
San Luis: Anillo cortafuego Suyuque-Los Molles para prevenir incendios forestales
Región Cuyo27/05/2022

En la mañana del jueves, el equipo de la Secretaría de Ambiente se reunió con la delegada organizadora de Suyuque – Los Molles, Mary Valdivieso. Durante la visita se dialogó sobre la importancia que tiene la obra realizada por el Gobierno provincial para los habitantes de la zona, y se coordinaron las acciones de repaso para las próximas semanas.
Con la misión de resguardar la vida de las y los sanluiseños, y de preservar el patrimonio natural de la Provincia, el Gobierno de San Luis invirtió más de $60 millones en la construcción de 135 kilómetros de anillos cortafuego en nueve localidades del mapa puntano: Villa de Merlo, Cortaderas, Los Molles-Suyuque, Estancia Grande, Villa de la Quebrada, Nogolí, Potrero de los Funes, El Volcán y Carpintería.
En busca de fortalecer el trabajo en conjunto en lo que respecta a la prevención de incendios, a través de la gestión del Programa Asuntos Municipales, dependiente del Ministerio de Gobierno, Justicia y Culto, la Secretaría de Ambiente recorre las localidades beneficiadas, para articular con cada municipio acciones futuras.
En esta dirección, en la mañana del jueves se concretó una reunión entre la delegada organizadora de Suyuque – Los Molles, Mary Valdivieso y el equipo de la cartera ambiental. Durante el encuentro se dialogó sobre la vital importancia que tienen los 11 km de anillo cortafuego que se realizaron en la localidad, ya que es una zona con un alto riesgo de incendios de interfase urbano forestal.
Asimismo, se trabajó en la articulación de acciones mancomunadas para el mantenimiento y consolidación de estas herramientas para la prevención de incendios forestales.


San Luis: La polémica frase del Ex Intendente de Merlo “Los ambientalistas fracasan en su vida particular”

Grave contaminación del agua en Mendoza: advierten que el acuífero en Perdriel enfrenta uno de los peores desastres ambientales de la provincia
El Departamento General de Irrigación reconoció que la contaminación del acuífero en Luján de Cuyo representa uno de los problemas ambientales más críticos de Mendoza. El saneamiento, a cargo de YPF, avanza lentamente y el daño afecta incluso a pozos vinculados a fincas y bodegas de la zona.

Mendoza: Denuncian a veterinarios de Malargüe por la muerte de 50 animales

Granizo en San Juan: Pérdidas totales y asistencia a familias afectadas

Mendoza: Grave derrame de petróleo en la Ruta Nacional 40 a la altura de Malargüe

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

Tucumán: Los Pocitos, el barrio donde la contaminación persiste y la justicia archivó el caso

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital

Alerta roja por frío extremo: qué zonas están afectadas y cómo cuidarte este jueves
Este jueves 3 de julio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por frío extremo que afectan a 16 provincias de Argentina. Algunas zonas se encuentran bajo alerta roja, lo que implica un riesgo alto para la salud, incluso en personas saludables. También se registran alertas naranja y amarilla en otras regiones del país.

Formosa bajo las topadoras: desmonte, expulsión y resistencia en el monte chaqueño

Gobierno reformula estructura estatal: INTI e INTA pierden autonomía y disuelven agencia de cannabis medicinal
