
Se trata de una política ambiental que apunta a convertir las instituciones en lugares sustentables. La presentación estuvo encabezada por la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque.
Una abogada fue golpeada y detenida por la policía mientras intentaba que se cumpla una orden judicial que protege a una reserva natural.
BUENOS AIRES 05/01/2023Hoy 4 de enero de 2023 la policía bonaerense golpeó y arrestó a la abogada Ana Fernández que estaba registrando el incumplimiento de una orden judicial. La Dra. Fernández que trabaja en diversas acciones judiciales en protección de la reserva Parque Rafael de Aguiar en la ciudad de San Nicolás al advertir que se estaban ejecutando obras prohibidas llamó al 911 al llegar los efectivos policiles la abogada le exhibió la orden de la Suprema Corte el comisario a cargo tomó la orden la rompió se la arrojó a la cara a la abogada, la empujó hasta un patrullero donde fue esposada y trasladada clandestinamente a una comisaria donde estuvo detenida ilegalmente durante toda la mañana de hoy.
Al momento en que redactamos este comunicado se encuentra en la Fiscalia realizando la denuncia por la detención ilegal y apremios de la que fue víctima.
Desde la Asociación Civil Organización de ambientalistas Autoconvocados repudiamos estos graves hechos y nos solidarizamos con la abogada Ana Fernández. Pedimos la máxima difusión de esta información.
Fuente: ambientalistas.org.ar
Se trata de una política ambiental que apunta a convertir las instituciones en lugares sustentables. La presentación estuvo encabezada por la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque.
El Municipio de Lomas de Zamora presento la Primera Etapa del Censo en el marco de Plan Estratégico de Arbolado Urbano con el objetivo de avanzar con la protección del ecosistema y reforzar las acciones ambientales.
Este jueves se dictó sentencia definitiva contra la planta industrial que produce herbicidas en el centro urbano de San Nicolás. Fabián Maggi, uno de los abogados que impulsó la causa hace 8 años, dijo que ahora hay que determinar el daño provocado en el medio ambiente y en la salud pública
Gustavo Sáenz, Gerardo Morales y Raúl Jalil destacaron el potencial minero argentino y reclamaron una continuidad de las "reglas claras" para el sector durante el próximo gobierno para mantener los proyectos en marcha.
El intendente Leonardo Boto lo reconoció en un escrito judicial en el que habla de “incumplimiento efectivo” y “conmoción social”
La multa por los 8 milllones que evadió entre 2018 y 2019, fue apelada ante el Tribunal Federal.