
Jujuy: Ambiente reintroduce en su hábitat natural a diversos animales silvestres
Región Norte 24/01/2023

La ministra de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy, María Inés Zigarán junto a la Secretaría de Biodiversidad y Desarrollo Sostenible Estefanía Sánchez Cuartielles, participaron de las acciones correspondientes al proceso de liberación de diversos animales silvestres: 2 Gatos montés (Leopardus geoffroyi), 4 ejemplares de Mono caí (Sapajus cay),ejemplar de Taguató (Rupornis magnirostris), 1 ejemplar de Lechuzón orejudo (Asio clamator) y 6 ejemplares de Comadreja overa (Didelphis albiventris).
Tras el trabajo efectuado por biólogos y veterinarios y una vez que se obtuvieron los dictámenes técnicos de que los ejemplares se encontraban en condiciones sanitarias para ser reintegrados a sus ecosistemas, se firmó el acta de liberación en el CAFAJu. Posteriormente, desde allí partieron los equipos que concretaron la liberación en la Reserva privada Ecoportal de Piedra, ubicada en Villa Monte, colindante con la Reserva Provincial Lancitas.
Valoró la Ministra Zigarán el trabajo de los técnicos y profesionales que en el CAFAJU trabajan para garantizar la conservación de la fauna silvestre, con acciones de prevención y educación ambiental destinadas a combatir el mascotismo. el tráfico de fauna, la caza furtiva, entre otras prácticas ilegales. Y por otro, el trabajo destinado a la recuperación de individuos de la fauna silvestre que por diversos motivos llegan al CAFAJU, donde son rehabilitados con el objetivo de reinsertarlos luego en sus ecosistemas para que recuperen su estado de silvestría.
La Ministra destacó el trabajo del CAFAJU forma parte de una política ambiental comprometida con la conservación de la biodiversidad, en un contexto complejo que está marcado por la crisis por pérdida de biodiversidad. Los ejemplares silvestres que fueron liberados luego de una larga recuperación, llegaron heridos al CAFAJu, a raíz de decomisos efectuados por la Policía que logró detectar casos de tráfico y tenencia ilegal de fauna, en otros caso fueron recuperados del mascotismo, y finamente, en otros casos, fueron víctimas de accidentes de diversos tipos.
El lugar que se eligió para reinsertarlos fue elegido por su morfología y biodiversidad y por presentar características iguales a sus hábitats naturales. En este casos fue la Reserva Privada Ecoportal de Piedra. La Ministra agradeció a Carlos Cuñado Strelkov, representante de dicha Reserva por haber facilitado las condiciones para concretar este proceso y por el trabajo que hace esa reserva para preservación de un ecosistema clave para el equilibrio ambiental.
El CAFAJu es un espacio que tiene la misión de garantizar una mejor calidad de vida de la fauna silvestre; además de ser un Centro de rescate y rehabilitación, funciona como un espacio de educación e investigación, y de promoción de conocimiento y concientización de la sociedad respecto a la importancia de la fauna silvestre en su hábitat natural. Cabe recordar a la población que la tenencia, el tráfico y la venta de animales de la fauna nativa de Jujuy es ilegal, y está penalizada por leyes provinciales y nacionales. Por denuncias y consultas, comunicarse por whatsapp con el equipo del Centro de Atención a la Fauna Autóctona de Jujuy al (0388) 154564931, en [email protected] o dirigirse a República de Siria N°147, del Barrio Gorriti.
Fuente: pregon
Te puede interesar


Sequía: El Gobierno nacional declaró el estado de “emergencia agropecuaria” en Jujuy
Mediante la Resolución 20/2023, del Ministerio de Economía de la Nación, publicada hoy en el Boletín Oficial, declaró el estado de emergencia y/o desastre agropecuario en la provincia de Jujuy.

Salta y Jujuy: Varios incendios forestales azotan a las provincias norteñas
Lo dijo una periodista de Orán tras el voraz incendio que alarmó a esa ciudad de Salta. El humo invade las zonas urbanas.

Jujuy: 2022 fue el año de mayor cosecha sustentable de fibra de vicuña
Se recolectaron 70 kilos más que la temporada del año 2021 con la realización de 36 esquilas.

Jujuy: Pueblos indígenas piden declarar emergencia hídrica
Se manifiestan afectados por la falta de precipitaciones y también exigen al gobierno alimento para su ganado.

Incendios Forestales: Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca y La Rioja con focos activos
Lo más visto

Los "intereses" de EEUU por los recursos naturales en América Latina
La jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, ha enumerado en un evento del 'Atlantic Council' -un 'think tank' con estrechos lazos con la OTAN- las razones por las cuales Estados Unidos posa sus ojos en el resto del continente y Evo Morales le ha respondido.

Mar del Plata: La Justicia habilitó la exploración offshore en el Mar Argentino
Un fallo ratificó la vía libre otorgada en diciembre pasado al proyecto para buscar hidrocarburos bajo la superficie marina. Las Organizaciones Ambientales apelaran ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

17 provincias trabajan en la conservación de especies en peligro
El Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires (ex zoológico) trabaja con instituciones, universidades y organismos oficiales de 16 provincias argentinas en distintos programas de conservación de especies autóctonas, como el guacamayo correntino. En total, ya derivó más de 900 animales y devolvió otros 2.000 a sus hábitats naturales en distintos lugares de la geografía argentina.



La Agencia Nacional del Cannabis proyecta que en 2025 el país ya exportará para uso medicinal
