La Política Ambiental La Política Ambiental

San Luis: Anillo cortafuego Suyuque-Los Molles para prevenir incendios forestales

Región Cuyo 27/05/2022 La Política Ambiental La Política Ambiental
san-luis-molles-02062021

En la mañana del jueves, el equipo de la Secretaría de Ambiente se reunió con la delegada organizadora de Suyuque – Los Molles, Mary Valdivieso. Durante la visita se dialogó sobre la importancia que tiene la obra realizada por el Gobierno provincial para los habitantes de la zona, y se coordinaron las acciones de repaso para las próximas semanas.

Con la misión de resguardar la vida de las y los sanluiseños, y de preservar el patrimonio natural de la Provincia, el Gobierno de San Luis invirtió más de $60 millones en la construcción de 135 kilómetros de anillos cortafuego en nueve localidades del mapa puntano: Villa de Merlo, Cortaderas, Los Molles-Suyuque, Estancia Grande, Villa de la Quebrada, Nogolí, Potrero de los Funes, El Volcán y Carpintería.

En busca de fortalecer el trabajo en conjunto en lo que respecta a la prevención de incendios, a través de la gestión del Programa Asuntos Municipales, dependiente del Ministerio de Gobierno, Justicia y Culto, la Secretaría de Ambiente recorre las localidades beneficiadas, para articular con cada municipio acciones futuras.

En esta dirección, en la mañana del jueves se concretó una reunión entre la delegada organizadora de Suyuque – Los Molles, Mary Valdivieso y el equipo de la cartera ambiental. Durante el encuentro se dialogó sobre la vital importancia que tienen los 11 km de anillo cortafuego que se realizaron en la localidad, ya que es una zona con un alto riesgo de incendios de interfase urbano forestal.

Asimismo, se trabajó en la articulación de acciones mancomunadas para el mantenimiento y consolidación de estas herramientas para la prevención de incendios forestales.

Te puede interesar

22IMG_9323

San Luis: Crónica de la resistencia al desmonte del “Bosque Vulpiani”

Maico Martini, periodista ambiental.
ACTUALIDAD 13/07/2023

Desde mayo la Asamblea Ciudadana por el Vulpiani viene protestando para conservar el “Bosque Vulpiani”, un monte primordialmente nativo que se encuentra amenazado por una obra milmillonaria que el gobierno provincial quiere realizar en el lugar. Hoy se cumplen 10 días del acampe que la Asamblea desarrolla en el predio para preservar el ambiente.

Lo más visto

44134-municipio-de-ushuaia-promueve-la-huerta-agroecologica-comunitaria

Ushuaia promueve la huerta agroecológica comunitaria

La Política Ambiental
Región Patagonia 21/09/2023

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos y vecinas a participar en una serie de encuentros y talleres prácticos sobre huerta agroecológica comunitaria, que tendrán lugar el próximo sábado 23 de septiembre a las 11:00 horas en "La Huerta de la Nave”.

nuclear-transformed (1)

A 40 años del único accidente nuclear de la Argentina: la tragedia del hombre que recibió una dosis letal de radiación

Hugo Martin
ACTUALIDAD 23/09/2023

El 23 de septiembre de 1983, en el Centro Atómico Constituyentes, Osvaldo Rogulich manipulaba el núcleo de un reactor nuclear. Una falla en el procedimiento le provocó la exposición a rayos gamma y neutrones. La irremediable muerte le llegó dos días después. El informe de la Comisión de Regulación Nuclear de los Estados Unidos sobre las causas del siniestro. Y la palabra de su hija: “Hubo una situación de descuido de la institución”

Suscribite a La Política Ambiental

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email