San Luis: Anillo cortafuego Suyuque-Los Molles para prevenir incendios forestales

Región Cuyo27/05/2022La Política AmbientalLa Política Ambiental
san-luis-molles-02062021

En la mañana del jueves, el equipo de la Secretaría de Ambiente se reunió con la delegada organizadora de Suyuque – Los Molles, Mary Valdivieso. Durante la visita se dialogó sobre la importancia que tiene la obra realizada por el Gobierno provincial para los habitantes de la zona, y se coordinaron las acciones de repaso para las próximas semanas.

Con la misión de resguardar la vida de las y los sanluiseños, y de preservar el patrimonio natural de la Provincia, el Gobierno de San Luis invirtió más de $60 millones en la construcción de 135 kilómetros de anillos cortafuego en nueve localidades del mapa puntano: Villa de Merlo, Cortaderas, Los Molles-Suyuque, Estancia Grande, Villa de la Quebrada, Nogolí, Potrero de los Funes, El Volcán y Carpintería.

En busca de fortalecer el trabajo en conjunto en lo que respecta a la prevención de incendios, a través de la gestión del Programa Asuntos Municipales, dependiente del Ministerio de Gobierno, Justicia y Culto, la Secretaría de Ambiente recorre las localidades beneficiadas, para articular con cada municipio acciones futuras.

En esta dirección, en la mañana del jueves se concretó una reunión entre la delegada organizadora de Suyuque – Los Molles, Mary Valdivieso y el equipo de la cartera ambiental. Durante el encuentro se dialogó sobre la vital importancia que tienen los 11 km de anillo cortafuego que se realizaron en la localidad, ya que es una zona con un alto riesgo de incendios de interfase urbano forestal.

Asimismo, se trabajó en la articulación de acciones mancomunadas para el mantenimiento y consolidación de estas herramientas para la prevención de incendios forestales.

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 8 may 2025, 01_37_29

Argentina: ¿El final del Boom del Litio Está Cerca?

La Política Ambiental
ACTUALIDAD07/05/2025

China deja atrás el litio y se pone al frente de la transición con baterías más baratas y eficientes. Mientras el precio del litio cae, Argentina queda atrapada en un modelo económico que puede dejar sin trabajo a cientos de personas en el norte.

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email