
Incendios Forestales en Córdoba: cuántas hectáreas de la provincia se quemaron este 2023
La Federación de Bomberos Voluntarios de Córdoba compartió los resultados sobre los primeros seis meses.
Pasado el mediodía de este viernes, el fuego que afectaba a los parajes cordobeses de Taruca Pampa y Lagunas Verdes, en la región de Mina Clavero, se reinició.
Las llamas habían sido contenidas por Bomberos, pero debido a las condiciones meteorológicas del lugar, el fuego se reavivó y avanza sobre el terreno.
Ante esta situación un avión hidrante de la provincia fue enviado al lugar a los fines de apoyar la tarea del personal.
El incendio estuvo activo desde el jueves, sobre unas laderas de montaña, en un sector de casi imposible acceder por tierra. Por la mañana parecía que podía terminar de extinguirse en las próximas las horas, pero se reinició debido a la situación climática.
Cómo seguirá el tiempo en Córdoba
De acuerdo al análisis difundido por el Observatorio Hidro-Meteorológico de la provincia de Córdoba, se prevé durante la noche del viernes y madrugada del sábado el ingreso de un frente frío generando vientos del sector sur con ráfagas moderadas y ocasionalmente fuertes en el centro y norte provincial.
Se aguarda el ingreso a la ciudad de Córdoba, entre las 5 y las 7 de la mañana del sábado. Esta situación estaría acompañada por probables tormentas y precipitaciones dispersas, localizadas en el sur y sudeste, y de manera aislada en el centro este provincial.
Las intensidades de los vientos estiman velocidades de entre 55 a 65 km/h en zonas del sur y centro de la provincia, mientras que en el norte las velocidades máximas podrían alcanzar entre 70 y 80 km/h.
El informe también señala que durante la noche del sábado y madrugada del domingo se prevé se intensifiquen las áreas de precipitaciones intermitentes.
Fuente: cadena3
La Federación de Bomberos Voluntarios de Córdoba compartió los resultados sobre los primeros seis meses.
Desde el colectivo V.U.D.A.S. - Fuera Porta indicaron que a los jueces "sólo los seduce el agronegocio, y no cuidar la salud y la vida de las personas". Presentarán el caso en la Corte Interamericana de Derechos Humanos.