
Luis Lucero, el nuevo secretario de Minería de la Nación que reemplaza a Flavia Royon
El gobierno nacional anunció que Luis Lucero asumirá como secretario de Minería de la Nación. Un área que depende del Ministerio de Economía, a cargo de Luis Caputo, y que tiene a cargo la formulación de la visión global del sector minero nacional.
MINERÍA25/03/2024

Luis Lucero, el reemplazo de Flavia Royon
Luis Lucero, quien tomará el cargo de secretario de Minería, es abogado especializado en la industria minera, en derecho de los recursos naturales y con amplia experiencia en financiamiento de proyectos, en materia societaria, y en arbitrajes y litigios complejos.
Luis Lucero recibió el título de abogado de la Universidad de Buenos Aires; cursó un Posgrado en Derecho Empresario de la Universidad Argentina de la Empresa, y luego varios cursos y seminarios de especialización, destacándose los realizados en temas de politica de gobierno y estrategia corporativa en minería en la Universidad de Dundee; en negociación en Harvard Law School; en fundamentos de ciencias de la organización tanto en Columbia Business School como en la Universidad de Cambridge.
Lucero además recibió el título de Master of Arts, con honores, por University College London (UCL).
También es ex-socio del estudio juridico Marval O’Farrell Mairal y, anteriormente, de muy importantes estudios jurídicos del país. Ttambién se desempeñó como consultor en derecho extranjero en Pillsbury Winthrop Shaw Pittman en los Estados Unidos y ha ocupado posiciones en el directorio y comisiones fiscalizadoras de diversas empresas mineras, distribuidoras de gas, industriales y financieras.
El futuro Secretario de Minería ha expuesto en diversas instituciones nacionales e internacionales sobre temas vinculados a la industria minera y financiamiento de proyectos, destacándose el Center for Energy, Petroleum, Mineral Law and Policy, University of Dundee, donde fue nombrado Honorary Lecturer por el período Octubre 2010 a Septiembre 2013; la Rocky Mountain Mineral Law Foundation; y el United Stated Geological Survey, y ha sido reconocido como un profesional destacado en su área de práctica por numerosas publicaciones locales e internacionales.
La Secretaria de Mineria promociona una actividad minera responsable que genere desarrollo sustentable cumpliendo con las normativas nacionales vigentes y protocolos internacionales; asimismo fija políticas públicas a nivel nacional para ser aplicadas por los estados provinciales, a la vez que promueve uniformidad y coherencia en los lineamientos políticos, en el marco del federalismo, que permita atraer inversiones para el desarrollo de la industria.
De esta forma, Luis Lucero reemplazará a Flavia Royon, ex Secretaria de Minería de la Nación que renunció luego del rechazo de la ley ómnibus.
Fuente: news.agrofy



Minería en Uspallata: El inicio de la evaluación del proyecto San Jorge y la falta de licencia social en Mendoza


La Desafortunada Decisión del Gobierno de Chubut sobre el Incendio de la Casa de Gobierno

La Minería Ilegal en América Latina: Un Problema Urgente desde Napo, Ecuador hasta Argentina

Entre Ríos regula fumigaciones cerca de escuelas rurales para proteger a estudiantes

Ola polar, cortes de gas y una crisis energética que golpea fuerte: ¿qué está pasando en Argentina?

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

Tucumán: Los Pocitos, el barrio donde la contaminación persiste y la justicia archivó el caso

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital


Alerta roja por frío extremo: qué zonas están afectadas y cómo cuidarte este jueves
Este jueves 3 de julio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por frío extremo que afectan a 16 provincias de Argentina. Algunas zonas se encuentran bajo alerta roja, lo que implica un riesgo alto para la salud, incluso en personas saludables. También se registran alertas naranja y amarilla en otras regiones del país.