
Mendoza: Más pozos petroleros en la provincia
YPF activará las tareas en los pozos en Barrancas, La Ventana y Viscacheras, por un plazo determinado de 6 meses.
Región Cuyo21/07/2022

YPF se comprometió a activar un equipo de workover en los yacimientos petroleros de Mendoza Norte. Así quedó acordado en la reunión que mantuvieron las autoridades de la empresa de mayoría estatal con el secretario general del Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Cuyo y La Rioja, Julián Matamala, y el 1er vocal titular, Emmanuel Matamala, en Buenos Aires.
De esta manera, YPF activará las labores de abandonos de pozos en Barrancas, La Ventana y Viscacheras, por un plazo determinado de 6 meses, a partir de que el equipo se encuentre en condiciones de operar bajo los estándares de la industria.
Para dicha tarea se definió al equipo AESA 203. Estas funciones demandarán un centenar de trabajadores especializados en la operación propuesta, entre mano de obra directa e indirecta. Además, los ingresos se percibirán a partir del mes de agosto.
“Desde épocas de pandemia, nuestro sindicato buscó incansablemente la activación de nuevos equipos que generen mano de obra local, empleo genuino, sueldos en blanco y desarrollo de nuestra industria”, sostuvo el 1er vota titular del gremio jerárquico.
“Como siempre hemos mencionado, estos son los logros de nuestro sindicato, de un verdadero trabajo de representación. Una visión que propone desarrollo, por encima del mero reclamo. Esta es nuestra forma de gestión gremial que privilegia la creación de empleo genuino”, destacó el líder gremial.
Fuente: lmneuquen


San Luis: La polémica frase del Ex Intendente de Merlo “Los ambientalistas fracasan en su vida particular”

Grave contaminación del agua en Mendoza: advierten que el acuífero en Perdriel enfrenta uno de los peores desastres ambientales de la provincia
El Departamento General de Irrigación reconoció que la contaminación del acuífero en Luján de Cuyo representa uno de los problemas ambientales más críticos de Mendoza. El saneamiento, a cargo de YPF, avanza lentamente y el daño afecta incluso a pozos vinculados a fincas y bodegas de la zona.

Mendoza: Denuncian a veterinarios de Malargüe por la muerte de 50 animales

Granizo en San Juan: Pérdidas totales y asistencia a familias afectadas

Mendoza: Grave derrame de petróleo en la Ruta Nacional 40 a la altura de Malargüe

Activismo ambiental bajo la lupa: el gobierno de Milei y el espionaje a militantes ecologistas
Una filtración revela que el Plan de Inteligencia Nacional apunta contra organizaciones y personas que defienden el ambiente y cuestionan la explotación indiscriminada de los recursos naturales.

Ola polar, cortes de gas y una crisis energética que golpea fuerte: ¿qué está pasando en Argentina?

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

Tucumán: Los Pocitos, el barrio donde la contaminación persiste y la justicia archivó el caso

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital


Alerta roja por frío extremo: qué zonas están afectadas y cómo cuidarte este jueves
Este jueves 3 de julio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por frío extremo que afectan a 16 provincias de Argentina. Algunas zonas se encuentran bajo alerta roja, lo que implica un riesgo alto para la salud, incluso en personas saludables. También se registran alertas naranja y amarilla en otras regiones del país.