
Chaco: El girasol en espera de la lluvia
En el Chaco se implantaron 200.000 hectáreas del cultivo, en una campaña atípica caracterizada por el clima adverso y la faltante de semilla de buena calidad
Región Litoral11/11/2022

En esta campaña atípica, dado que hubo complicaciones con la semilla y luego el embate del clima con lluvias por debajo de lo normal, la campaña girasolera no obstante logró alcanzar las 200.000 hectáreas sembradas, superando ampliamente la superficie de la campaña anterior que solo alcanzó las 75.000 hectáreas.
El estado de los lotes es de condiciones complicadas en algunos, dependiendo de las zonas, como Hermoso Campo, mejorando en zonas de Mesón de Fierro y Campo Largo y Los Frentones.
VOCES DE LOS PRODUCTORES
"En mi zona los lotes están faltados de humedad, y encima apareció mucha arañuela", dijo Luis Ganz de la zona de Itín.
"Hasta la altura de mis rodillas hay algunos manchones en las plantas", comentó Gustavo Weguera de la zona norte de Sáenz Peña.
Girasoles hay de todo creo lo convencional le saco ventaja a la directa, pero lo cierto es que hasta que no se meta la cosechadora no se sabe.
"En general, hay poca altura de plantas", agregó Ernesto Ivan de La Tigra, mientras que Sergio Polich de la zona de Bajo Hondo y La Montegrina dijo que "en convencional y destronque" están en mejores condiciones que los lotes sembrados en directa.
"Girasoles hay de todo, creo que en algunos lotes la convencional le saco ventaja a la directa, pero lo cierto es que hasta que no se meta la cosechadora no se sabe", apunto desde La Tigra Roberto Polich.
ESTADO DE LOS LOTES
El girasol implantado en la zona de la delegación Charata, avanza en etapa de definición de rendimiento en estado general regular a bueno según zonas. Con necesidad de agua marcada para la formación de granos.
El cultivo de girasol en el ámbito de la delegación Roque Sáenz Peña de la Secretaria de Agricultura de la Nación, se desarrolla en etapas de pleno crecimiento vegetativo a plena de floración y las lluvias registradas, que continúan siendo escasas, traen algún alivio para el cultivo, aunque sea temporario.
EL COMPORTAMIENTO DEL GIRASOL
Tomando como base datos oficiales, en el Chaco en la campaña 2011/2012 se implantaron 237.835 hectáreas, para repuntar fuertemente en la 2012/2013 con 447.100 hectáreas.
Luego, bajó en la campaña 2013/2014 a un total de 153.210 hectáreas, en la 2014/2015, 160.650 hectáreas y luego repunta en la 2015/2016 con 240.000 hectáreas.
En la 2016/2017 se implantaron 381.000 hectáreas; en la 2017/2018 un total de 412.620 hectáreas, y en 2018/2019 se sembraron 468.800 hectáreas.
En la 2019/2020 se implantaron 253.290 hectáreas. En la anteúltima campaña 2020/2021 se sembraron 74.540 hectáreas y en la reciente 2021/2022 se alcanzaron las 177.000 hectáreas, elevándose ahora a 200.000 para la campaña 2022/2023.
Fuente: diarionorte


Entre Ríos: Preocupación por los Carpinchos por el El "verdín" en Salto Grande

Entre Ríos: El incendio que arrasó hectáreas productivas y mantuvo en vilo a la región

"La Niña” causa una sequía en «cuotas» en Misiones: El impacto del cambio climático y las sequías recurrentes

Misiones: Un puma sorprendió en el Parque Nacional Iguazú, el emocionante registro de un brigadista (VIDEO)

Entre Ríos: Rescataron un yacaré en San Salvador y lo trasladaron al Parque Nacional El Palmar

Polémica por el Autismo Infantil: Robert F. Kennedy Jr. Alerta sobre el Impacto de las Toxinas Ambientales



Jujuy: Violento intento de Desalojo a Comunidad Indígena Cueva del Inca en Tilcara

Brandsen dijo NO: triunfo vecinal contra las termoeléctricas contaminantes

El gobierno de Milei habilitó la exportación de fauna silvestre y pone en riesgo décadas de protección ambiental
