
Catamarca: Polémica en Andalgalá, la Asamblea el Algarrobo responsabiliza a la minera MARA por incendios forestales
Región Noroeste05/07/2022

INCENDIO EN EL CERRO: CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA / EL ANTICIPO DE LO QUE VENDRÍA.
Así como hace unas horas nos caían las cenizas del cerro, así respiraríamos el polvo de las voladuras si llegara a explotarse el proyecto MARA.
Minuto a minuto nos llegaban imágenes del incendio en el cerro y a quienes amamos Andalgalá y sus paisajes, nos dolía el alma, ¿verdad? Pues resulta que los incendios actuales se encuentran muy cerca del yacimiento Agua Rica.
Entonces, si las cenizas, que son elementos grandes y pesados nos caen en semejante cantidad, imagínense lo que ocurriría si a pocos kms de allí, cientos de kilos de montaña fueran dinamitados.
El polvo en suspensión, mucho más liviano que estas cenizas que nos caían, llegaría muchísimo más rápido y en muchísima mayor cantidad… y todo eso sostenidamente los más de 20 años que dure el proyecto. La vida en esas condiciones es inviable.
Aclaramos que las imágenes de los focos de incendio corresponden a hace algunos días y las tomamos como referencia para mostrar que - de acuerdo a la dirección del viento, la distancia y condiciones climáticas que la misma empresa ha detallado en su informe de impacto ambiental para exploración avanzada - lo que pasa allí arriba, inexorablemente tendrá su consecuencia no solo en la cuenca alta, sino también en los poblados que circundan al cordón del Aconquija
Fuente: Asamblea El Algarrobo



Tucumán: Preocupa la gran mortandad de peces en el Río Salí

La Rioja: Denuncian Ecocidio en el Salar El Leoncito debido a la exploración minera de litio


Jujuy: La Policía recuperó aves autóctonas que estaban a la venta

La CIDH destacó un fallo histórico que frena proyectos de litio en Catamarca
El máximo tribunal de la provincia ordenó la suspensión de la actividad extractiva en el Salar del Hombre Muerto, y fue reconocido por un organismo clave en derechos humanos del continente.

Santa Fe: rescatan crías de carpincho y hallan “milanesas de capibara” en una casa que vendía carne ilegal

Famatina, el pueblo que eligió turismo y no megaminería, brilla en el mapa internacional

Arsénico en el agua: un fallo histórico obliga a garantizar agua segura en General Belgrano

Buenos Aires: Fumigaron una escuela y lo "repararon" con pupitres para el colegio

Piden la extradición del argentino acusado de liderar una red internacional de caza ilegal
