Misiones: Rescatan a mono capuchino en cautiverio

El animal se encontraba atado en el patio de una casa. La especie se encuentra bajo la Ley de Conservación de la Fauna Silvestre Nº 1.611.

Región Litoral 08/10/2023 La Política Ambiental La Política Ambiental
rescatan_a_mono_capuchino_en_cautiverio_1

Integrantes dependientes del Escuadrón 49 “San Vicente” realizaban tareas de patrullaje motorizado a la altura del kilómetro 201 de la Ruta Provincial Nº2, en la localidad de Colonia Alicia del Municipio de Colonia Aurora, cuando observaron un mono (especie autóctona) atado en el patio de una vivienda.

Ante esta situación, los funcionarios procedieron a identificar al titular del inmueble a fines de consultarle sobre el animal. El involucrado manifestó que el mono fue encontrado en su patio y como no presentaba una actitud agresiva, decidió retenerlo.

Los uniformados se comunicaron con personal de Ecología “El Soberbio”, que actualizado de la situación orientó el decomiso del animal en infracción a la Ley Nº1.611 de Conservaciòn de la Fauna Silvestre.

Por último, luego del rescate, se entregó la especie, conocida como “mono capuchino” (Cebus Apella), al parque Provincial Mocona “El Soberbio” para su custodia y posterior liberación en su hábitat natural.

Fuente: argentina.gob.ar

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-10-18-at-9.39.35-PM

Misiones: Policías ambientales rescataron en Posadas a un ciervo atrapado en un desagüe, una boa en la costanera y un armadillo en Itaembé Guazú

La Política Ambiental
Región Litoral 18/10/2023

En una serie de intervenciones llevadas a cabo por la Policía de Misiones, se logró rescatar a varios animales silvestres que se encontraban en situaciones de peligro en distintas áreas de la provincia. Todos estos ejemplares fueron devueltos a su hábitat luego de ser atendidos por el veterinario de la fuerza.

condor_muerto_07

Santa Cruz: Extrajeron muestras toxicológicas de los cóndores hallados sin vida

La Política Ambiental
Región Patagonia 22/09/2023

La situación fue advertida durante un patrullaje realizado por los gendarmes, quienes procedieron a resguardar el lugar y tomar contacto con personal de del Consejo Agrario provincial. Los ejemplares se encontraban en inmediaciones del límite internacional fronterizo con Chile. Realizaron análisis toxicológicos que serán enviados al Instituto Malbrán en CABA.

44134-municipio-de-ushuaia-promueve-la-huerta-agroecologica-comunitaria

Ushuaia promueve la huerta agroecológica comunitaria

La Política Ambiental
Región Patagonia 21/09/2023

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos y vecinas a participar en una serie de encuentros y talleres prácticos sobre huerta agroecológica comunitaria, que tendrán lugar el próximo sábado 23 de septiembre a las 11:00 horas en "La Huerta de la Nave”.

Lo más visto

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email