
Un Agujero gigante apareció en Chile
El socavón fue descubierto durante el fin de semana en la localidad chilena de de Tierra Amarilla.
INTERNACIONAL05/08/2022 La Política Ambiental
La Política Ambiental
El Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (Sernageomin) comenzó la investigación sobre un misterioso agujero de unos 32 metros de diámetro que apareció durante el fin de semana en una zona cercana a una mina de cobre de la localidad de Tierra Amarilla, en la región de Atacama.
Medios locales sobrevolaron la zona y reportaron que el hundimiento está en tierras que son operadas por la compañía canadiense Lundin Mining, en la mencionada ciudad ubicada al norte del país.
Tras las repercusiones, el Sernageomin comunicó que tomó conocimiento del agujero el sábado pasado y envió personal especializado a la zona.
“Seguiremos trabajando en la zona con la investigación en curso. Necesitamos revisar si es necesario aumentar el personal para poder llegar a una conclusión y sobre todo llevar tranquilidad a las autoridades y a la gente de Tierra Amarilla sobre la extensión del misterioso agujero”, remarcó David Montenegro, el titular de la entidad.
Asimismo, detalló que el mismo tiene una profundidad de 64 metros y que no se detectaron materiales adentro.
El alcalde del Municipio de Tierra Amarilla, Cristóbal Zúñiga, aseguró que el socavón es consecuencia de las "actividades extractivas inconscientes y desmedidas". “Aquí la Tierra se está manifestando por la actividad extractiva desmedida que no tiene conciencia ni precaución de los efectos negativos que pueda tener en nuestro territorio y nuestra comunidad”, apuntó el funcionario.
Y continuó: "Este es el sumidero más grande que hemos visto en los últimos tiempos. Estamos muy preocupados porque está activo y sigue creciendo. Nuestra comunidad nunca había visto esto vinculado a mina de cobre tan importante para tantas familias".
El Sernageomin estableció un perímetro de seguridad de 100 metros alrededor del hundimiento, ubicado dentro de los terrenos de la mina Alcaparrosa de Candelaria.
Por su lado, la minera Lundin Mining, que posee el 80% de la propiedad, emitió un comunicado en el que respondió que "no hubo impacto en el personal, el equipo o la infraestructura" y que el socavón, al contrario de lo que señaló el alcalde local, se mantuvo "estable" desde su detección.


Heilbronn, la ciudad alemana que será Capital Verde Europea 2027 por su firme compromiso con el clima

Jamaica en máxima alerta: el huracán Melissa golpea con fuerza inédita al Caribe KINGSTON, Jamaica

Brasil lanza una estrategia ambiciosa para declarar la guerra al plástico marino

El Estado chileno, condenado por el desastre del “desierto de ropa” en Atacama

Más de 700 pingüinos muertos en la costa de Brasil y Uruguay: entre varamientos, contaminación y un posible derrame de petróleo
La aparición masiva de pingüinos sin vida en playas de Brasil y Uruguay alerta a científicos y ambientalistas. Aún no hay una causa definitiva, pero las señales apuntan al impacto humano sobre el océano Atlántico sur.

Explosión y derrame de petróleo a metros del lago Mari Menuco: alarma ambiental en Neuquén
Un ducto operado por Pan American Energy e YPF se rompió en el área Lindero Atravesado, provocando una fuga de hidrocarburos y gases a pocos metros del embalse que abastece de agua potable a gran parte de la Patagonia Norte. Comunidades mapuche denuncian falta de control y riesgo para la salud y el ambiente.

Graves denuncias por represión en Mendoza: detenciones ilegales y violencia policial tras una marcha en defensa del agua
Una movilización pacífica contra la megaminería terminó con represión, gases y detenciones arbitrarias frente a la Legislatura provincial. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen la liberación de Liza Rule y Martín Iglesias, aún detenidos.

Grave derrame de petróleo en México: el río Pantepec, contaminado por una fuga en un oleoducto de Pemex
El accidente afectó al menos ocho kilómetros del cauce en el estado de Veracruz. Comunidades locales denuncian falta de agua potable y temen consecuencias ecológicas irreversibles.

Mar del Plata: Revocan permiso a balneario e investigan a un barrio privado por incumplimientos ambientales

Polémica: jueza levantó la protección a los carpinchos de Nordelta y pone en riesgo todo el humedal





