
Entre Ríos: Rescatan aves enjauladas en concepción del uruguay
Región Litoral20/10/2022

En una serie de operativos conjunto de Gendarmería Nacional, Fiscalización de Entre Ríos y el Club de Observadores de Aves (COA) Güira Pirá, se rescató un importante números de pájaros nativos que estaban en cautiverio. Los ejemplares fueron puesto a resguardo de la ONG para ser monitoreados previo a una liberación en su hábitat natural.
Este viernes 14 de octubre se realizó otro procedimiento en conjunto donde se rescataron una gran cantidad de aves nativas en cautiverio en La Histórica. Es así se lograron liberar a ejemplares de cardenales copete rojo, cardenal imperial, jilgueros, fruteros, reinamora, boyeros, celestinos, pepitero de collar, pepitero gris, pepitero verdoso, boyerin, boyero ala amarilla, tordo músico y chopi, También se secuestraron jaulas, tramperas y elementos de transporte de las aves, todos estos herramientas “que son verdaderas herramientas de tortura para las aves”, se describió, y que fueron destruidos al terminar el procedimiento.
Estás aves quedan a resguardo del COA Güira Pira para analizar el estado de cada una y después de cumplir la cuarentena y rehabilitación correspondiente serán liberadas en un área natural de Entre Ríos.
Se destacó desde la entidad que no es el primer procedimiento que se realiza en Concepción del Uruguay y que “si bien hay cada vez más conciencia que la mejor manera de disfrutar las aves es en libertad, siempre nos sorprende la cantidad de aves que aún hay en cautiverio. También se debe tener en cuenta que cazar, transportar o tener aves nativas en cautiverio es un delito”, recordaron desde la ONG.
COA valoró la buena disposición de los funcionarios provinciales para atender la problemática y actuar ante este tipo de delitos. Participaron los inspectores del Área de Fiscalización provincial Matías Solaro y Juan Vázquez, quienes estuvieron acompañados por personal de Gendarmería Nacional Argentina con asiento en Concepción del Uruguay junto con la colaboración cómo testigos de integrantes del COA Güira Pira.
Fotos: COA Güira Pira
De la redacción de ERA Verde


Entre Ríos: Preocupación por los Carpinchos por el El "verdín" en Salto Grande

Entre Ríos: El incendio que arrasó hectáreas productivas y mantuvo en vilo a la región

"La Niña” causa una sequía en «cuotas» en Misiones: El impacto del cambio climático y las sequías recurrentes

Misiones: Un puma sorprendió en el Parque Nacional Iguazú, el emocionante registro de un brigadista (VIDEO)

Entre Ríos: Rescataron un yacaré en San Salvador y lo trasladaron al Parque Nacional El Palmar


Contaminación en el Basural de Luján: Nuevas Pericias Confirman Riesgos Ambientales y para la Salud


China deja atrás el litio y se pone al frente de la transición con baterías más baratas y eficientes. Mientras el precio del litio cae, Argentina queda atrapada en un modelo económico que puede dejar sin trabajo a cientos de personas en el norte.

Ya funciona el Parque de Economía Circular en el Departamento Río Cuarto

Santa Fe será sede del II Encuentro Nacional de Fiscalías Ambientales: justicia, ambiente y acción colectiva
