Bolivia: El glaciar Charquini se derrite por el calentamiento global y podría desaparecer

INTERNACIONAL02/05/2022La Política AmbientalLa Política Ambiental
Carlos-Sanchez-CHARQUINI_0

Por eso piden a las autoridades que aboguen por un turismo responsable para preservarlo.

El glaciar Charquini, a unos 20 kilómetros de la capital administrativa de las tierras altas, La Paz, se encuentra en la Cordillera Real, una cadena montañosa que divide las tierras bajas del Amazonas de las altas mesetas del Altiplano.

El glaciar Charquini pierde alrededor de 1,5 metros de espesor cada año debido al calentamiento global. Y los científicos están preocupados porque las visitas de los turistas, donde algunos bajan con snow o esquis por el glaciar, acelera su declive.

Los datos de los satélites muestran cómo los glaciares han retrocedido en las últimas décadas. Las nevadas han disminuido y llega cada vez menos agua a los depósitos que abastacen a las principales ciudades de las tierras altas como El Alto.

Tal vez te interese leer Alertan por la posible ruptura del glaciar más ancho del mundo que cuando colapse podría iniciar el fin del mundo: está cerca al Sector Antártico Argentino
glaciar Charquini
Bernardo Guarachi, de 69 años, escala las montañas desde que tenía 18 años. Dice que cuando era más joven Charquini llegaba varios kilómetros por debajo de donde llega ahora. Al retroceder ha dejado una laguna donde antes hubo hielo.

Te puede interesar
Lo más visto
GADLTLCVNJAZJM4FPGXDTDZWOU

Alerta roja por frío extremo: qué zonas están afectadas y cómo cuidarte este jueves

La Política Ambiental
02/07/2025

Este jueves 3 de julio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por frío extremo que afectan a 16 provincias de Argentina. Algunas zonas se encuentran bajo alerta roja, lo que implica un riesgo alto para la salud, incluso en personas saludables. También se registran alertas naranja y amarilla en otras regiones del país.

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email