
Misiones - Una Buena: Comenzaron los controles de velocidad en el Parque Iguazú
Guardaparques Nacionales en conjunto con la dirección de Monitoreo vial y efectivos de la Policía de Misiones están a cargo.
Región Litoral01/09/2022

Luego de que se dieran a conocer las trágicas estadísticas de atropellamientos de animales, que generan un impacto negativo y representa una gran amenaza para la fauna, en la jornada de ayer iniciaron los controles de velocidad en la ruta nacional 12, dentro del área protegida de Puerto Iguazú.
Personal del cuerpo de Guardaparques Nacionales en conjunto con la dirección de Monitoreo vial y efectivos de la Policía de la provincia de Misiones, realizan las tareas de control.
Es importante recordar que dentro del Parque Nacional Iguazú, la máxima establecida es de 60 kilómetros por hora y en tramos internos, de 40 kilómetros por hora. El objetivo es que los vehículos respeten las normas para proteger el entorno natural, donde habitan una gran variedad de especies de fauna
Estadísticas
De acuerdo a lo manifestado por la Fundación Vida Silvestre, sólo en Misiones se estima que más de 5.000 animales mueren al año en rutas que atraviesan áreas naturales protegidas, resultando insuficientes las acciones aplicadas actualmente, sumado a que las personas no respetan las velocidades máximas ni señalizaciones.
Sólo a principios de agosto, en una semana, se produjo la muerte de dos ocelotes (especies protegidas) y una de ellas estaba preñada, pero además hubo 11 atropellamientos de especies como zorros, osos meleros, comadrejas y otros.
Fuente: primeraedicion


Entre Ríos: Preocupación por los Carpinchos por el El "verdín" en Salto Grande

Entre Ríos: El incendio que arrasó hectáreas productivas y mantuvo en vilo a la región

"La Niña” causa una sequía en «cuotas» en Misiones: El impacto del cambio climático y las sequías recurrentes

Misiones: Un puma sorprendió en el Parque Nacional Iguazú, el emocionante registro de un brigadista (VIDEO)

Entre Ríos: Rescataron un yacaré en San Salvador y lo trasladaron al Parque Nacional El Palmar


Contaminación en el Basural de Luján: Nuevas Pericias Confirman Riesgos Ambientales y para la Salud


China deja atrás el litio y se pone al frente de la transición con baterías más baratas y eficientes. Mientras el precio del litio cae, Argentina queda atrapada en un modelo económico que puede dejar sin trabajo a cientos de personas en el norte.

Ya funciona el Parque de Economía Circular en el Departamento Río Cuarto

Santa Fe será sede del II Encuentro Nacional de Fiscalías Ambientales: justicia, ambiente y acción colectiva
