
La Rioja: Asambleístas piden al gobernador Quintela anular proyectos mineros
Región Noroeste03/06/2022

La Asamblea de Autoconvocados de Vinchina entregaron una nota con 3 mil firmas que se oponen al desarrollo minero en el oeste de La Rioja. Solicitan que antes de subir a explorar presenten y fundamenten los correspondientes informes de impacto ambiental.
La Asamblea de Autoconvocados del departamento Vinchina, en la precordillera, entregó este domingo al gobernador Ricardo Quintela una nota en la que expresan su oposición al desarrollo minero en el oeste provincial y solicitan que su gobierno “anule los proyectos KING TUT, los de la empresa HANAQ instalada en cráter Corona del Inca, los de la empresa Transpacific minerals y todos los permisos otorgados en ese departamento ubicado a 348 km de la Capital"
“Solicitamos que antes de subir a explorar o lo que sea referido a esta actividad, se presenten y fundamenten los correspondientes informes de impacto ambiental, porque se instalan en zonas de glaciares, ambientes periglaciares, y nacientes de cuencas hidrográficas”, dice el escrito entregado al Gobernador que visitó Vinchina para participar del aniversario de fundación del departamento. También entregaron la nota presentada por la asamblea en la Secretaría de Minería y 3 mil firmas que se oponen a la actividad. “Nosotros solo queremos cuidar el recurso más escaso del planeta y el que nos da vida, como el agua. Pedimos apueste a la producción en la tierra, como la agricultura, el turismo local y especialmente la vida. Confiamos en su envestidura, confiando que tiene un oído en el pueblo y otro en el evangelio”, dice en otro párrafo de la nota.
En enero de este año, las asambleas riojanas elaboraron un documento en relación a la política minera de La Rioja y la Asamblea de Autoconvocados de Vinchina realizó bloqueos selectivos en Vinchina a camiones de las distintas empresas sindicadas como mineras y que operan en la región. “Nuestras fuentes de agua y bienes comunes de los pueblos como el glaciar El Potro, la reserva provincial Laguna Brava y las Sierras del Famatina están seriamente comprometidos por yacimientos mineros de diferentes magnitudes que cuentan con la aprobación del gobierno provincial y nacional”, aseguran en ese informe realizado con registros en “los sitios amenazados por los emprendimientos mineros en diferentes etapas”.
Aseguran que “durante el gobierno de Ricardo Quintela, en el periodo de enero a junio del año 2021, se otorgaron 27 permisos mineros en toda la provincia que fueron declarados en el Boletín Oficial. De ese total, 11 permisos están proyectados en el departamento Vinchina. Los números son contundentes: en 6 meses se entregaron 34.399 hectáreas de superficie del departamento a las empresas mineras”, aseguran.
Incluyen en el análisis, además, las principales objeciones realizadas por diferentes científicos/as y especialistas al EIA (Estudio de Impacto Ambiental), presentado por la empresa Lundin Gold del proyecto Josemaría en San Juan.
Fuente: Página 12




Tucumán: Preocupa la gran mortandad de peces en el Río Salí

La Rioja: Denuncian Ecocidio en el Salar El Leoncito debido a la exploración minera de litio


Dos pumas catamarqueños emprenden un nuevo viaje hacia la libertad en Río Negro

Senador santafesino pide informes por plaguicidas en sábalos del río Salado

Argentina perdió 10,5 millones de hectáreas de bosques nativos en los últimos 40 años

Argentina perdió 10,5 millones de hectáreas de bosques nativos en los últimos 40 años

Jujuy combate tres incendios forestales bajo temperaturas extremas

Córdoba: Incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito arrasó con más de 4.500 hectáreas
