Catamarca: Polémica en Andalgalá, la Asamblea el Algarrobo responsabiliza a la minera MARA por incendios forestales

Región Noroeste 05/07/2022 La Política Ambiental La Política Ambiental
292184894_3345649128996764_4612723468469039948_n

INCENDIO EN EL CERRO: CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA / EL ANTICIPO DE LO QUE VENDRÍA.
Así como hace unas horas nos caían las cenizas del cerro, así respiraríamos el polvo de las voladuras si llegara a explotarse el proyecto MARA.
Minuto a minuto nos llegaban imágenes del incendio en el cerro y a quienes amamos Andalgalá y sus paisajes, nos dolía el alma, ¿verdad? Pues resulta que los incendios actuales se encuentran muy cerca del yacimiento Agua Rica.
Entonces, si las cenizas, que son elementos grandes y pesados nos caen en semejante cantidad, imagínense lo que ocurriría si a pocos kms de allí, cientos de kilos de montaña fueran dinamitados.
El polvo en suspensión, mucho más liviano que estas cenizas que nos caían, llegaría muchísimo más rápido y en muchísima mayor cantidad… y todo eso sostenidamente los más de 20 años que dure el proyecto. La vida en esas condiciones es inviable.
Aclaramos que las imágenes de los focos de incendio corresponden a hace algunos días y las tomamos como referencia para mostrar que - de acuerdo a la dirección del viento, la distancia y condiciones climáticas que la misma empresa ha detallado en su informe de impacto ambiental para exploración avanzada - lo que pasa allí arriba, inexorablemente tendrá su consecuencia no solo en la cuenca alta, sino también en los poblados que circundan al cordón del Aconquija

292292550_3345648965663447_9193672338905336139_n

Fuente: Asamblea El Algarrobo

Te puede interesar
Lo más visto
6466861d-5d6a-425c-adb3-431cd414c230_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

El Gobierno prohibió estudiar a las ballenas en el mar Argentino para evitar “ruidos” durante la búsqueda de gas y petróleo

La Política Ambiental
ACTUALIDAD 04/12/2023

El Consejo Federal Pesquero también argumentó que la expedición de la organización ambientalista Greenpeace y biólogos del Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) debía incluir a científicos del Estado, pese a que no estaban disponibles. El viaje buscaba estudiar cómo la prospección sísmica que realiza la noruega Equinor puede afectar a la ballena franca austral, Patrimonio Natural de Argentina.

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email