
Transición Ecológica: Valencia destina 3,6 millones de euros a ayudas a la gestión forestal sostenible
INTERNACIONAL07/09/2022

La Conselleria de Agricultura y Transición Ecológica, a través de la Agencia Valenciana de Fomento y Garantía Agraria, ha convocado las ayudas de 3.635.460 euros a la gestión forestal sostenible, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de la Comunitat Valenciana.
La partida económica subvenciona la redacción de instrumentos de gestión sostenible, las inversiones para la transformación y comercialización de productos forestales, y la mejora ambiental, así como el fomento de los ecosistemas forestales.
La consellera de Agricultura, Mireia Mollà, ha destacado esta línea cuyo objetivo es “impulsar y desarrollar una bioeconomía sostenible en las comarcas de montaña, capaz de generar unas condiciones socioeconómicas adecuadas para asentar población en estos entornos rurales”.
Concretamente, la mejora ambiental se orienta a favorecer la resiliencia, la madurez de los bosques mediterráneos y su biodiversidad, y la estabilidad estructural. Por su parte, las ayudas a la transformación se encaminan a crear un tejido económico de aprovechamiento, a partir de la gestión sostenible de los productos forestales que reviertan netamente en el territorio de origen.
Las ayudas se dirigen a pymes, microempresas, asociaciones, profesionales del ámbito medioambiental y titulares forestales radicados en zonas rurales, y el plazo de presentación de solicitudes es de un mes a contar desde el día siguiente al de la publicación del extracto de la resolución en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, que puede consultarse aquí.
La dotación, con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), el Ministerio de Agricultura y la Generalitat, tiene carácter plurianual con el siguiente reparto: 110.000 euros para 2022 y 3.525.400 euros para 2023.
Fuente: valenciaextra.


Alerta Roja en Chile: Incendios Forestales Azotan la Región de La Araucanía

Alerta roja: Brasil suspende el turismo en la famosa “Lagoa Azul” por daños ambientales irreparables


Demandan al Estado de Chile por 20.000 toneladas de desechos mineros en Arica

En España crean Ladrillos solares que revolucionan la construcción energética


Contaminación en el Basural de Luján: Nuevas Pericias Confirman Riesgos Ambientales y para la Salud


China deja atrás el litio y se pone al frente de la transición con baterías más baratas y eficientes. Mientras el precio del litio cae, Argentina queda atrapada en un modelo económico que puede dejar sin trabajo a cientos de personas en el norte.

Ya funciona el Parque de Economía Circular en el Departamento Río Cuarto

Santa Fe será sede del II Encuentro Nacional de Fiscalías Ambientales: justicia, ambiente y acción colectiva
