
El deshielo de los glaciares se acelera: el impacto de la crisis climática en el Himalaya
El titular de las Naciones Unidas, António Guterres, hizo un llamado urgente para poner fin “a la locura del cambio climático” y para abandonar los combustibles fósiles.
CAMBIO CLIMÁTICO11/11/2023

El secretario general de la ONU, António Guterres, visitó este lunes la región nepalí del Everest, desde donde pidió al mundo “detener la locura” del cambio climático. Nepal ha perdido casi un tercio de su volumen de hielo en 30 años, y los glaciares se han derretido un 65% más rápido en la última década que en la anterior.
Estos glaciares, que actúan como depósitos congelados, suministran agua dulce a más de mil millones de personas en la región del Himalaya. Según Guterres, “cuando se reducen, también lo hacen los caudales de los ríos”, lo que tiene un impacto devastador en la agricultura, la ganadería y la economía local.
El titular de la ONU advirtió sobre el futuro sombrío que enfrenta la región, donde los principales ríos como el Indo, el Ganges y el Brahmaputra podrían ver reducido sus caudales de manera masiva. Esta situación, combinada con la intrusión de agua salada, podría diezmar las regiones de los deltas. “Esto significa una catástrofe: países y comunidades de baja altitud borrados del mapa para siempre”, añadió.
PONER FIN A LOS COMBUSTIBLES FÓSILES
António Guterres enfatizó en la necesidad de actuar de inmediato para frenar el cambio climático y limitar el aumento de la temperatura global a 1,5°C, con el fin de evitar los peores escenarios climáticos. Hizo un llamado a poner fin a la era de los combustibles fósiles y a proteger a las personas que se encuentran en la primera línea de la destrucción provocada por el cambio climático.
El líder de las Naciones Unidas dijo que su misión en la región del Everest era “gritar desde la azotea del mundo”. "Debemos actuar ahora para (...) limitar el aumento de la temperatura global a 1,5°C, para evitar lo peor del caos climático. El mundo no puede esperar", concluyó.
Guterres se encuentra de visita oficial en Nepal, tras una invitación del Gobierno de ese país. En un encuentro con los medios de comunicación, expresó sus condolencias a las familias de los diez estudiantes nepaleses que perdieron la vida en los atentados terroristas perpetrados por Hamás en Israel el 7 de octubre. Además, reiteró su llamado a la protección de todos los civiles en Gaza y solicitó un alto el fuego humanitario inmediato, la liberación incondicional de rehenes y la entrega de una ayuda humanitaria sostenida para satisfacer las necesidades de la población de Gaza.
Fuente: mundiario por @mundiario


La Pampa: Pionera en el combate contra el cambio climático con su nuevo plan provincial

EE. UU. y Argentina: ¿un retroceso en la lucha contra el cambio climático?


El 40% de los Países Carecen de Datos sobre la Calidad del Aire: Un Proyecto Global Busca Cambiar Esto

Venezuela se convierte en el primer país en quedarse sin glaciares debido al Cambio Climático
Aunque se tomaron medidas para salvar los glaciares de Venezuela, el camino hacia su desaparición ya estaba muy andado. De 1952 a 2019, Venezuela perdió el 98% de sus glaciares. Este año, a causa del cambio climático, el país sudamericano recibió el golpe fatal, pues ya se reporta que toda su superficie glaciar ha desaparecido.

Más de 700 pingüinos muertos en la costa de Brasil y Uruguay: entre varamientos, contaminación y un posible derrame de petróleo
La aparición masiva de pingüinos sin vida en playas de Brasil y Uruguay alerta a científicos y ambientalistas. Aún no hay una causa definitiva, pero las señales apuntan al impacto humano sobre el océano Atlántico sur.

Córdoba declaró ocho nuevas especies como Monumentos Naturales Provinciales: un paso clave para la conservación
El reconocimiento brinda máxima protección legal a animales en peligro y busca fortalecer la identidad ambiental de la provincia.

Grave: La Municipalidad de Merlo en San Luis suprime la participación ciudadana en los estudios de impacto ambiental
Organizaciones sociales, docentes y referentes locales denuncian que la nueva ordenanza ambiental de la Villa de Merlo elimina la participación ciudadana en la evaluación de proyectos urbanísticos y viola normas provinciales y nacionales.

La Justicia suspendió la construcción de un barrio privado en el predio del ex Arsenal de Boulogne


Fernando Brom, el hombre de Milei para el ambiente: gestión “sin ideologías” y la intención de reformar la Ley de Glaciares
