
Suecia: Crece un 46% la capacidad fotovoltaica solo en 2021
INTERNACIONAL07/04/2022

Fuente: elperiodicodelaenergia
En 2021, Suecia instaló 26.500 sistemas fotovoltaicos conectados a la red con una capacidad instalada total de 500 MW, lo que supuso un aumento del 46 por ciento en comparación con 2020, según los datos publicados por la Agencia Sueca de Energía (Energimyndigheten).
A finales de 2021, Suecia contaba con 92.360 sistemas solares conectados con una capacidad instalada total de 1.593 MW, que producen casi tanta electricidad al año como la que consume anualmente un municipio de 100.000 habitantes del tamaño de Gävle, equivalente a alrededor del 4 por ciento del consumo de electricidad de los hogares suecos durante un año.
“Dos factores que contribuyen al gran interés en la instalación de paneles solares son probablemente que muchos quieren contribuir al cambio climático y que los precios de la electricidad han aumentado mucho recientemente”, dice Johan Harrysson, administrador de estadísticas de la Agencia Sueca de Energía.
El mercado fotovoltaico sueco está dominado por la generación distribuida. Según los datos de agencia sueca, el 50% de los sistemas instalados tiene una capacidad inferior a 20kW y las instalaciones con potencias que varían que varían entre 20kW y 1MW representan el 42% del total. El 8% restante de la capacidad solar instalada del país corresponde a las instalaciones con más de 1 MW de potencia.
Reparto de la potencia solar instalada en Suecia por tamaño de los sistemas. Fuente: Agencia Sueca de Energía.
Gotemburgo es el municipio con la mayor capacidad instalada, con un total de 58,4 MW, que es casi el 3,7 por ciento de la energía total de Suecia. Gotemburgo es también el municipio que más sistemas fotovoltaicos instaló en 2021 con una potencia total de 18,6 MW. Los diez municipios con mayor incremento en conjunto instalaron 330 MW.
Detrás de Gotemburgo, los municipios con mayor capacidad instalada a finales de 2021 son Upsala, con 41,7MW instalados; Linköping, con 40,7MW, y Estocolmo, con 34,1MW.


Alerta Roja en Chile: Incendios Forestales Azotan la Región de La Araucanía

Alerta roja: Brasil suspende el turismo en la famosa “Lagoa Azul” por daños ambientales irreparables


Demandan al Estado de Chile por 20.000 toneladas de desechos mineros en Arica

En España crean Ladrillos solares que revolucionan la construcción energética

El gobierno de Milei habilitó la exportación de fauna silvestre y pone en riesgo décadas de protección ambiental


Grave contaminación del agua en Mendoza: advierten que el acuífero en Perdriel enfrenta uno de los peores desastres ambientales de la provincia
El Departamento General de Irrigación reconoció que la contaminación del acuífero en Luján de Cuyo representa uno de los problemas ambientales más críticos de Mendoza. El saneamiento, a cargo de YPF, avanza lentamente y el daño afecta incluso a pozos vinculados a fincas y bodegas de la zona.

Chubut: Milei, el uranio y una provincia que resiste hace más de 20 años
Santa Cruz excluye al puma y a los zorros de la caza deportiva: Un paso hacia la conservación responsable


China deja atrás el litio y se pone al frente de la transición con baterías más baratas y eficientes. Mientras el precio del litio cae, Argentina queda atrapada en un modelo económico que puede dejar sin trabajo a cientos de personas en el norte.