
San Juan: Denuncian que un deportista español daño un Área Protegida con su motocicleta
Organizaciones de montañistas de la provincia emitieron un comunicado pidiendo a las autoridades que se tome medidas legales por la actividad realizada en el Área Protegida.
Región Cuyo27/05/2022

Un video en el que se ve al reconocido motociclista español Pol Tarrés practicando el deporte en la cima del Mercedario, Área Protegida, generó polémica. A la vez, llevó a organismos de montañistas de la provincia a emitir un comunicado en el que piden a las autoridades que se tome medidas legales correspondientes ante la situación.
El piloto publicó en su canal oficial de YouTube las imágenes en las que se lo ve en la montaña calingastina durante el mes de marzo pasado.
El reconocido motociclista estuvo en la provincia con todo su equipo con el objetivo de alcanzar los 6.157,5 metros de altitud con una bicilíndrica, con la compañía de la empresa Inka Expediciones Aconcagua Specialist, una empresa mendocina que puso a su disposición todo un plan de contingencia y equipo especializado. Y lo consiguió.
Ante esta situación, la Asociación Guías de Montaña y Escalada de la provincia y los miembros del Club Andino Mercedario y del Club Andino Barreal emitieron el comunicado en el que piden se tome "las medidas legales correspondientes de manera inmediata con los autoridades y colaboradores del hecho".
Al respecto, la presidenta de la Asociación de Guía de Montaña y Escalada de San Juan, Ana Valles, indicó en diálogo con Estación Claridad que, "el manifiesto fue realizado para repudiar el hecho y pidiendo a las autoridades que tomen cartas en el asunto, que quede un precedente para que nadie más intente realizar esta actividad".
Fuente: diariodecuyo


San Luis: La polémica frase del Ex Intendente de Merlo “Los ambientalistas fracasan en su vida particular”

Grave contaminación del agua en Mendoza: advierten que el acuífero en Perdriel enfrenta uno de los peores desastres ambientales de la provincia
El Departamento General de Irrigación reconoció que la contaminación del acuífero en Luján de Cuyo representa uno de los problemas ambientales más críticos de Mendoza. El saneamiento, a cargo de YPF, avanza lentamente y el daño afecta incluso a pozos vinculados a fincas y bodegas de la zona.

Mendoza: Denuncian a veterinarios de Malargüe por la muerte de 50 animales

Granizo en San Juan: Pérdidas totales y asistencia a familias afectadas

Mendoza: Grave derrame de petróleo en la Ruta Nacional 40 a la altura de Malargüe

Fallo histórico: La Corte Suprema ordena frenar la explotación petrolera en el Parque Nacional Calilegua
La Justicia responsabiliza al Estado Nacional y a la provincia de Jujuy por la contaminación ambiental en una de las áreas más biodiversas del país.

Alerta en Chaco: Detectan por primera vez un ciervo exótico invasor en el Parque Natural “Loro Hablador”
El hallazgo fue en el departamento General Güemes, en el norte chaqueño. El ciervo axis, una especie asiática criada originalmente en cotos de caza, representa una amenaza para la fauna nativa.

El cambio climático transforma la cordillera: menos nieve, más sequía y un futuro incierto para el agua de Mendoza

Organizaciones ambientales advierten que el veto parcial a la Ley 4157-R no resuelve la crisis forestal en Chaco

Santa Fe frenó el desmonte ilegal de un bosque nativo de conservación prioritaria

