
Honduras: periodista asesinado por investigar deforestación
ACTUALIDAD02/02/2024

Un periodista que denunciaba la deforestación fue asesinado a tiros en un camino de Honduras, país donde han matado a más de cien comunicadores desde 2001, denunció este lunes una ONG.
Luis Alonzo Teruel fue atacado en un camino del municipio de Atima, departamento de Santa Bárbara, unos 200 kilómetros al noroeste de Tegucigalpa, donde trabajaba para el canal local Pencaligüe Televisión, según el Comité por la Libre Expresión.
Teruel "iba con su hijo de 11 años en un vehículo, lo interceptaron dos desconocidos, los bajaron del vehículo y le dispararon", relató a AFP la directora del Comité, Amada Ponce.
El comunicador, que había sido nombrado hace 15 días juez de paz en el municipio, fue transportado herido a una clínica, donde falleció, agregó.
Ponce explicó que Teruel pertenecía a una familia defensora del medio ambiente y en el canal había denunciado la deforestación y se identificaba con los campesinos que luchan por la tierra.
Según el Comité, desde 2001 han sido asesinados más de cien comunicadores en este país centroamericano, donde operan poderosas pandillas y bandas del narcotráfico. Más del 90% de los crímenes están en la impunidad.
El 22 de diciembre fue asesinado a balazos el periodista Francisco Ramírez en Danlí (este) y resultó herido un policía que lo custodiaba, ya que tenía medidas cautelares ante las amenazas que había recibido.
Fuente: El Observador (Uruguay)


Santa Fe: rescataron más de 30 aves autóctonas en una vivienda de Rosario

Intiman a AYSAM a sanear el canal Pescara en Mendoza y aplican multa millonaria

Senador santafesino pide informes por plaguicidas en sábalos del río Salado

Descubren cómo pequeños cambios genéticos impulsan la evolución de los lagartos

Murió Pupy, la elefanta trasladada desde el Ecoparque porteño al Santuario de Elefantes Brasil

Murió Pupy, la elefanta trasladada desde el Ecoparque porteño al Santuario de Elefantes Brasil

Intiman a AYSAM a sanear el canal Pescara en Mendoza y aplican multa millonaria

Argentina perdió 10,5 millones de hectáreas de bosques nativos en los últimos 40 años

Jujuy combate tres incendios forestales bajo temperaturas extremas

Córdoba: Incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito arrasó con más de 4.500 hectáreas

