Tierra del Fuego: El 40% de desechos cloacales de Ushuaia se vierten al Canal Beagle

Región Patagonia29/06/2022La Política AmbientalLa Política Ambiental
el-40-de-desechos-cloacales-se-vierten-al-canal-beagle_nz7r

Fuente: surnoticias

La ONG Asociación Civil Participación Ciudadana de Ushuaia denuncia que «siguen siendo introducidos en arroyos o directamente al lecho del Canal, sin ningún tratamiento previo y contraviniendo una sentencia judicial firme», sostienen. El pronunciamiento judicial de 2013 condenó al Gobierno provincial a reparar el sistema cloacal y dotar a la ciudad de la infraestructura sanitaria faltante, y al municipio a asumir el mantenimiento general.

La ONG Asociación Civil Participación Ciudadana de Ushuaia denunció el «volcamiento de cloacas crudas» al Canal Beagle. «El 40% de los desechos cloacales» de Ushuaia «siguen siendo introducidos en arroyos o directamente al lecho del Canal, sin ningún tratamiento previo y contraviniendo una sentencia judicial firme», sostienen. La ONG inició en 2013 una acción civil de protección de intereses difusos que derivó en un «fallo inédito» producido en 2014 por el juez Civil y Comercial Alejandro Fernández.

El pronunciamiento judicial condenó al Gobierno provincial a reparar el sistema cloacal existente y dotar a la ciudad de la infraestructura sanitaria faltante, y al municipio a asumir el mantenimiento general de las obras e instalaciones una vez concluidas. Sin embargo, en la actualidad «caños colectores de gran tamaño con miles de litros de efluentes cloacales se siguen vertiendo todo el día o al Arroyo Grande que desemboca metros después en el Canal Beagle, o directamente en distintas zonas de la playa», contó a Télam Guillermo Worman, representante de la ONG.

De acuerdo a estudios solicitados por la organización, en 2013 se midieron en la Bahía de Ushuaia «2,4 millones de bacterias coliformes totales cada 100 mililitros de agua» cuando la ley de medio ambiente define a la contaminación como la presencia de más de 20 mil bacterias.

Te puede interesar
Lo más visto
GADLTLCVNJAZJM4FPGXDTDZWOU

Alerta roja por frío extremo: qué zonas están afectadas y cómo cuidarte este jueves

La Política Ambiental
02/07/2025

Este jueves 3 de julio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por frío extremo que afectan a 16 provincias de Argentina. Algunas zonas se encuentran bajo alerta roja, lo que implica un riesgo alto para la salud, incluso en personas saludables. También se registran alertas naranja y amarilla en otras regiones del país.

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email