
Cae un zoológico clandestino en Buenos Aires: rescatan animales en peligro de extinción
Un mono pincel, guacamayos, ciervos y otras especies protegidas fueron halladas en condiciones precarias en Carlos Keen, partido de Luján.
El pasado sábado 9 de diciembre realizamos la primera jornada de bioinsumos en el predio de la colectividad boliviana 2 de septiembre en Pilar.
El evento reunió a expertos en agroecología y contó con la participación de familias agricultoras locales interesadas en adoptar prácticas amigables con el ambiente.
Durante la jornada se brindaron charlas, talleres y demostraciones prácticas sobre el uso de bioinsumos en la producción agrícola. Visitamos un cultivo, se entregaron bioinsumos industriales y biopreparados a integrantes de la colectividad boliviana.
Esta iniciativa busca promover el uso responsable de insumos naturales para mejorar la calidad de los cultivos y preservar la salud del suelo. Sin duda, un paso importante hacia una agricultura más sustentable en Pilar y en la cuenca del Río Lujan.
Fuente: bioinsumos
Un mono pincel, guacamayos, ciervos y otras especies protegidas fueron halladas en condiciones precarias en Carlos Keen, partido de Luján.
En un operativo coordinado por la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA), se clausuró un criadero ilegal de perros en el barrio porteño de Villa Urquiza y se rescataron 13 animales en condiciones de maltrato, junto con un loro silvestre capturado de forma ilegal.
En plena Cumbre de los Océanos de la ONU en Francia, organizaciones ambientalistas reclamaron al Gobierno argentino que avance con la ratificación de un acuerdo clave para proteger la biodiversidad marina.
Nació casi un siglo antes de que existiera la Argentina. Hoy, podría ser derribado para duplicar una avenida en Villa Allende. Vecinos, especialistas y organizaciones ambientales se organizan para defenderlo, pero la Justicia ya falló en su contra.