

La calidad del aire en el mundo sigue dejando bastante que desear: una reciente encuesta realizada por la Organización Mundial de la Salud y de la que se ha hecho eco Reuters observa que ningún país ha cumplido en 2021 con los estándares de calidad del aire estipulados por la OMS.
La organización aconseja que el promedio de partículas en el aire pequeñas y peligrosas conocidas como PM2.5 no superen los 5 microgramos por metro cúbico. Las pautas se modificaron el año pasado, teniendo presente que hasta las concentraciones bajas de estos contaminantes pueden causar graves daños a la salud.
La investigación ejecutada analizó los datos de contaminación en 6.475 ciudades, según los datos compilados por IQAir, una empresa suiza de tecnología de contaminación que monitorea la calidad del aire.
Los hallazgos revelaron que en algunas regiones los niveles de polución se recuperaron tras la caída transitoria relacionada con la pandemia de coronavirus y sus restricciones.
Solamente el 3,4% de las ciudades cumplieron con el estándar en 2021
Solamente el 3,4% de las ciudades encuestadas cumplieron con el estándar en 2021.
Hasta 93 ciudades registraron niveles de PM2,5 10 veces superiores al recomendado. En este mapa puedes visualizar la calidad del aire en las diferentes ciudades.
"Hay muchos países que están dando grandes pasos en la reducción", dijo Christi Schroeder, directora científica de calidad del aire de IQAir.
"China comenzó con algunos números muy grandes y continúan disminuyendo con el tiempo. Pero también hay lugares en el mundo donde está empeorando significativamente", alerta, tal y como recoge Reuters.
La India sigue siendo una de las regiones peor paradas: los niveles de partículas nocivas empeoraron y Nueva Delhi sigue siendo la capital más contaminada del planeta y las dos ciudades más contaminadas del mundo están en el país asiático: son Bhiwadi y Ghaziabad.
Por países, Bangladés sigue siendo el más contaminado del globo, sin cambios respecto a 2020, mientras que Chad ocupa la segunda posición.
Destaca la bajada de la contaminación en China, que cayó al puesto 22 en la clasificación de PM2.5 en 2021, frente al puesto 14 del año anterior, con lecturas promedio que mejoraron ligeramente durante el año a 32,6 microgramos.
Aun así, la ciudad china de Hotan, en la región noroccidental de Xinjiang, experimentó lecturas promedio de PM2.5 de más de 100 microgramos. Las tormentas de arena fueron un factor importante.
Son numerosos los estudios que advierten de las enfermedades derivadas de la contaminación, como un mayor riesgo de cáncer, obesidad, accidentes cerebrovasculares, asma y otros problemas respiratorios, ceguera y enfermedades autoinmunes.
Un estudio reciente de IS Global apunta a que en España, el aire contaminado de las ciudades provoca hasta 17.679 muertes que serían evitables con una mejor calidad del aire.


Alerta Roja en Chile: Incendios Forestales Azotan la Región de La Araucanía

Alerta roja: Brasil suspende el turismo en la famosa “Lagoa Azul” por daños ambientales irreparables


Demandan al Estado de Chile por 20.000 toneladas de desechos mineros en Arica

En España crean Ladrillos solares que revolucionan la construcción energética

Murió el Papa Francisco: el pontífice que convirtió el cambio climático en una causa moral global

Invasión de trips en CABA: qué son esos puntitos negros que ves en todos lados

Córdoba: la Justicia exige un plan urgente para salvar el Lago San Roque


Jujuy: Violento intento de Desalojo a Comunidad Indígena Cueva del Inca en Tilcara

Brandsen dijo NO: triunfo vecinal contra las termoeléctricas contaminantes
