

La calidad del aire en el mundo sigue dejando bastante que desear: una reciente encuesta realizada por la Organización Mundial de la Salud y de la que se ha hecho eco Reuters observa que ningún país ha cumplido en 2021 con los estándares de calidad del aire estipulados por la OMS.
La organización aconseja que el promedio de partículas en el aire pequeñas y peligrosas conocidas como PM2.5 no superen los 5 microgramos por metro cúbico. Las pautas se modificaron el año pasado, teniendo presente que hasta las concentraciones bajas de estos contaminantes pueden causar graves daños a la salud.
La investigación ejecutada analizó los datos de contaminación en 6.475 ciudades, según los datos compilados por IQAir, una empresa suiza de tecnología de contaminación que monitorea la calidad del aire.
Los hallazgos revelaron que en algunas regiones los niveles de polución se recuperaron tras la caída transitoria relacionada con la pandemia de coronavirus y sus restricciones.
Solamente el 3,4% de las ciudades cumplieron con el estándar en 2021
Solamente el 3,4% de las ciudades encuestadas cumplieron con el estándar en 2021.
Hasta 93 ciudades registraron niveles de PM2,5 10 veces superiores al recomendado. En este mapa puedes visualizar la calidad del aire en las diferentes ciudades.
"Hay muchos países que están dando grandes pasos en la reducción", dijo Christi Schroeder, directora científica de calidad del aire de IQAir.
"China comenzó con algunos números muy grandes y continúan disminuyendo con el tiempo. Pero también hay lugares en el mundo donde está empeorando significativamente", alerta, tal y como recoge Reuters.
La India sigue siendo una de las regiones peor paradas: los niveles de partículas nocivas empeoraron y Nueva Delhi sigue siendo la capital más contaminada del planeta y las dos ciudades más contaminadas del mundo están en el país asiático: son Bhiwadi y Ghaziabad.
Por países, Bangladés sigue siendo el más contaminado del globo, sin cambios respecto a 2020, mientras que Chad ocupa la segunda posición.
Destaca la bajada de la contaminación en China, que cayó al puesto 22 en la clasificación de PM2.5 en 2021, frente al puesto 14 del año anterior, con lecturas promedio que mejoraron ligeramente durante el año a 32,6 microgramos.
Aun así, la ciudad china de Hotan, en la región noroccidental de Xinjiang, experimentó lecturas promedio de PM2.5 de más de 100 microgramos. Las tormentas de arena fueron un factor importante.
Son numerosos los estudios que advierten de las enfermedades derivadas de la contaminación, como un mayor riesgo de cáncer, obesidad, accidentes cerebrovasculares, asma y otros problemas respiratorios, ceguera y enfermedades autoinmunes.
Un estudio reciente de IS Global apunta a que en España, el aire contaminado de las ciudades provoca hasta 17.679 muertes que serían evitables con una mejor calidad del aire.


El Estado chileno, condenado por el desastre del “desierto de ropa” en Atacama

Más de 700 pingüinos muertos en la costa de Brasil y Uruguay: entre varamientos, contaminación y un posible derrame de petróleo
La aparición masiva de pingüinos sin vida en playas de Brasil y Uruguay alerta a científicos y ambientalistas. Aún no hay una causa definitiva, pero las señales apuntan al impacto humano sobre el océano Atlántico sur.

Europa del Norte bajo fuego: ola de calor extrema amenaza a Noruega, Suecia y Finlandia

Chile: el poder de la comunidad que obligó al Gobierno a retroceder en la tala de 96 Araucarias

Canadá: Incendios devastadores en Saskatchewan y Manitoba obligan a evacuar a miles de personas
Más de 30.000 personas han sido desplazadas por incendios forestales fuera de control en el oeste de Canadá. La temporada de fuego en 2025 ya supera ampliamente el promedio de los últimos años.

Argentina perdió 10,5 millones de hectáreas de bosques nativos en los últimos 40 años

Jujuy combate tres incendios forestales bajo temperaturas extremas

Córdoba: Incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito arrasó con más de 4.500 hectáreas

Córdoba: condenaron al joven que mató a un cachorro de puma y filmó el ataque
Deberá capacitarse en fauna silvestre y terminar el secundario. El caso reaviva el debate sobre el maltrato animal y la educación ambiental en Argentina.

Misterio en el fin del mundo: hallan 26 orcas muertas en las costas de Tierra del Fuego
Un equipo de científicas del Conicet investiga las causas. Es el primer varamiento de este tipo registrado en la costa atlántica fueguina y uno de los tres casos documentados en todo el planeta.

La Corte Suprema intervendrá en el reclamo por la minería de litio en Salinas Grandes (Jujuy y Salta)
El máximo tribunal asumió competencia en la causa presentada por comunidades indígenas y FARN por el derecho al ambiente sano y la consulta previa. El fallo podría marcar un precedente histórico en materia ambiental y de derechos humanos.

Polémica en el Congreso: un proyecto de ley propone permitir fumigar con agroquímicos a solo 10 metros de zonas pobladas
El diputado entrerriano Atilio Benedetti (UCR-JxC) impulsa una ley de “presupuestos mínimos” para todo el país. Organizaciones ambientales y especialistas alertan sobre los riesgos sanitarios y ecológicos.