La Política Ambiental La Política Ambiental

Cambio Climático: Reportan ola de calor extrema en India y Pakistán

CAMBIO CLIMÁTICO 06/05/2022 León Felipe Alvaredo Von Semasco León Felipe Alvaredo Von Semasco
india-calor-1

La temperatura máxima promedio para el noroeste y el centro de India en abril fue la más alta desde que comenzaron los registros hace 122 años. "Está poniendo a prueba los límites de la capacidad de supervivencia humana", advierten expertos.
Las temperaturas en partes de India y Pakistán han alcanzado niveles récord, poniendo en riesgo la vida de millones de personas a medida que los efectos de la crisis climática se sienten en todo el subcontinente.
La temperatura máxima promedio para el noroeste y el centro de India en abril fue la más alta desde que comenzaron los registros hace 122 años, alcanzando los 35,9 y 37,78 grados Celsius (96,62 y 100 grados Fahrenheit) respectivamente, según el Departamento Meteorológico de India (IMD).
El mes pasado, Nueva Delhi vio siete días consecutivos por encima de los 40 grados centígrados (104 Fahrenheit), tres grados por encima de la temperatura promedio del mes de abril, según los meteorólogos de CNN. En algunos estados, el calor cerró escuelas, dañó cultivos y ejerció presión sobre los suministros de energía, ya que las autoridades advirtieron a los residentes que permanecieran en sus casas y se mantuvieran hidratados.
La ola de calor también se ha sentido en el vecino de India, Pakistán, donde las ciudades de Jacobabad y Sibi en la provincia de Sindh, en el sureste del país, registraron temperaturas máximas de 47 grados centígrados (116,6 Fahrenheit) el viernes, según datos compartidos con CNN por el Departamento Meteorológico de Pakistán (PMD).
Según el PMD, esta fue la temperatura más alta registrada en cualquier ciudad del hemisferio norte ese día.
“Esta es la primera vez en décadas que Pakistán está experimentando lo que muchos llaman un ‘año sin primavera'”, dijo la ministra de Cambio Climático de Pakistán, Sherry Rehman, en un comunicado.
Se espera que las temperaturas en India disminuyan esta semana, dijo el IMD, pero los expertos dicen que la crisis climática provocará olas de calor más frecuentes y prolongadas, que afectarán a más de mil millones de personas en los dos países.
India se encuentra entre los países que se espera que se vean más afectados por los impactos de la crisis climática, según el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC).
“Esta ola de calor definitivamente no tiene precedentes”, dijo el Dr. Chandni Singh, autor principal del IPCC e investigador principal del Instituto Indio para los Asentamientos Humanos. “Hemos visto un cambio en su intensidad, su tiempo de llegada y duración. Esto es lo que predijeron los expertos en clima y tendrá un impacto en cascada en la salud”.

Cierre de escuelas y cortes de energía
En algunas partes de la India, la demanda de electricidad ha provocado una escasez de carbón, lo que ha dejado a millones de personas sin electricidad hasta nueve horas al día.
La semana pasada, las existencias de carbón en tres de las cinco centrales eléctricas de las que depende Delhi para suministrar su energía alcanzaron niveles críticamente bajos, cayendo por debajo del 25%, según el Ministerio de Energía de Delhi.
India canceló más de 650 trenes de pasajeros hasta fines de mayo para despejar las vías para más trenes de carga mientras el país se esfuerza por reponer las reservas de carbón en las centrales eléctricas, dijo a CNN un alto funcionario del Ministerio de Ferrocarriles del país.
Indian Railways es un proveedor clave de carbón para las centrales eléctricas de todo el país.
Algunos estados indios, incluidos Bengala Occidental y Odisha, han anunciado el cierre de escuelas para hacer frente al aumento de las temperaturas.
“Los niños que tienen que viajar a la escuela, muchos de ellos tienen hemorragias nasales, no pueden tolerar esta ola de calor”, dijo a los periodistas la semana pasada la ministra principal de Bengala Occidental, Mamata Banerjee.
En los últimos años, tanto el gobierno federal como el estatal han implementado una serie de medidas para mitigar los efectos de las olas de calor, incluido el cierre de escuelas y la emisión de avisos de salud para el público. Pero según Chandni Singh, se debe hacer más para prepararse para futuras olas de calor.
“No tenemos un plan de acción contra el calor y hay lagunas en la planificación”, dijo Singh. “Solo puedes adaptarte hasta cierto punto. Esta ola de calor está poniendo a prueba los límites de la capacidad de supervivencia humana”.

Te puede interesar

7e2edfbc2e02bbf8bee6c3b19a7b30b1

Córdoba: Tras un relevamiento local, el municipio de Villa María presentó un informe Inventario de Gases de Efecto Invernadero y políticas para su mitigación

La Política Ambiental
CAMBIO CLIMÁTICO 01/08/2023

Como parte de las políticas ambientales que lleva adelante el municipio, tuvo lugar hoy la presentación de un informe Inventario de Gases de Efecto Invernadero relevados a nivel local, mediante el Plan Local de Acción Climática, y tomando como base el año 2019. En este marco, el intendente Martín Gill junto a funcionarios de la cartera ambiental, representantes de instituciones y de las casas de altos estudios de la ciudad, brindaron detalles sobre los índices registrados al respecto en Villa María y las acciones puestas en marcha para su mitigación y reducción en pos del cuidado del medio ambiente.

Lo más visto

nuclear-transformed (1)

A 40 años del único accidente nuclear de la Argentina: la tragedia del hombre que recibió una dosis letal de radiación

Hugo Martin
ACTUALIDAD 23/09/2023

El 23 de septiembre de 1983, en el Centro Atómico Constituyentes, Osvaldo Rogulich manipulaba el núcleo de un reactor nuclear. Una falla en el procedimiento le provocó la exposición a rayos gamma y neutrones. La irremediable muerte le llegó dos días después. El informe de la Comisión de Regulación Nuclear de los Estados Unidos sobre las causas del siniestro. Y la palabra de su hija: “Hubo una situación de descuido de la institución”

Suscribite a La Política Ambiental

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email