
Audiencia de la CSJ por la contaminación en el PN Calilegua
Región Cuyo25/05/2023

Será puesto a consideración un pedido colectivo para que cese la explotación de un yacimiento de YPF en la reserva jujeña.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación convocó a las partes a una audiencia pública a raíz de un pedido colectivo para que cese la explotación de un yacimiento petrolero de YPF en el Parque Nacional Calilegua, en una causa en la que el Estado Nacional, provincial y municipal fue demandado por supuesta contaminación de esa reserva situada en la región Yungas de la provincia de Jujuy.
Fuentes vinculadas al máximo tribunal del país confirmaron que la audiencia en el expediente caratulado “Saavedra, Silvia Graciela y Otro contra c/Administración Nacional de Parques Nacionales Estado Nacional y Otros sobre Amparo Ambiental” fue fijada para el próximo 27 de junio a las 11:00.
Dijeron las fuentes consultadas que en el caso “se analiza la responsabilidad del Estado Nacional, provincial y municipal respecto de la preservación y la protección del ambiente, sin perjuicio de hacer específica referencia al hábitat del yaguareté como especie en peligro de extinción”.
Se trata de una acción de amparo colectivo por daño ambiental que se inició en 2014, cuando ciudadanos de la provincia de Jujuy demandaron al Estado Nacional, la Administración de Parques Nacionales, la provincia de Jujuy, el municipio de Yuto, YPF S.A. y las empresas concesionarias para que cese la explotación petrolera dentro y en las inmediaciones del Parque Nacional Calilegua, situado 115 km al noreste de San Salvador de Jujuy.
Fuente: Vía País


San Luis: La polémica frase del Ex Intendente de Merlo “Los ambientalistas fracasan en su vida particular”

Grave contaminación del agua en Mendoza: advierten que el acuífero en Perdriel enfrenta uno de los peores desastres ambientales de la provincia
El Departamento General de Irrigación reconoció que la contaminación del acuífero en Luján de Cuyo representa uno de los problemas ambientales más críticos de Mendoza. El saneamiento, a cargo de YPF, avanza lentamente y el daño afecta incluso a pozos vinculados a fincas y bodegas de la zona.

Mendoza: Denuncian a veterinarios de Malargüe por la muerte de 50 animales

Granizo en San Juan: Pérdidas totales y asistencia a familias afectadas

Mendoza: Grave derrame de petróleo en la Ruta Nacional 40 a la altura de Malargüe

Córdoba: La mina que sigue contaminando en Los Gigantes, entre el abandono, la desinformación y el riesgo ambiental

Parques Nacionales: la desregulación de guías turísticos en la mira judicial

Patagonia: comunidades se organizan para restaurar bosques tras incendios y especies invasoras

San Luis en falta con el Acuerdo de Escazú y el acceso a la información pública Ambiental

Entre Ríos: la Justicia le exige al municipio de San José que repare el daño ambiental por basural clandestino

El Estado chileno, condenado por el desastre del “desierto de ropa” en Atacama
