
Camión que iba con arena a Vaca Muerta volcó
El hecho ocurrió cerca de las 15 en la bajada de Las Tres Cruces. El hombre fue atendido por una ambulancia del Siarme de Roca. La arena para fractura iba a ser usada en Vaca Muerta.
Región Patagonia27/07/2023

Un camión batea que iba cargado con arena para Vaca Muerta volcó en la Ruta 6, en Paso Córdoba y el conductor no sufrió heridas de gravedad.
En el hecho ocurrió en Roca, al sur del Puente Paso Córdoba en la bajada de las Tres Cruces. Según fuentes cercanas al investigación, el hombre que iba solo, perdió el control del rodado y terminó volcando en la banquina.
En el lugar se presentó personal del Siarme para atender al chofer y del Gabinete de Criminalística que realizaron pericias en la zona.
Según fuentes de salud, el hombre no sufrió lesiones graves sólo algunos golpes.
El rodado de gran porte iba cargado de arena de fractura para la industria del petróleo.
La Ruta 6 suele ser muy transitada por estos vehículos que se dirigen a Vaca Muerta o la planta procesadora de Allen.
La hipótesis del vuelco del camión en Paso Córdoba
Según fuentes policiales, el vehículo iba descendiendo por la Ruta 6 detrás de otro camión que también iba cargado.
El rodado que iba delante bajó por la ruta frenando. El camión que iba detrás habría tenido problemas mecánicos, impactó contra la batea y terminó perdiendo el control hasta volcar en la banquina.
Fuente: rionegro



Trelew, la primera "Ciudad de Humedal" de Argentina: Un paso hacia la conservación y el turismo sostenible

Santa Cruz: Denuncian el regalo de tierras en Punta Loyola

Tierra del Fuego: Juzgado de Tolhuin sobreseyó a imputados por el incendio forestal ocurrido en 2022
El fiscal Juan Garra, indicó que el siniestro había iniciado afuera del predio de la Estancia Carmen, que estaba a cargo de quienes fueron imputados y ahora sobreseídos, José Armando Ruiz y Duvalier Concha García. La investigación continúa sobre si en el siniestro hubo intencionalidad

Chubut: Impulsan proyecto de planta desalinizadora en Comodoro Rivadavia
El concejal Ezequiel Cufré impulsa una iniciativa para iniciar un estudio de factibilidad para la instalación de planta desalinizadora de agua de mar en Comodoro Rivadavia. El edil puso como ejemplo a las ciudades de Santa Cruz que ya han desarrollado proyectos similares.

Activismo ambiental bajo la lupa: el gobierno de Milei y el espionaje a militantes ecologistas
Una filtración revela que el Plan de Inteligencia Nacional apunta contra organizaciones y personas que defienden el ambiente y cuestionan la explotación indiscriminada de los recursos naturales.

Ola polar, cortes de gas y una crisis energética que golpea fuerte: ¿qué está pasando en Argentina?

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

Tucumán: Los Pocitos, el barrio donde la contaminación persiste y la justicia archivó el caso

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital


Alerta roja por frío extremo: qué zonas están afectadas y cómo cuidarte este jueves
Este jueves 3 de julio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por frío extremo que afectan a 16 provincias de Argentina. Algunas zonas se encuentran bajo alerta roja, lo que implica un riesgo alto para la salud, incluso en personas saludables. También se registran alertas naranja y amarilla en otras regiones del país.