
Córdoba: Juzgan a un grupo de ambientalistas por Defender los últimos Bosques Nativos en la Provincia
ACTUALIDAD01/08/2024

Un amplio grupo de organizaciones gremiales y ambientales se manifestó en la jornada de ayer en la Cámara en lo Criminal de Villa Dolores en apoyo a seis defensores ambientales acusados por su participación en protestas contra la construcción de la Autovía de Punilla. “En los estrados de los Tribunales se alza la voz contra la criminalización de la protesta social en toda la provincia de Córdoba”, afirmó Juan Yacobs, secretario General de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) de Punilla.
Durante la audiencia, se discutió si los activistas enfrentarán juicio oral y público por “amenazas”, “resistencia a la autoridad” y “daños”, tras un escrache al ex intendente de Cosquín, Gabriel Musso. El reclamo se centró en la urgencia de defender el derecho a un ambiente sano y el derecho constitucional a la protesta.
La jornada atrajo a representantes de organizaciones de Translasierra, Punilla y Paravachasca. Juan Pablo “Beto” Pozzi, secretario Adjunto de ATE Cruz del Eje, estuvo presente, así como otros líderes sindicales y activistas. La defensa, liderada por los abogados Joaquín González y René Amsler, argumentó la “falta de garantías procesales”. González subrayó la negativa del Juez de Control a incorporar testigos a favor de los imputados.
Estas imputaciones han generado un clima de tensión, ya que han sido consideradas represalias por la resistencia de los vecinos a la construcción ilegal de la Autovía de Montaña. La fiscal Paula Kelm ha sido acusada de judicializar la protesta social, involucrando a un total de dieciocho personas en distintas causas por defender el ambiente.
Daniel Emerit, biólogo del Foro Ambiental Traslasierra, expuso la complicidad entre justicia, gobierno y empresarios en la persecución de los defensores ambientales. “Sin estos cómplices, no habría negocios extractivistas-ecocidas”, concluyó.
La audiencia concluyó con un reclamo unánime: “¡Basta de persecución, sobreseimiento inmediato de los imputados de Punilla!”
Fuente: hoydia


Lluvias intensas, viento y alerta por ciclogénesis: el fenómeno que pone en vilo al centro del país

Tucumán: Los Pocitos, el barrio donde la contaminación persiste y la justicia archivó el caso

Ola polar, cortes de gas y una crisis energética que golpea fuerte: ¿qué está pasando en Argentina?

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital

Canal de la Patria: denuncian ante la Corte Suprema una obra pública que mata animales y contamina el agua en el Chaco Seco

Bolivia exporta litio en medio de polémicas por contratos con China y Rusia

Los Pocitos: el veneno invisible que contamina tierra, agua… y silencio

French: la Justicia frena fumigaciones y obliga a garantizar agua segura por contaminación con agrotóxicos

Catamarca: un incendio forestal afectó más de 800 hectáreas en el Cerro Manchao por una quema descontrolada

Córdoba: algo huele mal en Monte Cristo hace más de 20 años
