
Volkswagen inaugura parking con 50.000 paneles fotovoltaicos, suficiente para el consumo doméstico anual de 9.000 personas
CAMBIO CLIMÁTICO12/07/2023

Volkswagen acaba de inaugurar un parking innovador en Francia que cuenta con 50.000 paneles solares instalados en su cubierta. Esta iniciativa busca proporcionar sombra a los coches mientras se produce energía limpia, una idea lógica y sostenible. Este parking es una novedad, especialmente en un momento en el que Francia se encamina hacia la obligatoriedad de la energía solar en los estacionamientos.
Ubicación y capacidad
El parking con cubierta solar fue inaugurado en la sede de Volkswagen Group France en Villers-Cotterêts, en la región de Altos de Francia. Con capacidad para albergar 6.500 vehículos, esta estructura es prácticamente una planta fotovoltaica.
Potencia y beneficios ambientales
La construcción del parking se realizó en dos secciones, cada una con una potencia de 10 MW, lo que resulta en una potencia total instalada de 20 MWp. La energía generada en el lugar equivale al consumo anual de electricidad de aproximadamente 9.000 habitantes.
Esta planta está compuesta por módulos bifaciales DMEGC Solar – Hengdian Group.
Además, se estima que la energía generada en el parking evitará la emisión de alrededor de 5.000 toneladas de CO2 equivalente por año, lo que contribuye a la reducción del impacto ambiental.
Desarrollo y financiación del proyecto
La empresa ENGIE Green fue la responsable del desarrollo y financiación de este proyecto innovador, que tuvo un coste total de 20 millones de euros.
Además, ENGIE Green operará las instalaciones durante los próximos 32 años. Cabe destacar que esta es la 13ª instalación de este tipo desarrollada por la empresa de energía en Francia, que ya ha convertido 200 hectáreas de aparcamientos en lugares de producción de energía renovable.
Fuente: ecoinventos


EE. UU. y Argentina: ¿un retroceso en la lucha contra el cambio climático?


El 40% de los Países Carecen de Datos sobre la Calidad del Aire: Un Proyecto Global Busca Cambiar Esto

Venezuela se convierte en el primer país en quedarse sin glaciares debido al Cambio Climático
Aunque se tomaron medidas para salvar los glaciares de Venezuela, el camino hacia su desaparición ya estaba muy andado. De 1952 a 2019, Venezuela perdió el 98% de sus glaciares. Este año, a causa del cambio climático, el país sudamericano recibió el golpe fatal, pues ya se reporta que toda su superficie glaciar ha desaparecido.

El deshielo de los glaciares se acelera: el impacto de la crisis climática en el Himalaya
El titular de las Naciones Unidas, António Guterres, hizo un llamado urgente para poner fin “a la locura del cambio climático” y para abandonar los combustibles fósiles.



Deforestación ilegal en Chaco: allanan propiedades del empresario Roberto Nardelli

El Gobierno bonaerense habilitó la caza de jabalíes: ¿control ecológico o solución peligrosa?

El Informe del Clima en Argentina 2024: El Gobierno eliminó el cambio climático

Investigación por Daños en el Cerro Chapelco: ¿Desmantelamiento Previo al Fin de la Concesión?

Informe de FARN: En el primer año de Milei, las partidas ambientales cayeron hasta un 81%
El Presupuesto nacional 2024 tuvo una reducción real del 26,3%, con recortes en partidas ambientales que oscilaron entre el 34% y el 81%. En un contexto de crisis climática, la falta de inversión en prevención y adaptación expuso sus consecuencias: incendios devastadores en la Patagonia y Corrientes e inundaciones en Bahía Blanca, con graves pérdidas y daños.