
Acuerdan redactar primer borrador contra contaminación de plásticos
CAMBIO CLIMÁTICO06/06/2023

Los delegados del Comité Intergubernamental de Negociación sobre Plásticos aseguran que elaborarán un borrador inicial antes de su próxima reunión en Kenia en noviembre.
Al menos 175 países acordaron redactar un borrador del primer tratado internacional para combatir la contaminación causada por los residuos plásticos, un primer paso para acabar con este tipo de desechos.
Los delegados del Comité Intergubernamental de Negociación sobre Plásticos aseguran que elaborarán un borrador inicial antes de su próxima reunión en Kenia en noviembre.
Tras los cinco días de conversaciones de la ONU en París sobre la contaminación, los delegados de 175 países han acordado por unanimidad elaborar un proyecto inicial de tratado para acabar con la contaminación por plásticos.
Una coalición de gobiernos, encabezados por Noruega y Ruanda, junto con grupos ecologistas, quieren acabar por completo con la contaminación por plásticos para 2040 reduciendo drásticamente la producción y limitando algunos productos químicos utilizados en la fabricación.
La preocupación por los plásticos ha aumentado a medida que se han encontrado microplásticos fragmentados en las montañas más altas del mundo, en los océanos más profundos, en los estómagos de las aves marinas y en la sangre y la placenta humanas.
El plástico también contribuye al calentamiento global, representando el 3,4 por ciento de las emisiones globales en 2019, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Con las tendencias actuales, la producción anual de plásticos a base de combustibles fósiles casi se triplicará para 2060 a 1200 millones de toneladas, mientras que los desechos superarán los mil millones de toneladas.
Fuente: TeleSur


La Pampa: Pionera en el combate contra el cambio climático con su nuevo plan provincial

EE. UU. y Argentina: ¿un retroceso en la lucha contra el cambio climático?


El 40% de los Países Carecen de Datos sobre la Calidad del Aire: Un Proyecto Global Busca Cambiar Esto

Venezuela se convierte en el primer país en quedarse sin glaciares debido al Cambio Climático
Aunque se tomaron medidas para salvar los glaciares de Venezuela, el camino hacia su desaparición ya estaba muy andado. De 1952 a 2019, Venezuela perdió el 98% de sus glaciares. Este año, a causa del cambio climático, el país sudamericano recibió el golpe fatal, pues ya se reporta que toda su superficie glaciar ha desaparecido.

Conflictos Socioambientales en la Ciudad de Buenos Aires: El Mapa Interactivo que Visibiliza la Lucha de los Vecinos


Inundaciones en Vera, Santa Fe: la catástrofe que nos recuerda que el cambio climático ya está entre nosotros
Lluvias récord, evacuaciones y pérdidas humanas: lo que está pasando en Vera, Santa Fe, no es un evento aislado. Es la cara visible del cambio climático en Argentina.

Bolivia registra por primera vez con vida al enigmático “jochi con cola”: una esperanza para la fauna silvestre
Una historia de rescate, ciencia y compromiso que marca un hito en la biodiversidad boliviana.

Pataz, el rostro más crudo de la minería ilegal en Perú: una crisis que se extiende por América Latina

Santa Cruz activa el monitoreo de pasivos ambientales en la Cuenca del Golfo San Jorge
