
Transición Ecológica: Valencia destina 3,6 millones de euros a ayudas a la gestión forestal sostenible
INTERNACIONAL07/09/2022 La Política Ambiental
La Política Ambiental
La Conselleria de Agricultura y Transición Ecológica, a través de la Agencia Valenciana de Fomento y Garantía Agraria, ha convocado las ayudas de 3.635.460 euros a la gestión forestal sostenible, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de la Comunitat Valenciana.
 
La partida económica subvenciona la redacción de instrumentos de gestión sostenible, las inversiones para la transformación y comercialización de productos forestales, y la mejora ambiental, así como el fomento de los ecosistemas forestales.
La consellera de Agricultura, Mireia Mollà, ha destacado esta línea cuyo objetivo es “impulsar y desarrollar una bioeconomía sostenible en las comarcas de montaña, capaz de generar unas condiciones socioeconómicas adecuadas para asentar población en estos entornos rurales”.
 
Concretamente, la mejora ambiental se orienta a favorecer la resiliencia, la madurez de los bosques mediterráneos y su biodiversidad, y la estabilidad estructural. Por su parte, las ayudas a la transformación se encaminan a crear un tejido económico de aprovechamiento, a partir de la gestión sostenible de los productos forestales que reviertan netamente en el territorio de origen.
Las ayudas se dirigen a pymes, microempresas, asociaciones, profesionales del ámbito medioambiental y titulares forestales radicados en zonas rurales, y el plazo de presentación de solicitudes es de un mes a contar desde el día siguiente al de la publicación del extracto de la resolución en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, que puede consultarse aquí.
 
La dotación, con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), el Ministerio de Agricultura y la Generalitat, tiene carácter plurianual con el siguiente reparto: 110.000 euros para 2022 y 3.525.400 euros para 2023.
Fuente: valenciaextra.


Heilbronn, la ciudad alemana que será Capital Verde Europea 2027 por su firme compromiso con el clima

Jamaica en máxima alerta: el huracán Melissa golpea con fuerza inédita al Caribe KINGSTON, Jamaica

Brasil lanza una estrategia ambiciosa para declarar la guerra al plástico marino

El Estado chileno, condenado por el desastre del “desierto de ropa” en Atacama

Más de 700 pingüinos muertos en la costa de Brasil y Uruguay: entre varamientos, contaminación y un posible derrame de petróleo
La aparición masiva de pingüinos sin vida en playas de Brasil y Uruguay alerta a científicos y ambientalistas. Aún no hay una causa definitiva, pero las señales apuntan al impacto humano sobre el océano Atlántico sur.

Explosión y derrame de petróleo a metros del lago Mari Menuco: alarma ambiental en Neuquén
Un ducto operado por Pan American Energy e YPF se rompió en el área Lindero Atravesado, provocando una fuga de hidrocarburos y gases a pocos metros del embalse que abastece de agua potable a gran parte de la Patagonia Norte. Comunidades mapuche denuncian falta de control y riesgo para la salud y el ambiente.

Graves denuncias por represión en Mendoza: detenciones ilegales y violencia policial tras una marcha en defensa del agua
Una movilización pacífica contra la megaminería terminó con represión, gases y detenciones arbitrarias frente a la Legislatura provincial. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen la liberación de Liza Rule y Martín Iglesias, aún detenidos.

Grave derrame de petróleo en México: el río Pantepec, contaminado por una fuga en un oleoducto de Pemex
El accidente afectó al menos ocho kilómetros del cauce en el estado de Veracruz. Comunidades locales denuncian falta de agua potable y temen consecuencias ecológicas irreversibles.

Mar del Plata: Revocan permiso a balneario e investigan a un barrio privado por incumplimientos ambientales

Polémica: jueza levantó la protección a los carpinchos de Nordelta y pone en riesgo todo el humedal





