
Antártida: Se desprendió un iceberg del tamaño de tres veces de la ciudad de Córdoba
ACTUALIDAD24/01/2023

Un iceberg gigante de 1.550 kilómetros cuadrados, superficie que equivale a casi tres veces la ciudad de Córdoba, se desprendió de la zona norte de la Antártida este domingo, comunica el Servicio Antártico Británico (BAS, por sus siglas en inglés).
De acuerdo con la entidad, el desprendimiento tuvo lugar en la plataforma de hielo flotante Brunt, base de la estación de investigación BAS Halley, que tiene un espesor de hasta 150 metros y se desplaza 2 kilómetros por año. La separación se originó tras la la ruptura completa de la grieta Chasms-1.
Los glaciólogos del BAS aseguran que el evento es un proceso natural que se viene desarrollando a lo largo de los últimos años y que, actualmente, el área no se ve afectada. Señalan, además, que la estación ha estado desocupada durante los últimos seis inviernos debido a la "impredecible situación glaciológica".
"Nuestros glaciólogos y personal operativo han anticipado este acontecimiento. Las mediciones de la plataforma de hielo se realizan varias veces al día utilizando una red automatizada de instrumentos GPS de alta precisión que rodean la estación", asevera el director del BAS, Dame Jane Francis, al fundamentar que los instrumentos miden cómo se deforma y mueve la plataforma flotante.
"No está relacionado con el cambio climático. Nuestro equipo de científicos y operativos continúan monitoreando la plataforma de hielo en tiempo real para garantizar su seguridad y para mantener la actividad científica que llevamos a cabo en Halley", sostiene Dominic Hodgson, glaciólogo del BAS, al explicar que la ruptura se esperaba y es un comportamiento natural de la plataforma de hielo Brunt.
Fuente: RT


Santa Fe: rescataron más de 30 aves autóctonas en una vivienda de Rosario

Intiman a AYSAM a sanear el canal Pescara en Mendoza y aplican multa millonaria

Senador santafesino pide informes por plaguicidas en sábalos del río Salado

Descubren cómo pequeños cambios genéticos impulsan la evolución de los lagartos

Murió Pupy, la elefanta trasladada desde el Ecoparque porteño al Santuario de Elefantes Brasil

Senador santafesino pide informes por plaguicidas en sábalos del río Salado

Intiman a AYSAM a sanear el canal Pescara en Mendoza y aplican multa millonaria

Argentina perdió 10,5 millones de hectáreas de bosques nativos en los últimos 40 años

Jujuy combate tres incendios forestales bajo temperaturas extremas

Córdoba: Incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito arrasó con más de 4.500 hectáreas

