

Fuente: Asamblea Agua Pucara
CUMBRE DEL AGUA PARA LOS PUEBLOS –
TUCUMÁN, 13 DE MAYO DE 2022
Compartimos algunas reflexiones colectivas luego de dos días de encuentro:
Somos el #Territorio, porque nuestra #vida como la de los demás seres, depende de esos ríos, esos humedales, esas montañas que quieren explotar.
Con la angustia y la impotencia de no ser escuchados, nos abrazamos. Hacemos un llamado a encauzar las #aguas y las luchas en contra de la megaminería contaminante, del modelo de producción agrotóxico, y todas las formas de amenaza que recibe nuestra Madre Agua, que nos deja sin alimentos saludables y sin economías locales.
La explotación de #Litio es la nueva promesa del extractivismo, que pretende pintar de verde la transición energética empresarial a costa de la destrucción y el saqueo, que vende la electromovilidad para disfrazar las nuevas necesidades de la industria bélica. No vamos a ser zona de sacrificio del Norte Global: los muertos y los desterrados no gozan de ningún desarrollo, ni siquiera de dignidad.
Hemos acudido ante los tribunales correspondientes y no hemos recibido respuestas. Las autoridades violan sistemáticamente las leyes que el mismo Estado ha creado. La única respuesta que recibimos es la represión y persecución de la DICTADURA MINERA.
Presentamos un documento ante el Rectorado de la UNT con las exigencias colectivas en contra del proyecto integrado MARA (Agua Rica-Alumbrera-YMAD). Del mismo modo, instamos al CONICET, al Consejo Interuniversitario Nacional, y a las demás unidades académicas del país, a pronunciarse en contra del ecocodio.
Y AHORA CÓMO SEGUIMOS? Nos vemos el 31 de mayo en San Fernando del Valle de Catamarca, en el Contra-seminario del Litio, que sucederá en paralelo al Seminario del Litio empresarial, donde las trasnacionales negociarán nuestro #futuro, poniendo en peligro las formas de vida locales.
JALLALLA PACHAMAMA!




Tucumán: Preocupa la gran mortandad de peces en el Río Salí

La Rioja: Denuncian Ecocidio en el Salar El Leoncito debido a la exploración minera de litio


Explosión y derrame de petróleo a metros del lago Mari Menuco: alarma ambiental en Neuquén
Un ducto operado por Pan American Energy e YPF se rompió en el área Lindero Atravesado, provocando una fuga de hidrocarburos y gases a pocos metros del embalse que abastece de agua potable a gran parte de la Patagonia Norte. Comunidades mapuche denuncian falta de control y riesgo para la salud y el ambiente.

Grave derrame de petróleo en México: el río Pantepec, contaminado por una fuga en un oleoducto de Pemex
El accidente afectó al menos ocho kilómetros del cauce en el estado de Veracruz. Comunidades locales denuncian falta de agua potable y temen consecuencias ecológicas irreversibles.

Mar del Plata: Revocan permiso a balneario e investigan a un barrio privado por incumplimientos ambientales

Entre Ríos: un juez ordenó restituir a Rosario más de 800 hectáreas en las islas del Paraná

Polémica: jueza levantó la protección a los carpinchos de Nordelta y pone en riesgo todo el humedal

Aguas rojas en el arroyo Espinillo: vuelve la contaminación y crece la preocupación en Entre Ríos

Nicolás Núñez en el sexto programa de LPA+: nuevas miradas sobre los desafíos ambientales actuales
Hoy a las 17hs en vivo! No te lo pierdas!




