

El pasado sábado 9 de diciembre realizamos la primera jornada de bioinsumos en el predio de la colectividad boliviana 2 de septiembre en Pilar.
El evento reunió a expertos en agroecología y contó con la participación de familias agricultoras locales interesadas en adoptar prácticas amigables con el ambiente.
Durante la jornada se brindaron charlas, talleres y demostraciones prácticas sobre el uso de bioinsumos en la producción agrícola. Visitamos un cultivo, se entregaron bioinsumos industriales y biopreparados a integrantes de la colectividad boliviana.
Esta iniciativa busca promover el uso responsable de insumos naturales para mejorar la calidad de los cultivos y preservar la salud del suelo. Sin duda, un paso importante hacia una agricultura más sustentable en Pilar y en la cuenca del Río Lujan.
Fuente: bioinsumos




Buenos Aires: Multa millonaria a vecino de Tapalqué por denunciar contaminación de un arroyo

Buenos Aires: la Corte le puso un freno al arsénico en el agua y falló a favor de los vecinos de Chivilcoy:
La Suprema Corte de Justicia bonaerense rechazó la queja de ABSA y obligó a la empresa a garantizar agua sin arsénico. El fallo marca un precedente clave para el derecho al agua segura en la provincia.

Buenos Aires: Retiran puente y colocan seguridad privada para bloquear acceso público a zona protegida en Hudson

Chubut: más de 3000 productores investigados por desviar agua del río y agravar la crisis hídrica en el Valle

Misterio en el fin del mundo: hallan 26 orcas muertas en las costas de Tierra del Fuego
Un equipo de científicas del Conicet investiga las causas. Es el primer varamiento de este tipo registrado en la costa atlántica fueguina y uno de los tres casos documentados en todo el planeta.

La Corte Suprema intervendrá en el reclamo por la minería de litio en Salinas Grandes (Jujuy y Salta)
El máximo tribunal asumió competencia en la causa presentada por comunidades indígenas y FARN por el derecho al ambiente sano y la consulta previa. El fallo podría marcar un precedente histórico en materia ambiental y de derechos humanos.

Polémica en el Congreso: un proyecto de ley propone permitir fumigar con agroquímicos a solo 10 metros de zonas pobladas
El diputado entrerriano Atilio Benedetti (UCR-JxC) impulsa una ley de “presupuestos mínimos” para todo el país. Organizaciones ambientales y especialistas alertan sobre los riesgos sanitarios y ecológicos.

Cristina Maiztegui en el quinto programa de LPA+: una mirada profunda sobre la Ley General del Ambiente

Uranio, litio y tierras raras: ¿cuánto está dispuesto a entregar Milei a EE.UU. por mantener el dólar estable?





