
España: las aguas del Mediterráneo, más cálidas de lo normal
la temperatura superficial del Mediterráneo en nuestras costas está en algunos puntos entre 3 y 4ºC por encima de lo que debería.
La Conselleria de Agricultura y Transición Ecológica, a través de la Agencia Valenciana de Fomento y Garantía Agraria, ha convocado las ayudas de 3.635.460 euros a la gestión forestal sostenible, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de la Comunitat Valenciana.
La partida económica subvenciona la redacción de instrumentos de gestión sostenible, las inversiones para la transformación y comercialización de productos forestales, y la mejora ambiental, así como el fomento de los ecosistemas forestales.
La consellera de Agricultura, Mireia Mollà, ha destacado esta línea cuyo objetivo es “impulsar y desarrollar una bioeconomía sostenible en las comarcas de montaña, capaz de generar unas condiciones socioeconómicas adecuadas para asentar población en estos entornos rurales”.
Concretamente, la mejora ambiental se orienta a favorecer la resiliencia, la madurez de los bosques mediterráneos y su biodiversidad, y la estabilidad estructural. Por su parte, las ayudas a la transformación se encaminan a crear un tejido económico de aprovechamiento, a partir de la gestión sostenible de los productos forestales que reviertan netamente en el territorio de origen.
Las ayudas se dirigen a pymes, microempresas, asociaciones, profesionales del ámbito medioambiental y titulares forestales radicados en zonas rurales, y el plazo de presentación de solicitudes es de un mes a contar desde el día siguiente al de la publicación del extracto de la resolución en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, que puede consultarse aquí.
La dotación, con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), el Ministerio de Agricultura y la Generalitat, tiene carácter plurianual con el siguiente reparto: 110.000 euros para 2022 y 3.525.400 euros para 2023.
Fuente: valenciaextra.
la temperatura superficial del Mediterráneo en nuestras costas está en algunos puntos entre 3 y 4ºC por encima de lo que debería.
La producción masiva de aguacates (palta) en Kenia para la exportación o los nuevos mecanismos de la UE para gravar las emisiones de CO2, entre las noticias del día.
Gustavo Sáenz, Gerardo Morales y Raúl Jalil destacaron el potencial minero argentino y reclamaron una continuidad de las "reglas claras" para el sector durante el próximo gobierno para mantener los proyectos en marcha.
El intendente Leonardo Boto lo reconoció en un escrito judicial en el que habla de “incumplimiento efectivo” y “conmoción social”
La multa por los 8 milllones que evadió entre 2018 y 2019, fue apelada ante el Tribunal Federal.