
España: Científicos y activistas del clima protestan pintando el Parlamento español del color de la sangre
INTERNACIONAL07/04/2022
La Política Ambiental
"La sangre de los que han muerto por la crisis climática, la sangre de todos los que morirán". Ese es el significado de esta pintura roja lavable y biodegradable, que fue arrojada a las puertas del Parlamento español, en Madrid.
Activistas y científicos de más de dos docenas de países, han realizado y planean realizar más acciones como esta, en el cuadro de una campaña de "desobediencia civil" por la "Semana de Acción Científica", que se desarrolla del 4 al 9 abril, con el objetivo de llamar la atención sobre la crisis climática.
"No es el futuro, es el presente lo que está en juego. El presente de todos nosotros, la salud psíquica, física, los fallos en las cosechas, las migraciones, el desbordamiento marino, ¿qué más necesitamos saber?", dijo Fernando Vallerades, científico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Los manifestantes, que no opusieron resistencia, tuvieron que ser prácticamente arrastrados por los agentes de policía.
Esta campaña coincide con la publicación de la tercera parte de uno de los informes climáticos más cruciales del mundo, publicada por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU.


El Estado chileno, condenado por el desastre del “desierto de ropa” en Atacama

Más de 700 pingüinos muertos en la costa de Brasil y Uruguay: entre varamientos, contaminación y un posible derrame de petróleo
La aparición masiva de pingüinos sin vida en playas de Brasil y Uruguay alerta a científicos y ambientalistas. Aún no hay una causa definitiva, pero las señales apuntan al impacto humano sobre el océano Atlántico sur.

Europa del Norte bajo fuego: ola de calor extrema amenaza a Noruega, Suecia y Finlandia

Chile: el poder de la comunidad que obligó al Gobierno a retroceder en la tala de 96 Araucarias

Canadá: Incendios devastadores en Saskatchewan y Manitoba obligan a evacuar a miles de personas
Más de 30.000 personas han sido desplazadas por incendios forestales fuera de control en el oeste de Canadá. La temporada de fuego en 2025 ya supera ampliamente el promedio de los últimos años.

La Corte Suprema intervendrá en el reclamo por la minería de litio en Salinas Grandes (Jujuy y Salta)
El máximo tribunal asumió competencia en la causa presentada por comunidades indígenas y FARN por el derecho al ambiente sano y la consulta previa. El fallo podría marcar un precedente histórico en materia ambiental y de derechos humanos.

Explosión y derrame de petróleo a metros del lago Mari Menuco: alarma ambiental en Neuquén
Un ducto operado por Pan American Energy e YPF se rompió en el área Lindero Atravesado, provocando una fuga de hidrocarburos y gases a pocos metros del embalse que abastece de agua potable a gran parte de la Patagonia Norte. Comunidades mapuche denuncian falta de control y riesgo para la salud y el ambiente.

Mar del Plata: Revocan permiso a balneario e investigan a un barrio privado por incumplimientos ambientales

Entre Ríos: un juez ordenó restituir a Rosario más de 800 hectáreas en las islas del Paraná

Polémica: jueza levantó la protección a los carpinchos de Nordelta y pone en riesgo todo el humedal

Aguas rojas en el arroyo Espinillo: vuelve la contaminación y crece la preocupación en Entre Ríos




