
Córdoba: Se reinició el fuego que había sido contenido en jurisdicción de Mina Clavero
INCENDIOS FORESTALES01/09/2023
La Política Ambiental
Pasado el mediodía de este viernes, el fuego que afectaba a los parajes cordobeses de Taruca Pampa y Lagunas Verdes, en la región de Mina Clavero, se reinició.
Las llamas habían sido contenidas por Bomberos, pero debido a las condiciones meteorológicas del lugar, el fuego se reavivó y avanza sobre el terreno.
Ante esta situación un avión hidrante de la provincia fue enviado al lugar a los fines de apoyar la tarea del personal.
El incendio estuvo activo desde el jueves, sobre unas laderas de montaña, en un sector de casi imposible acceder por tierra. Por la mañana parecía que podía terminar de extinguirse en las próximas las horas, pero se reinició debido a la situación climática.
Cómo seguirá el tiempo en Córdoba
De acuerdo al análisis difundido por el Observatorio Hidro-Meteorológico de la provincia de Córdoba, se prevé durante la noche del viernes y madrugada del sábado el ingreso de un frente frío generando vientos del sector sur con ráfagas moderadas y ocasionalmente fuertes en el centro y norte provincial.
Se aguarda el ingreso a la ciudad de Córdoba, entre las 5 y las 7 de la mañana del sábado. Esta situación estaría acompañada por probables tormentas y precipitaciones dispersas, localizadas en el sur y sudeste, y de manera aislada en el centro este provincial.
Las intensidades de los vientos estiman velocidades de entre 55 a 65 km/h en zonas del sur y centro de la provincia, mientras que en el norte las velocidades máximas podrían alcanzar entre 70 y 80 km/h.
El informe también señala que durante la noche del sábado y madrugada del domingo se prevé se intensifiquen las áreas de precipitaciones intermitentes.
Fuente: cadena3


Córdoba: Incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito arrasó con más de 4.500 hectáreas

La situación de los incendios en Córdoba tras una jornada de calor y viento intenso

Corrientes: Cuatro demorados acusados de provocar incendios forestales en plena ola de calor

Los Incendios en Epuyén y Bariloche: Un Ecosistema en Riesgo

Incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi: Un mes de lucha constante

Explosión y derrame de petróleo a metros del lago Mari Menuco: alarma ambiental en Neuquén
Un ducto operado por Pan American Energy e YPF se rompió en el área Lindero Atravesado, provocando una fuga de hidrocarburos y gases a pocos metros del embalse que abastece de agua potable a gran parte de la Patagonia Norte. Comunidades mapuche denuncian falta de control y riesgo para la salud y el ambiente.

Grave derrame de petróleo en México: el río Pantepec, contaminado por una fuga en un oleoducto de Pemex
El accidente afectó al menos ocho kilómetros del cauce en el estado de Veracruz. Comunidades locales denuncian falta de agua potable y temen consecuencias ecológicas irreversibles.

Entre Ríos: un juez ordenó restituir a Rosario más de 800 hectáreas en las islas del Paraná

Polémica: jueza levantó la protección a los carpinchos de Nordelta y pone en riesgo todo el humedal

Aguas rojas en el arroyo Espinillo: vuelve la contaminación y crece la preocupación en Entre Ríos

Heilbronn, la ciudad alemana que será Capital Verde Europea 2027 por su firme compromiso con el clima




