La Política Ambiental La Política Ambiental

Acuerdan redactar primer borrador contra contaminación de plásticos

CAMBIO CLIMÁTICO 06/06/2023 La Política Ambiental La Política Ambiental
Pl%C3%A1sticos.%20se%20acuerda%20redactar%20borrador%20de%20un%20acuerdo%20global

Los delegados del Comité Intergubernamental de Negociación sobre Plásticos aseguran que elaborarán un borrador inicial antes de su próxima reunión en Kenia en noviembre.
Al menos 175 países acordaron redactar un borrador del primer tratado internacional para combatir la contaminación causada por los residuos plásticos, un primer paso para acabar con este tipo de desechos.
 Los delegados del Comité Intergubernamental de Negociación sobre Plásticos aseguran que elaborarán un borrador inicial antes de su próxima reunión en Kenia en noviembre.
Tras los cinco días de conversaciones de la ONU en París sobre la contaminación, los delegados de 175 países han acordado por unanimidad elaborar un proyecto inicial de tratado para acabar con la contaminación por plásticos.
Una coalición de gobiernos, encabezados por Noruega y Ruanda, junto con grupos ecologistas, quieren acabar por completo con la contaminación por plásticos para 2040 reduciendo drásticamente la producción y limitando algunos productos químicos utilizados en la fabricación.
La preocupación por los plásticos ha aumentado a medida que se han encontrado microplásticos fragmentados en las montañas más altas del mundo, en los océanos más profundos, en los estómagos de las aves marinas y en la sangre y la placenta humanas.
El plástico también contribuye al calentamiento global, representando el 3,4 por ciento de las emisiones globales en 2019, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Con las tendencias actuales, la producción anual de plásticos a base de combustibles fósiles casi se triplicará para 2060 a 1200 millones de toneladas, mientras que los desechos superarán los mil millones de toneladas.

Fuente: TeleSur

Te puede interesar

IMG_2811

¿Cómo se genera la contaminación en las playas de Mar del Plata?

León Felipe Alvaredo Von Semasco
PROBLEMAS AMBIENTALES 25/07/2023

Cuando hablamos del cambio climático o calentamiento global cuesta dimensionarlo en cuestiones practicas. En Mar del Plata hay un ejemplo concreto sobre el daño ambiental producto de la contaminación por parte de la actividad humana, producto de una mala gestión de residuos en general y en particular con los plásticos. Además se suma la falta de conciencia ambiental por parte del turismo en temporada alta.

Lo más visto

caballos

Ushuaia aprobó una ordenanza que reconoce a los caballos como seres sintientes: controlarán las domas y jineteadas

La Política Ambiental
Región Patagonia 28/09/2023

Lo informó Rosana Vélez, presidenta de ARAF (Amigos del Reino Animal Fueguino) impulsora del proyecto de ordenanza que el Concejo Deliberante de Ushuaia aprobó por unanimidad y que creará el “Programa de Respeto a los Equinos”. También establece una serie de criterios para garantizar el bienestar, salud y protección de estos animales

Suscribite a La Política Ambiental

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email