
Alerta en Chile por la posible erupción del Volcán Villarrica
El Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile confirmó el aumento de la actividad y las posibles explosiones con expulsión de material. Este jueves se hará un simulacro con el sistema de alerta por celulares.
INTERNACIONAL 24/11/2022

La atención sobre el volcán Villarrica, próximo a Pucón permanece constante, tanto en Chile como en Argentina. La formación cercana al norte de Neuquén, sigue aumentando su actividad y los expertos del gobierno trasandino aseguraron que pueden esperarse «pequeñas explosiones» y la expulsión de material.
Carlos Cardona sismólogo y volcanólogo del Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (Sernageomin) explicó que la actividad reciente en el Volcán Villarrica «continúa con una tendencia en aumento».
En este contexto «es esperable que pequeñas explosiones se puedan generar y que generen la expulsión de material particulado y rocas calientes al rededor del cráter». El experto adelantó que esta situación puede repetirse en el corto plazo.
Por esta razón continúa vigente la alerta amarilla dada la condición actual del volcán.
Villarrica hará una prueba de alerta de emergencia por posible erupción
A raíz de la situación, la municipalidad de Villarrica pondrá a prueba este jueves de su sistema de alerta de emergencia a través de dispositivos celulares.
El procedimiento se realizó en otras situaciones de riesgo como posibles tsunamis y terremotos. En este caso el propio gobierno local confirmó que la prueba, se relaciona con la vigente Alerta Amarilla, por la actividad sísmica del siempre activo Volcán Villarrica.
Fuente: rionegro



La protección de los bosques submarinos une a Chile y Argentina
La declaración de "interés institucional" de Parques Nacionales de Argentina en la conservación de los bosques de macroalgas, fue el punto de partida para una conversación reveladora sobre la protección de estos ecosistemas únicos.


Chile: Tribunal Ambiental actuará como amigable componedor en demanda por daño ambiental en contra de Minera Cerro Colorado
A través de un comunicado, informaron que la instancia tomó la decisión el pasado viernes en la audiencia en la que estuvieron presentes los ministros abogados Alamiro Alfaro (como presidente de la sala) y Juan Opazo; además del ministro en ciencias Cristián López. Este último actuará como amigable componedor, tras la solicitud de las partes.

Chile es el primer país en convertir el ecocidio en ley
La nueva Ley 21.595 de Delitos Económicos crea el título “Atentados contra el medio ambiente” en el Código Penal, adaptando de esta forma la definición internacional del crimen de ecocidio a la legislación nacional, siendo Chile el primer país del mundo en lograrlo.

El Gobierno prohibió estudiar a las ballenas en el mar Argentino para evitar “ruidos” durante la búsqueda de gas y petróleo
El Consejo Federal Pesquero también argumentó que la expedición de la organización ambientalista Greenpeace y biólogos del Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) debía incluir a científicos del Estado, pese a que no estaban disponibles. El viaje buscaba estudiar cómo la prospección sísmica que realiza la noruega Equinor puede afectar a la ballena franca austral, Patrimonio Natural de Argentina.

Multan al Estado entrerriano por no presentar estudios de las areneras

Córdoba: Detectaron alta contaminación radiactiva en peces de Embalse
El hallazgo se dio tras investigar las descargas de la central nuclear del lugar



