
De acuerdo al informe "Evolución de Trámite Conexión de Usuario – Generador", de la Secretaría de Energía de la Nación, San Juan duplicó su potencia instalada.
El animal fue avistado por la dueña de una casa ubicada en una zona del departamento de Ullúm. “Con el perro en sus fauces se dio vuelta y nos miró. En ningún momento la soltó, fue un momento horrible”, contó la mujer
Región Cuyo 16/07/2022Mientras que las autoridades de Villa Gesell dieron por finalizada la búsqueda de los pumas que fueron avistados días atrás a través de distintas cámaras de seguridad, los vecinos del departamento de Ullúm, en la provincia de San Juan, sufren por un ejemplar salvaje del mismo felino que ingresó a una finca familiar, mató a un perro caniche y ahora no aparece por ningún lado.
Según informaron fuentes policiales de la Comisaría 15º citadas por El Tiempo de San Juan, el puma fue avistado por integrantes de una familia que vive en una propiedad situada en el Callejón La Falda, donde el mamífero mató a la mascota..
Soledad Pérez, dueña de la casa, habló con medios locales y contó que en primer lugar escuchó ladrar a uno de sus perros, pero al observar por la ventana advirtió la presencia del felino. Desafortunadamente, el puma atacó al canino de menor tamaño, pero no conforme con ello también se llevó a otro perra del lugar. La propietaria de la finca dio inmediato aviso a la policía local.
“Me dio mucho miedo por mis hijos. Es la primera vez que me pasa. Era la 1 y media cuando dormíamos y escuchamos que algo topetaba con la puerta de afuera, que gracias a Dios tiene rejas. Mis mascotas estaban fuera y jamás me iba a imaginar con que en el fondo había un puma, pensé que los perros peleaban porque una había tenido crías”, contó Pérez en diálogo con Telesol. Sin embargo, al abrir la puerta se encontró cara a cara con el puma. Mientras que su caniche yacía muerto en un charco de sangre, su otra perra, que acababa de parir, colgaba de la boca del animal salvaje. “Con el perro y todo se dio vuelta y nos miró. En ningún momento soltó a la perra, fue un momento horrible”, recordó la mujer.
Sobre el desesperante episodio que le tocó vivir, detalló: “Cuando salí veo a la caniche muerta y le dije a mi hija que me pasara el teléfono porque se escuchaba en el cañaveral que gritaba la otra perra, que hace poco había tenido cría. Prendí la linterna del celular y vi que el puma agarraba a la perra. Giró, nos miró y no hizo nada, pero en ningún momento soltó a mi mascota. Fue un momento horrible. En dos segundos hice dos pasos y me metí a la casa”.
Cuando el puma escapó de la escena y de perdió en medio de los pastizales, la mujer cerró la reja y no salió más. “Apagué las luces de adentro para ver hacia afuera ya que no había luz. Escuché que hizo gritar a la perra, y ahí llamé a la Policía. Mis otros hijos lloraban, y cuando salí la perra ya no apareció nunca más”, lamentó.
Tanto el personal de la seccional en cuestión como efectivos de la Policía Ecológica llegaron al lugar para rastrear al puma. Por el momento no lograron dar con su paradero, y por ello continúan los trabajos en el lugar.
Jorge Scellato, subsecretario de Conservación y Desarrollo Sustentable de San Juan, dijo que la aparición del puma en Ullúm está relacionada directamente “al temporal” que azota a la zona cordillerana. “Estos animales tienden a bajar y buscar comida. Es así que ha matado a un perro y ha arrastrado a otro”, explicó el funcionario durante una entrevista para Canal 3 de San Juan. Asimismo, confirmó que el felino no fue avistado nuevamente, pero sí contó que se hallaron “rastros” que permitieron determinar que se trata de un puma adulto y que se encuentra en la zona de fincas de la mencionada localidad sanjuanina.
Al tratarse de un depredador, Scellato recomendó a los vecinos de Ullúm y alrededores que permanezcan en sus casas y tengan la precaución correspondiente. Mientras tanto, las autoridades llevan adelante el operativo de búsqueda.
Fuente: Infobae
De acuerdo al informe "Evolución de Trámite Conexión de Usuario – Generador", de la Secretaría de Energía de la Nación, San Juan duplicó su potencia instalada.
Vecinos de Guaymallén claman por una solución urgente ante la persistencia de los incendios subterráneos que afectan su calidad de vida diariamente. Exigen un plan habitacional para los damnificados.
Ya adelantaron que la protesta continuará hasta que la obra del parque cese definitivamente.
En Mendoza hay escasez de agua y desde Irrigación aseguran que es la peor sequía de los últimos 30 años. En Alvear comienza a sentirse la falta del recurso.
El municipio declaró la emergencia pública en materia ambiental en Godoy Cruz por el plazo de un año, a través de una ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante y promulgada por el intendente.
A través de un trabajo conjunto entre Nación y Provincia se amplían las posibilidades de inversión en el marco del Programa GIRSAR, como incentivo a la producción privada.
El animal deambulaba por arriba del techo de una vivienda cuando fue auxiliado por los uniformados.
La Federación de Bomberos Voluntarios de Córdoba compartió los resultados sobre los primeros seis meses.
La iniciativa presentada por el Ministerio de Turismo y Deportes busca navegar la zona después de 12 años con el objetivo de promover un turismo sustentable
El 23 de septiembre de 1983, en el Centro Atómico Constituyentes, Osvaldo Rogulich manipulaba el núcleo de un reactor nuclear. Una falla en el procedimiento le provocó la exposición a rayos gamma y neutrones. La irremediable muerte le llegó dos días después. El informe de la Comisión de Regulación Nuclear de los Estados Unidos sobre las causas del siniestro. Y la palabra de su hija: “Hubo una situación de descuido de la institución”