
Fuerte Temporal en Bahía Blanca: Una Ciudad Sumergida por la Lluvia y la Inundación
BUENOS AIRES07/03/2025

Durante la madrugada del viernes, Bahía Blanca, una de las ciudades más importantes de la provincia de Buenos Aires, vivió una de las lluvias más intensas de su historia. En tan solo unas horas, la ciudad fue azotada por un temporal que dejó a sus calles inundadas, obligando a la evacuación de al menos 40 familias y al cierre del Hospital Penna debido a los daños causados por el agua. Los habitantes se enfrentan a una situación de emergencia, mientras las autoridades y distintos organismos coordinan esfuerzos para brindar asistencia.
El Impacto del Temporal
Desde las 4 de la mañana, Bahía Blanca experimentó intensas lluvias que dejaron más de 200 mililitros de agua acumulada en pocas horas. Los pronósticos indican que las precipitaciones seguirán durante al menos dos horas más, con acumulados adicionales que podrían llegar a los 100 milímetros. Esta cantidad de agua ha superado la capacidad de drenaje de la ciudad, lo que provocó severas inundaciones en barrios enteros.
Las calles, cubiertas por corrientes de agua, se convirtieron en ríos improvisados. Estos arroyos urbanos no solo arrastraron vehículos, sino también árboles y otros obstáculos, generando una imagen de caos y destrucción. El agua, que fluye en pendiente hacia el mar, alcanzó una fuerza pocas veces vista en la ciudad. El sistema de transporte público fue suspendido y las clases, de todos los niveles educativos, fueron canceladas. Además, el aeropuerto local y el Hospital Interzonal Dr. José Penna tuvieron que cerrar sus puertas debido a los daños causados por la lluvia.
Evacuaciones y Medidas de Seguridad
Ante el avance del agua, las autoridades decidieron evacuar a las familias más afectadas. Al menos 40 familias ya han sido trasladadas a centros de evacuación habilitados en diversos puntos de la ciudad, como el club Sansinena en General Daniel Cerri y el Centro Natan en Villa Caracol, entre otros. Las autoridades pidieron a la población mantenerse en sus hogares, evitar manipular cables y no realizar tareas de limpieza en la vía pública, ya que esto podría generar accidentes debido a las condiciones peligrosas.
Además, para prevenir daños mayores, se han suspendido los servicios eléctricos en diversas áreas de la ciudad, ante el riesgo de que las líneas de conexión sufran afectaciones por la acumulación de agua.
La Respuesta de las Autoridades
Desde que comenzó el temporal, el intendente Federico Susbielles coordina las acciones desde el Centro Único de Monitoreo. Además, los equipos de Defensa Civil, Tránsito y Sapem Ambiental están trabajando para minimizar los efectos de las inundaciones y asistir a la población afectada. A nivel provincial y nacional, las autoridades se han movilizado para brindar apoyo a los habitantes de Bahía Blanca. El Ministerio de Salud, en conjunto con el Municipio, ya trabaja en la asistencia a los afectados, y equipos médicos del Ejército se encuentran en el Hospital Penna para evaluar los daños y realizar traslados de pacientes.
En cuanto a la situación del hospital, los problemas eléctricos provocaron fallas en el sistema de atención, lo que dificultó el funcionamiento del centro de salud. Se espera que, cuando mejoren las condiciones climáticas, se utilicen helicópteros sanitarios para trasladar a los pacientes que necesitan atención continua.
El Ministerio de Seguridad y el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad también han enviado equipos de rescate y suministros a Bahía Blanca, mientras que el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (Sinagir) ha desplegado fuerzas federales para asistir a la población.
Un Fenómeno Poco Común
Lo sucedido en Bahía Blanca no es algo que se vea a menudo. Según datos históricos, las precipitaciones de este viernes superaron incluso los récords de lluvias más grandes registrados en la ciudad. En marzo de 1933, la ciudad había recibido 167,6 milímetros, mientras que en febrero de 1975 la cifra fue de 154,9 milímetros. Sin embargo, este temporal ha demostrado ser mucho más devastador, ya que la lluvia acumulada fue muy superior.
Un Recordatorio del Cambio Climático
Este tipo de fenómenos extremos son cada vez más comunes en nuestro país, y muchos expertos señalan que el cambio climático está detrás de estos eventos. Las lluvias intensas, las inundaciones y los fenómenos meteorológicos extremos son una de las consecuencias directas de la alteración de los patrones climáticos globales.
El impacto de estas lluvias en Bahía Blanca debe servir como un llamado de atención sobre la necesidad urgente de tomar medidas para adaptarnos y mitigar los efectos del cambio climático. Es fundamental que tanto las autoridades como los ciudadanos trabajen juntos para enfrentar estos desafíos, desde la planificación urbana hasta la gestión de recursos hídricos, para que la ciudad pueda resistir mejor ante la creciente amenaza de fenómenos como este.


Alerta Ambiental en 9 de Julio: justicia ordena medidas urgentes por agua contaminada con arsénico

Arroyo Rojo en el Conurbano: El Impacto del Derrame y la Falta de Respuestas

Buenos Aires: Emergencia Hídrica en 9 de Julio y alerta por el agua contaminada

Ambiente trasladó seis pumas provenientes del tráfico de fauna a Uruguay

Buenos Aires: Un Tercio de las Escuelas en Luján Afectadas por Fumigaciones

Eclipse Lunar Total: La Luna de Sangre Brilla en la Madrugada del 14 de Marzo

Cambio climático y lluvias extremas: el factor humano detrás de las inundaciones en Bahía Blanca

Córdoba: La Laguna del Parque Sarmiento Renace tras su Recuperación Ambiental

Bahía Blanca paralizada por alerta amarilla: suspensiones y recomendaciones ante el clima inestable

Entre Ríos: Histórica Condena por Maltrato Animal en una Doma en Gualeguay

China Revoluciona la Carga de Autos Eléctricos: Batería Llena en 5 Minutos
