

El G7 ha traído a Baviera una serie de protestas contra el cambio climático. Unas 9.000 personas se manifestaron, pidiendo más contundencia por parte de los líderes mundiales para combatir el calentamiento globlal. La manifestación estuvo acompañada por fuertes medidas de seguridad. En total, unos 18.000 policías han sido desplegados en la región con motivo de la Cumbre.
"En el peor de los casos, espero decisiones que hagan más pobres a los pobres y propaguen el hambre aún más, porque lo que interesa es el crecimiento económico. Sabemos que el crecimiento econímico está en contra de los intereses de la gente pobre y contra el medio ambiente", explicaba uno de los manifestantes.
Otro grupo de activistas se disfrazaron de los líderes del G7 para protestar cerca de la sede del evento. Con ropas tradicionales bávaras y cabezas gitantes representando a Joe Biden, Olaf Scholz y otros de los mandatarios, los manifestantes simularon asar el planeta sobre una hoguera, forma simbólica de exigir que se cumplan los acuerdos de París contra el cambio climático.
Fuente: EuroNews
Te puede interesar


Cumbre de Cites incrementa protección a especies amenazadas
Costa Rica: Diputados sepultan el “Acuerdo de Escazú”

UE prohíbe importación de productos de la deforestación
La Unión Europea prohibió la importación de productos procedentes de la deforestación, como el cacao, el café, la carne bovina y el aceite de palma, entre otros.

Escucha el rap en defensa de la Amazonia que hicieron en Perú

UE logra un acuerdo sobre el primer arancel mundial al carbono en frontera
Lo más visto


Denuncian obras ilegales de una arrocera en Corrientes

En medio de protestas asumió Antonio Aracre como jefe de asesores del Presidente
Antonio Aracre, ex CEO de Syngenta, la empresa multinacional que provee ciencia y tecnología agrícola, asumió este miércoles como jefe del Consejo de Asesores del presidente Alberto Fernández, sin acto y en medio de protestas de varias agrupaciones ambientalistas frente a Casa Rosada.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MO7YSZBQMNDGDDELQGQNEQZ3WE.jpg)
Acuerdo UE-Mercosur: Exigen frenar la deforestación de la Amazonia

El Ministerio de Ambiente de la Provincia lanzó el Programa Provincial de Humedales
El programa promueve una política pública integral para el abordaje de los humedales de la Provincia y una perspectiva para pensar los humedales desde un enfoque saludable, sustentable y productivo.

El Gobierno nacional estableció que los edificios públicos sean sostenibles
