
Camión que iba con arena a Vaca Muerta volcó
El hecho ocurrió cerca de las 15 en la bajada de Las Tres Cruces. El hombre fue atendido por una ambulancia del Siarme de Roca. La arena para fractura iba a ser usada en Vaca Muerta.
Región Patagonia27/07/2023
La Política Ambiental
Un camión batea que iba cargado con arena para Vaca Muerta volcó en la Ruta 6, en Paso Córdoba y el conductor no sufrió heridas de gravedad.
En el hecho ocurrió en Roca, al sur del Puente Paso Córdoba en la bajada de las Tres Cruces. Según fuentes cercanas al investigación, el hombre que iba solo, perdió el control del rodado y terminó volcando en la banquina.
En el lugar se presentó personal del Siarme para atender al chofer y del Gabinete de Criminalística que realizaron pericias en la zona.
Según fuentes de salud, el hombre no sufrió lesiones graves sólo algunos golpes.
El rodado de gran porte iba cargado de arena de fractura para la industria del petróleo.
La Ruta 6 suele ser muy transitada por estos vehículos que se dirigen a Vaca Muerta o la planta procesadora de Allen.
La hipótesis del vuelco del camión en Paso Córdoba
Según fuentes policiales, el vehículo iba descendiendo por la Ruta 6 detrás de otro camión que también iba cargado.
El rodado que iba delante bajó por la ruta frenando. El camión que iba detrás habría tenido problemas mecánicos, impactó contra la batea y terminó perdiendo el control hasta volcar en la banquina.
Fuente: rionegro



Trelew, la primera "Ciudad de Humedal" de Argentina: Un paso hacia la conservación y el turismo sostenible

Santa Cruz: Denuncian el regalo de tierras en Punta Loyola

Tierra del Fuego: Juzgado de Tolhuin sobreseyó a imputados por el incendio forestal ocurrido en 2022
El fiscal Juan Garra, indicó que el siniestro había iniciado afuera del predio de la Estancia Carmen, que estaba a cargo de quienes fueron imputados y ahora sobreseídos, José Armando Ruiz y Duvalier Concha García. La investigación continúa sobre si en el siniestro hubo intencionalidad

Chubut: Impulsan proyecto de planta desalinizadora en Comodoro Rivadavia
El concejal Ezequiel Cufré impulsa una iniciativa para iniciar un estudio de factibilidad para la instalación de planta desalinizadora de agua de mar en Comodoro Rivadavia. El edil puso como ejemplo a las ciudades de Santa Cruz que ya han desarrollado proyectos similares.

La Corte Suprema intervendrá en el reclamo por la minería de litio en Salinas Grandes (Jujuy y Salta)
El máximo tribunal asumió competencia en la causa presentada por comunidades indígenas y FARN por el derecho al ambiente sano y la consulta previa. El fallo podría marcar un precedente histórico en materia ambiental y de derechos humanos.

Polémica en el Congreso: un proyecto de ley propone permitir fumigar con agroquímicos a solo 10 metros de zonas pobladas
El diputado entrerriano Atilio Benedetti (UCR-JxC) impulsa una ley de “presupuestos mínimos” para todo el país. Organizaciones ambientales y especialistas alertan sobre los riesgos sanitarios y ecológicos.

Explosión y derrame de petróleo a metros del lago Mari Menuco: alarma ambiental en Neuquén
Un ducto operado por Pan American Energy e YPF se rompió en el área Lindero Atravesado, provocando una fuga de hidrocarburos y gases a pocos metros del embalse que abastece de agua potable a gran parte de la Patagonia Norte. Comunidades mapuche denuncian falta de control y riesgo para la salud y el ambiente.

Mar del Plata: Revocan permiso a balneario e investigan a un barrio privado por incumplimientos ambientales

Entre Ríos: un juez ordenó restituir a Rosario más de 800 hectáreas en las islas del Paraná

Polémica: jueza levantó la protección a los carpinchos de Nordelta y pone en riesgo todo el humedal




