
Catamarca: Polémica en Andalgalá, la Asamblea el Algarrobo responsabiliza a la minera MARA por incendios forestales
Región Noroeste 05/07/2022

INCENDIO EN EL CERRO: CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA / EL ANTICIPO DE LO QUE VENDRÍA.
Así como hace unas horas nos caían las cenizas del cerro, así respiraríamos el polvo de las voladuras si llegara a explotarse el proyecto MARA.
Minuto a minuto nos llegaban imágenes del incendio en el cerro y a quienes amamos Andalgalá y sus paisajes, nos dolía el alma, ¿verdad? Pues resulta que los incendios actuales se encuentran muy cerca del yacimiento Agua Rica.
Entonces, si las cenizas, que son elementos grandes y pesados nos caen en semejante cantidad, imagínense lo que ocurriría si a pocos kms de allí, cientos de kilos de montaña fueran dinamitados.
El polvo en suspensión, mucho más liviano que estas cenizas que nos caían, llegaría muchísimo más rápido y en muchísima mayor cantidad… y todo eso sostenidamente los más de 20 años que dure el proyecto. La vida en esas condiciones es inviable.
Aclaramos que las imágenes de los focos de incendio corresponden a hace algunos días y las tomamos como referencia para mostrar que - de acuerdo a la dirección del viento, la distancia y condiciones climáticas que la misma empresa ha detallado en su informe de impacto ambiental para exploración avanzada - lo que pasa allí arriba, inexorablemente tendrá su consecuencia no solo en la cuenca alta, sino también en los poblados que circundan al cordón del Aconquija
Fuente: Asamblea El Algarrobo
Te puede interesar


Entre Ríos e incendios: deberán informar los dueños de lotes

Se registran incendios forestales en 14 provincias y en 6 hay focos Activos



En 20 años, Argentina perdió 438 mil hectáreas de bosque primario húmedo
Lo más visto

Los "intereses" de EEUU por los recursos naturales en América Latina
La jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, ha enumerado en un evento del 'Atlantic Council' -un 'think tank' con estrechos lazos con la OTAN- las razones por las cuales Estados Unidos posa sus ojos en el resto del continente y Evo Morales le ha respondido.

Mar del Plata: La Justicia habilitó la exploración offshore en el Mar Argentino
Un fallo ratificó la vía libre otorgada en diciembre pasado al proyecto para buscar hidrocarburos bajo la superficie marina. Las Organizaciones Ambientales apelaran ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.



Otro estudio evidencia al glifosato como potencial carcinógeno

