
De acuerdo al informe "Evolución de Trámite Conexión de Usuario – Generador", de la Secretaría de Energía de la Nación, San Juan duplicó su potencia instalada.
José Alberto Aramberri creó un proyecto en el que hace leña con el descarte de la producción de manzanas y peras.
Región Patagonia 19/07/2022“El mismo árbol que me provee las frutas, me da la leña todos los años y sin necesidad de talarlo”. Este es el principio básico del proyecto del Vasco, como se lo conoce a José Alberto Aramberri en Plottier, Neuquén.
En una pequeña chacra, este veterinario jubilado comenzó a probar qué tan combustible es el descarte de las sidreras. Resulta que los resultados son extraordinarios y ahí comenzó a pensar cómo producir un “bio tronco” al que bautizó BIOT.
El orujo es el descarte de la producción de jugos de manzana y peras. Cuando el prensado de la fruta no tiene más jugo queda una masa marrón con pulpa, semillas, cáscara y demás. Cuando esto se seca es altamente combustible.
“Hicimos estudios con el INTI y nos dio 4254 kilocalorías equivale a una leña”, agrega entusiasmado el Vasco.
Es todo muy artesanal y circular. Para las sidreras es bueno que él se lleve el remanente porque es un problema menos, ya no es basura sino que es un recurso que se reutiliza.
Es artesanal porque Juan Carlos modificó una cosechadora que tenía y la convirtió en una moldeadora de bio troncos al mismo tiempo que despliega esta masa por la chacra para su secado natural. Luego de 5 días ya está listo para su uso.
Fuente: TN
De acuerdo al informe "Evolución de Trámite Conexión de Usuario – Generador", de la Secretaría de Energía de la Nación, San Juan duplicó su potencia instalada.
El Gobierno lleva adelante diversas acciones ante la disminución en la distribución de gas, informada por la Transportadora de Gas del Sur, que afecta exclusivamente a la ciudad de Ushuaia.
En Las Canteras, dos cachorros de zorro andaban por la playa mientras los lobitos jugaban en el mar y llegaban la ballena y su cría. Fotero Patagónico estaba ahí y filmó este épico video. Su ruego: "No les den de comer a los zorritos, tienen que aprender a cazar".
Lo informó Rosana Vélez, presidenta de ARAF (Amigos del Reino Animal Fueguino) impulsora del proyecto de ordenanza que el Concejo Deliberante de Ushuaia aprobó por unanimidad y que creará el “Programa de Respeto a los Equinos”. También establece una serie de criterios para garantizar el bienestar, salud y protección de estos animales
Mide entre 12 y 15 centímetros. Pesa menos de 120 gramos. Tiene ojos diminutos y una visión escasa. Suele mantenerse bajo tierra. Sufre estrés e intenta evitar el contacto con humanos.
La Sala E de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial confirmó parcialmente la responsabilidad por daño ambiental de una estación de servicio y de la firma proveedora de combustibles por filtración de hidrocarburos en el terreno y las napas de agua en la localidad de Martínez, en el norte bonaerense.
Lo informó Rosana Vélez, presidenta de ARAF (Amigos del Reino Animal Fueguino) impulsora del proyecto de ordenanza que el Concejo Deliberante de Ushuaia aprobó por unanimidad y que creará el “Programa de Respeto a los Equinos”. También establece una serie de criterios para garantizar el bienestar, salud y protección de estos animales
El profesional explicó que las grietas se deben a un proceso de erosión acelerado por las precipitaciones y el cambio climático, que ha debilitado la estructura del suelo y provocado deslizamientos.
Córdoba fue elegida para trabajar la reglamentación sobre libre de deforestación en la Unión Europea