
Logramos frenar la tala de árboles en la Facultad de Económica de la UBA
CABA 23/11/2022
La Abogada Ambientalista Noelia Romero fue contactada por vecinos de la Facultad de Cs. Económicas de la UBA porque hace unas semanas empezaron a talar tres arboles añejos que se encontraban en el estacionamiento de esta facultad, en la esquina de Viamonte y Uriburu de CABA.
Todo surge del proyecto de ampliación de las aulas de la facultad, en el cual no fueron incluidos estos arboles históricos, al enterarse los vecinos de que iban a talar de raíz los únicos arboles de la cuadra, decidieron asesorarse legalmente para evaluar que medidas tomar.
El viernes 18/11 a las 12:30 hs. presentaron una acción colectiva de amparo ambiental ante la justicia de CABA, solicitando una medida cautelar para frenar la tala de estos arboles hasta tanto se informe la legalidad de ello. Cabe aclarar que estos arboles no se encuentran sobre la vía publica, si no que están dentro del terreno de esta facultad, pero sus copas ocupan ampliamente el espacio público. Destacamos la falta de espacios verdes en particular en esta Comuna 3, y la ausencia de árboles, lo cual motivó la preocupación de la comunidad.
Lo sorprendente y valorable de la jueza interviniente, es el rol activo que asumió y el entendimiento en la materia por dictar una media precautelar en un tiempo récord menor a 12 hs. ya que caso contrario, la tala se ejecutaría definitivamente durante el fin de semana. El día sábado por la mañana, se notificó a la Procuración de la Ciudad y la Facultad de Cs. Económicas el cese de la tala de los arboles que ya había comenzado de forma imprevista ya que según mal informaron a los vecinos, las mismas se iniciarían el domingo.
Es así que el sábado por la mañana, los vecinos de la zona se sorprendieron al despertarse con los ruidos de las motosierras, ya sabiendo que había salido la medida cautelar la noche anterior, llamaron a la policía inmediatamente para frenar la tala.
Celebramos el compromiso y la intervención con tal celeridad asumida por los vecinos, la letrada interviniente y la jueza asignada, ya que de no ser así, estos tres arboles ya hubieran sido talados, y tanto esta zona como la CABA avanzaría aún mas en ser de las ciudades más cementadas del mundo y con menos espacios verdes.
Cabe aclarar que los vecinos no se oponen a la creación de nuevas aulas de la facultad, si no lo que solicitan es que se incluyan estos tres arboles en el proyecto, dando una alternativa sostenible al proyecto.
El mismo sábado 19/11 el GCBA se presentó en la causa judicial, argumentando que estas habilitaciones serían competencia de la Comuna 3 -cabe aclarar que el GCBA debe responder por sus dependientes, en este caso dicha Comuna- y la comuna informó que no dio autorización específicamente para esta tala. Por lo que resta se acompañe la información sobre esta autorización, que seguramente será un pasaje de pelota entre los demandados.
En lo últimos años la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha perdido gran parte de su arbolado debido a la tala indiscriminada de cientos de arboles añejos por parte del Gobierno de la Ciudad, es por eso que los vecinos de varios barrios comenzaron a organizarse para defender el poco arbolado que queda, lo importante de esta medida cautelar, no solo fue su rapidez, si no que crea un precedente judicial para frenar la tala de arboles no solo en terrenos públicos, si no también en privados.
Seguiremos informándote de como continua el caso.


Entre Ríos: Incendios en el Delta, sobreseyeron a 27 acusados en una causa judicial


Buenos Aires: Confirman responsabilidad por daño ambiental de estación de servicio y la proveedora de combustibles
La Sala E de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial confirmó parcialmente la responsabilidad por daño ambiental de una estación de servicio y de la firma proveedora de combustibles por filtración de hidrocarburos en el terreno y las napas de agua en la localidad de Martínez, en el norte bonaerense.

Brasil: Jueza acepta demanda de un perro contra su dueño por daños morales
El derecho civil brasileño contempla la posibilidad de que los animales "demanden judicialmente en su propio nombre" y hagan parte de un litigio en calidad de "persona jurídica".

Chile: Tribunal Ambiental actuará como amigable componedor en demanda por daño ambiental en contra de Minera Cerro Colorado
A través de un comunicado, informaron que la instancia tomó la decisión el pasado viernes en la audiencia en la que estuvieron presentes los ministros abogados Alamiro Alfaro (como presidente de la sala) y Juan Opazo; además del ministro en ciencias Cristián López. Este último actuará como amigable componedor, tras la solicitud de las partes.

El Gobierno prohibió estudiar a las ballenas en el mar Argentino para evitar “ruidos” durante la búsqueda de gas y petróleo
El Consejo Federal Pesquero también argumentó que la expedición de la organización ambientalista Greenpeace y biólogos del Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) debía incluir a científicos del Estado, pese a que no estaban disponibles. El viaje buscaba estudiar cómo la prospección sísmica que realiza la noruega Equinor puede afectar a la ballena franca austral, Patrimonio Natural de Argentina.

Multan al Estado entrerriano por no presentar estudios de las areneras

Córdoba: Detectaron alta contaminación radiactiva en peces de Embalse
El hallazgo se dio tras investigar las descargas de la central nuclear del lugar



