
Buenos Aires: Denuncian Tapado del Arroyo Toro por Desarrollos Inmobiliarios en Pilar
BUENOS AIRES25/03/2024

Desarrollos Inmobiliarios en la Mirada de la Sociedad de Fomento Los Tambos
La Sociedad de Fomento del barrio Los Tambos ha levantado la voz contra Desarrollos Inmobiliarios que, según sus denuncias, tapó un segmento del arroyo Toro para llevar a cabo la construcción de un condominio en Pilar. A pesar de que el Municipio clausuró las labores, un grupo de vecinos asegura que las actividades se reanudaron.
Denuncia Formal ante la Fiscalía del Municipio de Pilar
La Sociedad de Fomento del barrio Los Tambos, situado en la circunscripción V de Pilar, ha presentado una denuncia formal ante la Fiscalía 1 del municipio. En la mira está una empresa de desarrollo inmobiliario que, según sus alegatos, ha cubierto parte del arroyo Toro en su afán de erigir un condominio que ya oferta parcelas a 14.000 dólares.
Fuentes judiciales consultadas por Telam informan que ya existen otras denuncias en la Fiscalía 4 de Pilar relacionadas con presuntas irregularidades protagonizadas por el grupo empresarial Pacific SRL.
Desarrollo Inmobiliario a Pesar de las Denuncias
Según un comunicado emitido por la Sociedad de Fomento Los Tambos, el desarrollo inmobiliario ha continuado avanzando en los últimos días, a pesar de las acciones legales emprendidas. Se han llevado a cabo cercados del lote, excavaciones de pozos, rupturas de cañerías de gas e incluso la entrada de maquinaria para cubrir el arroyo.
El terreno en cuestión es de propiedad privada, actualmente en proceso de sucesión. No obstante, desde la Sociedad de Fomento hacen hincapié en que, a pesar de tratarse de propiedad privada, se debe respetar el arroyo como un bien común y preservar la línea de ribera.
Respuesta del Municipio y Continuidad de las Obras
Ante la evidencia del arroyo tapado, los vecinos contactaron al Municipio de Pilar, cuyos inspectores clausuraron la obra. Sin embargo, según las denuncias de los residentes, quienes han difundido imágenes del arroyo antes y después de ser cubierto, las actividades se han reiniciado.
Desde el año 2018, la circunscripción V fue declarada en estado de emergencia ambiental debido a la presencia de un vertedero a cielo abierto y a la existencia de industrias categoría III que, según las regulaciones, no deberían estar establecidas en la zona. Este nuevo episodio agrega preocupación a una comunidad ya afectada por problemas ambientales previos.
Fuente: norteinforma


Alerta Ambiental en 9 de Julio: justicia ordena medidas urgentes por agua contaminada con arsénico

Fuerte Temporal en Bahía Blanca: Una Ciudad Sumergida por la Lluvia y la Inundación

Arroyo Rojo en el Conurbano: El Impacto del Derrame y la Falta de Respuestas

Buenos Aires: Emergencia Hídrica en 9 de Julio y alerta por el agua contaminada

Ambiente trasladó seis pumas provenientes del tráfico de fauna a Uruguay

Mendoza, el Proyecto Vallecitos: Un Innovador Turismo Cannábico en Alta Montaña

Argentina impone multa histórica a buque chino por pesca ilegal en su Zona Económica Exclusiva

Argentina enfrenta un desafío crítico por la calidad del agua: más de 7 millones de personas sin acceso a agua potable

Chaco: La Justicia Ordena la Detención de Roberto Nardelli por Desmontes Ilegales

La Justicia entrerriana admite un amparo ambiental colectivo por desmonte en Villaguay

Alerta por Tormentas y Vientos Fuertes: Más de la mitad del país bajo alerta este domingo
