
Tierra del Fuego: La Secretaría de Ambiente realizó el censo invernal de aves playeras en la Reserva Costa Atlántica
Región Patagonia 21/07/2022

El censo invernal de aves playeras se llevó adelante en la Reserva Provincial Costa Atlántica Tierra del Fuego, actividad que forma parte esencial del Programa de Manejo y Conservación de los Recursos Naturales y Culturales y del Subprograma de Investigación y Monitoreo que tiene el Plan de Manejo del área protegida.
Personal de la Dirección General de Biodiversidad y Conservación se dirigió hacia Península “El Páramo”, donde se pudo observar 8 especies de aves en total. También, se pudieron visualizar a metros de la costa un grupo de toninas (Cephalorhynchus commersonii) y posiblemente un grupo de delfines piloto (Globicephala melas).
Posteriormente, un equipo de profesionales y técnicos se dirigió a la zona de Cabo Auricosta, donde se observaron un total de 17 especies de aves entre las cuales están la remolinera araucana (Cinclodes patagonicus), el cóndor andino (Vultur gryphus), halcones peregrinos (Falco peregrinus), chingolos (Zonotrichia capensis) y loicas (Leistes loyca).
La directora General de Biodiversidad y Conservación, María Luisa Carranza aseguró que “realizar los censos de las aves año a año no es tarea fácil y contamos con poco tiempo debido a la marea, pero sabemos lo fundamental que es para nuestra área llevarlos a cabo ya que constituyen la mejor fuente de información que nos proporciona datos actualizados de la realidad de las especies en nuestra isla para contar con un seguimiento permanente de la presencia de estas especies en el área protegida”.
Entre los datos más destacados, se encontró en Península el Páramo, más de 4000 individuos de Gaviotas cocineras y en el Cabo Auricosta, más de 600 especímenes de Choriltos doble collar.
Fuente: Ministerio de producción y ambiente de Tierra del Fuego
Te puede interesar


Ushuaia: Cuarta edición de la Expo Ambiental
Viernes 18 de noviembre - 10:00
Tierra del Fuego: Continúan los incendios, pero se encuentran contenidos
El incendio se encuentra contenido, es decir, su frente de avance se detuvo a raíz de los trabajos realizados y/o efectos meteorológicos. Este estado puede volver a activo si las condiciones se modifican y favorecen la propagación.

Tierra del Fuego: Hoy se aprueba el Área Natural Protegida Península Mitre
La iniciativa dotará de un marco protectivo y regulatorio al extremo oriental de la Provincia y a su área marítima adyacente, las áreas marinas que rodean la lsla de los Estados, isla de Año Nuevo e islotes adyacentes. También incluye a la totalidad de los espejos, cursos de agua, lagunas, islas e islotes interiores.

Tierra del Fuego: El fuego consumió una vivienda en Tolhuin

Lo más visto


Denuncian obras ilegales de una arrocera en Corrientes

En medio de protestas asumió Antonio Aracre como jefe de asesores del Presidente
Antonio Aracre, ex CEO de Syngenta, la empresa multinacional que provee ciencia y tecnología agrícola, asumió este miércoles como jefe del Consejo de Asesores del presidente Alberto Fernández, sin acto y en medio de protestas de varias agrupaciones ambientalistas frente a Casa Rosada.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MO7YSZBQMNDGDDELQGQNEQZ3WE.jpg)
Acuerdo UE-Mercosur: Exigen frenar la deforestación de la Amazonia

El Ministerio de Ambiente de la Provincia lanzó el Programa Provincial de Humedales
El programa promueve una política pública integral para el abordaje de los humedales de la Provincia y una perspectiva para pensar los humedales desde un enfoque saludable, sustentable y productivo.

El Gobierno nacional estableció que los edificios públicos sean sostenibles
