
Buenos Aires: Detectamos 41 conexiones clandestinas en un country de Berazategui
BUENOS AIRES09/09/2022

Nuestro equipo técnico detectó conexiones clandestinas en un barrio cerrado de Plátanos, en el partido bonaerense de Berazategui, un delito que perjudica la red de distribución y puede poner en riesgo la vida de las personas.
El operativo se realizó en “Las Golondrinas”, ubicado en el kilómetro 31.5 de la Autopista Buenos Aires-La Plata, donde se constató con escribano público que 41 viviendas no tenían medidores que registraran los consumos, de las cuales 13 eran casas terminadas y 28 obras en construcción.
Al corroborar el delito, los técnicos procedieron a cortar las conexiones clandestinas y se retiraron los cables de la anomalía, ya que no habían sido instalados por personal de Edesur. El escribano público labró las actas correspondientes.
Ahora, las personas que viven en el barrio deben acercarse a las oficinas de Edesur para solicitar el medidor para normalizar su situación frente a la distribuidora.
El hurto o robo de energía se encuentra contemplado dentro de los delitos del Código Penal. Cabe recordar que cuando una persona no preparada manipula la red en forma ilegal puede sufrir daños para sí, para terceros y generar daños en la vivienda de sus vecinos, al generar altibajos en la tensión.
Las conexiones clandestinas también afectan la calidad del servicio de los clientes de la zona. En consecuencia, seguiremos trabajando para detectarlas y honrar el compromiso de todos aquellos que se esfuerzan y comprometen para estar al día con el pago del servicio eléctrico.



Buenos Aires: Multa millonaria a vecino de Tapalqué por denunciar contaminación de un arroyo

Buenos Aires: la Corte le puso un freno al arsénico en el agua y falló a favor de los vecinos de Chivilcoy:
La Suprema Corte de Justicia bonaerense rechazó la queja de ABSA y obligó a la empresa a garantizar agua sin arsénico. El fallo marca un precedente clave para el derecho al agua segura en la provincia.

Buenos Aires: Retiran puente y colocan seguridad privada para bloquear acceso público a zona protegida en Hudson

Cae un zoológico clandestino en Buenos Aires: rescatan animales en peligro de extinción
Un mono pincel, guacamayos, ciervos y otras especies protegidas fueron halladas en condiciones precarias en Carlos Keen, partido de Luján.

Argentina perdió 10,5 millones de hectáreas de bosques nativos en los últimos 40 años

Argentina perdió 10,5 millones de hectáreas de bosques nativos en los últimos 40 años

Andrés Nápoli en LPA+: política, ambiente y los desafíos del presente

Córdoba: Incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito arrasó con más de 4.500 hectáreas


Santa Fe: rescataron más de 30 aves autóctonas en una vivienda de Rosario
