

El Gobierno de Brasil anunció este viernes que aumentará la presencia de fuerzas de seguridad en la región amazónica para combatir al crimen organizado que lleva adelante delitos ambientales así como tráfico de drogas y armas.
El anuncio lo hizo el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Flávio Dino, al participar de la Primera Cumbre Judicial Ambiental, en Belém, capital del estado de Pará, norte amazónico de Brasil.
La actividad forma parte de una serie de eventos que son la antesala de la Cumbre Amazónica de presidentes convocada por el mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva para discutir la protección de la mayor selva tropical del planeta, el próximo martes y miércoles.
"En la Amazonía circulan y operan grupos criminales de la minería, la deforestación, el tráfico de armas y de madera", aseguró Dino.
Brasil posee el 60 por ciento de la selva amazónica, bioma que comparten además Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Surinam, Guyana y Guyana Francesa.
Dino aseguró que el aumento de la presencia de las fuerzas de seguridad tendrá un centro coordinador en Manaus, capital del estado de Amazonas y la ciudad más grande toda la Amazonía sudamericana.
"Tenemos que ampliar nuestra presencia en el territorio amazónico. Estamos movilizando unos 2.000 millones de reales (410 millones de dólares) con nuestra estructuras de comando seguridad y control", aseguró Dino.
El evento discute la participación del Poder Judicial frente a temas como medio ambiente, cambio climático y delitos ambientales.
Fuente: BAE Negocios


La Justicia entrerriana admite un amparo ambiental colectivo por desmonte en Villaguay

Temporal en el sur de Córdoba y Santa Fe: Inundaciones, caídas de árboles y cortes de luz masivos

Terremoto en Myanmar y Tailandia: Devastación, víctimas y la incertidumbre de las réplicas

Chaco: La Justicia Ordena la Detención de Roberto Nardelli por Desmontes Ilegales

Mendoza, el Proyecto Vallecitos: Un Innovador Turismo Cannábico en Alta Montaña

Inundaciones en Chaco: Comunidades Aisladas y Sin Ayuda Ante la Crisis de los Ríos Bermejo y Pilcomayo

Grave Temporal en Comodoro Rivadavia en Chubut: Inundaciones, Aludes y Daños en el Hospital Regional

Mendoza, el Proyecto Vallecitos: Un Innovador Turismo Cannábico en Alta Montaña

Argentina enfrenta un desafío crítico por la calidad del agua: más de 7 millones de personas sin acceso a agua potable

Chaco: La Justicia Ordena la Detención de Roberto Nardelli por Desmontes Ilegales

El Hielo Marino del Ártico Rompe un Nuevo Récord: Un Impacto Global
