La Política Ambiental La Política Ambiental

Cambio climático reduciría el PIB latinoamericano en hasta un 20%

INTERNACIONAL 16/05/2023 La Política Ambiental La Política Ambiental
Pronostican%20caida%20del%20PBI%20en%20AL%20por%20la%20crisis%20clim%C3%A1tica

No hacer frente al problema del cambio climático supondría para Latinoamérica la pérdida de alrededor del 20% de su PIB para finales de este siglo, a medida que las inundaciones y los huracanes devasten la región, señala un reciente documento de Moody’s Analytics Inc.
“De no actuar, la región sufrirá una creciente devastación de su capacidad de producción y una grave presión financiera”, escribió Alfredo Coutinho, responsable para Latinoamérica de Moody’s Analytics, en un reporte divulgado este jueves.
Los cálculos económicos efectuados por dicha firma indican que no tener en cuenta el cambio climático podría hacer perder a Latinoamérica el 6% de su PIB para el año 2050 y aproximadamente el 20% para el año 2100.
Rodeada en su mayor parte por océanos, Latinoamérica está particularmente vulnerable a sucesos climatológicos como grandes tormentas e inundaciones. De no implementarse medidas para atenuar este fenómeno, Venezuela, Colombia y Brasil se llevarían la peor parte, según el documento.

Fuente: Bloomberg

Te puede interesar

61876

Otra secuela de la sequía: la bajante de las napas

La Política Ambiental
ACTUALIDAD 31/03/2023

La escasez de precipitaciones de los últimos años trajo consecuencias directas en los vecinos que no tienen servicio de agua corriente. Una empresa dedicada a realizar perforaciones explicó que la demanda se multiplicó por 10 y que hay una demora de hasta 2 meses.

Lo más visto

WhatsApp-Image-2023-05-24-at-16.41.27-1

Santiago del Estero: condenaron a tres años de prisión por contaminación ambiental a dos responsables de un ingenio azucarero y ordenaron medidas de reparación

La Política Ambiental
JUSTICIA AMBIENTAL 04/06/2023

El Tribunal Oral Federal condenó al presidente del directorio de la Compañía Azucarera Los Balcanes Alberto Rocchia Ferro, y al gerente general de la firma, José Ramón Coronel, y les impuso multas, por conductas reprimidas en el régimen penal de la ley de Residuos Peligrosos. También dispuso medidas reparatorias para la comunidad de la localidad santiagueña de El Palomar, afectada por la contaminación con vinaza.

Suscribite a La Política Ambiental

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email