección sísmica que realiza la noruega Equinor puede afectar a la ballena franca austral, Patrimonio Natural de Argentina.

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email