
Inglaterra: Activistas que se oponen a los proyectos de explotación de gas y petróleo arrojaron sopa sobre la pintura “Los girasoles” de Van Gogh
La protesta fue llevada a cabo por militantes del grupo "Just Stop Oil", que se oponen a los proyectos de explotación de gas y petróleo anunciados por el gobierno británico.
INTERNACIONAL16/10/2022
La Política Ambiental
Dos militantes ecologistas arrojaron este viernes una sopa de tomate sobre la pintura "Los girasoles" de Vincent van Gogh, expuesta en la National Gallery de Londres. Las jóvenes protestaban contra los proyectos de explotación de petróleo y gas anunciados por el gobierno británico.
La protesta fue llevada a cabo por dos integrantes del grupo "Just Stop Oil", que en un comunicado difundido a la prensa se adjudicó el hecho. Las manifestantes arrojaron dos latas de sopa de tomate de la marca Heinz sobre el cuadro pintado en 1888 por Van Gogh. La pintura tenía colocado un vidrio como protección.
Tras arrojar la sopa sobre el cuadro, las jóvenes pegaron sus manos con un adhesivo contra la pared del museo. Toda la escena fue filmada y subida a las redes sociales, donde se viralizaron.
Tras el incidente, los guardias de seguridad del museo hicieron desalojar la sala donde se expone la obra de arte atacada y efectivos de Scotland Yard detuvieron a las manifestantes, quienes fueron acusadas de los delitos de "daños criminales".
Los motivos de la protesta de los militantes del grupo "Just Stop Oil"
Con esta acción, los ecologistas del grupo "Just Stop Oil" buscaban captar la atención de los medios y del público sobre los nuevos proyectos de petróleo y gas del gobierno británico, a los que se oponen.
Cuestionada por sus decisiones políticas, económicas y medioambientales, la nueva primera ministra conservadora británica, Liz Truss, que fue nombrada el 6 de septiembre como sucesora de Boris Johnson, anunció dos días después, el levantamiento de una moratoria a la fractura hidráulica en el Reino Unido.
Además de permitir este método de extracción de combustibles fósiles, que hasta ahora estaba prohibido, Truss anunció también un incremento de las licencias para la extracción de petróleo y gas en el Mar del Norte entre sus medidas para luchar contra la crisis energética.
El antecedente
No es la primera vez que Just Stop Oil realiza una acción de protesta con una obra de Van Gogh como blanco. En junio, dos militantes de este grupo se "pegaron" al marco de la obra Pescadores en flor.
Se trata de una pintura de 1889, que representa un paisaje del sur de Francia, expuesta en Courtauld Gallery. Van Gogh la pintó un año antes de morir.
"Lo lamentamos (...), no nos gusta hacer esto, estamos pegados a este cuadro, este magnífico cuadro, porque nos aterroriza nuestro futuro", dijo Louis McKechnie, militante de 21 años en un video colgado en las redes sociales por la organización. En esa oportunidad, el grupo exigía el cese de toda nueva infraestructura relacionada con las energías fósiles.
Fuente: Pagina 12


El Estado chileno, condenado por el desastre del “desierto de ropa” en Atacama

Más de 700 pingüinos muertos en la costa de Brasil y Uruguay: entre varamientos, contaminación y un posible derrame de petróleo
La aparición masiva de pingüinos sin vida en playas de Brasil y Uruguay alerta a científicos y ambientalistas. Aún no hay una causa definitiva, pero las señales apuntan al impacto humano sobre el océano Atlántico sur.

Europa del Norte bajo fuego: ola de calor extrema amenaza a Noruega, Suecia y Finlandia

Chile: el poder de la comunidad que obligó al Gobierno a retroceder en la tala de 96 Araucarias

Canadá: Incendios devastadores en Saskatchewan y Manitoba obligan a evacuar a miles de personas
Más de 30.000 personas han sido desplazadas por incendios forestales fuera de control en el oeste de Canadá. La temporada de fuego en 2025 ya supera ampliamente el promedio de los últimos años.

Misterio en el fin del mundo: hallan 26 orcas muertas en las costas de Tierra del Fuego
Un equipo de científicas del Conicet investiga las causas. Es el primer varamiento de este tipo registrado en la costa atlántica fueguina y uno de los tres casos documentados en todo el planeta.

Polémica en el Congreso: un proyecto de ley propone permitir fumigar con agroquímicos a solo 10 metros de zonas pobladas
El diputado entrerriano Atilio Benedetti (UCR-JxC) impulsa una ley de “presupuestos mínimos” para todo el país. Organizaciones ambientales y especialistas alertan sobre los riesgos sanitarios y ecológicos.

Uranio, litio y tierras raras: ¿cuánto está dispuesto a entregar Milei a EE.UU. por mantener el dólar estable?

Temporal en el AMBA: más de 100 milímetros de lluvia, barrios inundados y miles de usuarios sin luz
La tormenta más intensa del mes superó en pocas horas el promedio de lluvias de octubre. Hubo calles anegadas, cortes de tránsito y más de 40 mil usuarios sin energía eléctrica. Las autoridades advierten sobre la saturación del suelo y piden precaución.

Explosión y derrame de petróleo a metros del lago Mari Menuco: alarma ambiental en Neuquén
Un ducto operado por Pan American Energy e YPF se rompió en el área Lindero Atravesado, provocando una fuga de hidrocarburos y gases a pocos metros del embalse que abastece de agua potable a gran parte de la Patagonia Norte. Comunidades mapuche denuncian falta de control y riesgo para la salud y el ambiente.

Graves denuncias por represión en Mendoza: detenciones ilegales y violencia policial tras una marcha en defensa del agua
Una movilización pacífica contra la megaminería terminó con represión, gases y detenciones arbitrarias frente a la Legislatura provincial. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen la liberación de Liza Rule y Martín Iglesias, aún detenidos.

Grave derrame de petróleo en México: el río Pantepec, contaminado por una fuga en un oleoducto de Pemex
El accidente afectó al menos ocho kilómetros del cauce en el estado de Veracruz. Comunidades locales denuncian falta de agua potable y temen consecuencias ecológicas irreversibles.



